
Sesión caliente en Diputados: pedidos por seguridad, discapacidad y polémicas políticas
General24/06/2025 Poder legislativo

La última sesión de la Cámara de Diputados de Salta dejó expuestos problemas estructurales del interior provincial, fuertes cruces políticos y nuevos cuestionamientos a la gestión del Ejecutivo. Entre declaraciones encendidas, reclamos por derechos postergados y denuncias por el manejo de fondos, el recinto fue escenario de una jornada intensa.
Seguridad: pedidos desde El Espinal y Embarcación
El diputado Norberto Paz defendió un proyecto de Declaración solicitando la construcción de un nuevo puesto policial en el paraje El Espinal, municipio de El Jardín, departamento La Candelaria. Detalló la ubicación, el crecimiento poblacional del paraje y la escasa presencia del Estado. Subrayó la urgencia de contar con infraestructura policial para garantizar seguridad en la zona.
En esa línea, el diputado Jorge Restom, oriundo del departamento San Martín, sumó su preocupación por la inseguridad en Embarcación. Criticó la falta de soluciones reales y cuestionó el rol del Poder Legislativo: “Queremos dejar de ser una cámara de resonancia; queremos soluciones concretas para defender a cada ciudadano de mi departamento”.
Discapacidad: un Consejo que no funciona
La diputada Carolina Ceaglio presentó un proyecto para que el Ejecutivo Provincial reglamente la ampliación de la Ley 6966 (modificada por la Ley 8397), que crea y fortalece el Consejo Provincial de Discapacidad. Según explicó, sin esa reglamentación, los municipios del interior quedan excluidos de las políticas públicas en discapacidad.
El diputado Roque Cornejo Avellaneda advirtió que, según los informes oficiales de los años 2021 a 2023, el Consejo nunca se constituyó formalmente como lo exige la ley. También denunció que gran parte del presupuesto de la Secretaría de Discapacidad termina absorbido por SAETA, quitando recursos destinados a personas con discapacidad.
El diputado Juan José Esteban consideró la situación como “lamentable” y reclamó que el Consejo comience a funcionar de forma efectiva.
Obras devueltas y quejas de intendentes
En su intervención, el diputado Luis Mendaña alertó que intendentes de distintos municipios están devolviendo obras por la imposibilidad de ejecutarlas. “Es increíble lo que está pasando en los departamentos. Esto no puede naturalizarse”, reclamó. Pidió que el Ejecutivo intervenga de forma urgente.
Entre chicanas, telenovelas y acusaciones cruzadas
La sesión también tuvo pasajes cargados de tensión política. El diputado Juan Esteban Romero ironizó sobre las disputas internas diciendo que ya van “por el capítulo 3 de la serie de Netflix”. En tono confrontativo, se defendió de acusaciones de misoginia (textualmente dijo “misógeno”), criticó la supuesta incoherencia de la diputada Laura Juárez y lanzó dardos hacia el ministro Mario Peña.
IPS y el rol del gobierno provincial
Finalmente, el diputado Julio Gauffin anunció que se presentará como querellante en la causa que investiga al Instituto Provincial de Salud (IPS). Además, denunció que el gobierno provincial aumentó “manu militari” (por la fuerza) los aportes que deben hacer los municipios al IPS, generando nuevos conflictos presupuestarios en comunas ya debilitadas.




Avance judicial con retroceso institucional: fuerte presión a Sáenz para que vete la ley


Patricia Bullrich, la ministra que alimenta el terror y desgarra al oficialismo

Milei, contra los jubilados: críticas, amenazas y una demostración más de su desprecio social

Salta impulsa el desarrollo con nuevas oportunidades en espacios públicos



COFRUTHOS | Buscan expulsar a socio y prohibir la marca "Salvita"

“Viven Dinosaurios”: Más de 50 especies animatrónicas llegan a Salta para una experiencia jurásica

Vuelve la Feria Potencia y están abiertas las inscripciones para emprendedores

Salta impulsa el desarrollo con nuevas oportunidades en espacios públicos

Milei, contra los jubilados: críticas, amenazas y una demostración más de su desprecio social


Avance judicial con retroceso institucional: fuerte presión a Sáenz para que vete la ley


