
Arranca la reconstrucción del Mercado San Miguel | Los puestos se trasladan a un mercado alternativo
General18/06/2025 Obras necesarias
Este miércoles 18 de junio marcan el inicio oficial de las obras de reconstrucción del icónico Mercado San Miguel de Salta, gravemente afectado por un incendio en noviembre del año pasado. Mientras el histórico edificio se renueva, más de 200 puesteros se trasladan a un mercado alternativo para garantizar la continuidad de sus ventas.
Los trabajos de reconstrucción abarcarán el 60% del edificio, con un presupuesto oficial de $9 mil millones y un plazo de ejecución estimado en un año y medio. Las obras comenzarán con el cercado perimetral en las calles Urquiza e Ituzaingó, y se extenderán al subsuelo, la zona más afectada por el siniestro. El proyecto, financiado de manera conjunta por el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad, busca no solo restaurar sino también modernizar el emblemático espacio comercial.
Mientras tanto, más de 200 de los 260 puesteros censados serán reubicados provisoriamente en un galpón acondicionado especialmente para esta etapa, ubicado en Pasaje Miramar 433, entre San Martín y Buenos Aires. Este espacio de 2.500 metros cuadrados fue acondicionado con todas las normas de seguridad para permitir que la actividad comercial continúe de forma normal. Desde hoy, la atención al público se retoma en esta locación alternativa, garantizando que los comerciantes puedan seguir trabajando durante el tiempo que duren las obras.
Las autoridades han reafirmado el compromiso de que todos los comerciantes con papeles en regla regresarán a sus puestos originales una vez finalizada la reconstrucción, buscando brindar tranquilidad y transparencia en este proceso de transformación del tradicional Mercado San Miguel.


Fundación Ceos Sol recibe una camioneta donada por CCU para optimizar la recolección

CFK dinamita la narrativa libertaria y desnuda la fragilidad del “plan” de Milei


Final abierto: Urtubey acorta distancias y complica a La Libertad Avanza en Salta


Advierten riesgo de reingreso de la Fiebre Amarilla con una mortalidad del 50%

Feria Internacional de Tursimo: Salta brilló en los dos primeros días



El BCRA "pulverizó" la tasa y el plazo fijo tradicional rinde hasta 7 puntos menos

Final abierto: Urtubey acorta distancias y complica a La Libertad Avanza en Salta

Crisis escolar por denuncias de abuso y corrupción: renunció la secretaria de Gestión Educativa



Fundación Ceos Sol recibe una camioneta donada por CCU para optimizar la recolección

Salud Pública presenta hoy el plan de trabajo 2025-2026 contra Dengue y Zika

Patricia Bullrich exige a Espert explicaciones por vínculos narco: "No podemos aceptar conductas así"

El Senado define hoy si se revierten los vetos de Milei a la Ley Universitaria y la emergencia del Garrahan
