El Tintero Salta El Tintero Salta

Mafia, poder, medios y la distracción del Ministerio Público Fiscal

Un escándalo de grandes magnitudes que involucran a un periodista, empresarios de medios, y funcionarios de primera y segunda línea del Gobierno de Salta, parece haber pasado inadvertido para muchos medios de comunicación pero sobre todo para las y los fiscales que deberían investigar los peligrosos sucesos acaecidos.

Política 19/02/2023 Redacción

Esta semana los petardos entre El Tribuno y FM Aries, por el reclamo de Sergio Chibán al ministro de Turismo y Deportes Mario Peña (hijo) que les congeló 7 millones de pesos a los clubes salteños, culminaron con amenazas al periodista de la empresa radiofónica, Daniel Murillo, por oficiar de intermediario entre el club San Antonio y la Liga Salteña de Fútbol. La inmediata defensa de Peña padre y la victimización de la LSF. terminaron con el destrabe de los fondos reclamados. Lo demás, sigue igual. Aun teniendo amenazas inescrupulosamente públicas y la denuncia de las irregularidades del negocio del deporte en Salta, la fiscalía mira para cualquier otro lado.

Que amenacen a un periodista, que dueños de medios de comunicación operen desde sus empresas y que mafiosos -asumidos voluntariamente como tal- con sus negocios a cuestas, sean parte del Estado, sólo pasa en Salta. O no. Pero seguro que sólo en esta provincia, en una semana de aprietes públicos, pasan totalmente desapercibidos para muchos medios y peor aún, para quienes deben investigar para aportar claridad y hacer justicia.

Murillo en su programa de Aries, denunció que recibió amenazas de Sergio Chibán, actual presidente de la Liga Salteña de Fútbol y Secretario de Deportes, sí, de los dos lados del mostrador. El periodista, allegado al club y al básquet en particular, buscó conseguir dinero adeudado a San Antonio, por parte de la Liga ya que el presidente de la institución, Franco Bie, no podía conseguir. Justamente, fue a través del dirigente deportivo que le llegó un audio del funcionario apretándolo y que Murillo utilizó para hacer su show.

“Franco yo no quiero que hables por mi. Simplemente, si está vinculado a tu club, te perjudica. Si querés decíselo, y que mañana diga que lo estoy extorsionando. Porque yo sí soy mafioso. Así que lo habilito a que siga diciendo lo que quiera, porque después de 30 años de fútbol, un insulto de este tipo para mí no es un agravio, es una caricia al alma. Mirá si habré tenido rivales en mi vida. Me encanta jugar en esta tierra... también juego en el barro yo. Pero que no se aparezca como representante de un club afiliado, porque te roza y mucho. Él me llamó, me hizo llamar para que te ayude, fue él a buscar la plata. Entonces si bien quedan pocos códigos en la vida, algunos siguen funcionando en mi cabeza. Pero no le digas nada. Actos, consecuencias”, le compartió Chibán a Bie dejando en claro cómo es el vínculo del presidente de la Liga con los presidentes de los clubes. La amenaza prontamente se viralizó en el mundillo político y periodístico ante la perplejidad de un audio que cristaliza la impunidad con la que actores cínicamente buscan perpetuar sus intereses.

El enojo del funcionario y empresario respondía a los señalamientos al aire de Murillo sobre las incompatibilidades de su función en el cargo público, puesto que preside una Liga de Fútbol que no actúa como asociación civil, sino que funciona como sello a favor de ciertos clubes y emprendimientos comerciales. El más importante se trata de Terra Sport, a través del cual se vende indumentaria deportiva a los clubes salteños. Quien ingrese al mundo del deporte salteño, encontrará la cara de Chibán desde cualquier lado del mostrador.

Sin embargo, no es solo el fútbol local el que se erige como un negociado millonario, con sus empresarios incidiendo de todas las maneras posibles y desde todos los lugares decisivos; sino que también cabe tener en cuenta el rol que juegan las empresas de comunicación, no solamente encargadas de informar, sino también de bajar línea acorde a sus objetivos y su simpatía política. Todo politizado, aunque lo nieguen hasta el hartazgo.

Una parte interesada

Así fue que el fin de semana pasado, El Tribuno en una nota con Chibán denunciaba que el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña -hijo- le trababa fondos millonarios a clubes como una forma de "justificar" las deudas de la Liga Salteña con los clubes salteños que, dicho sea de paso, o estás con el oficialismo o estás excluido. Se tratarían de alrededor de 7 millones de pesos congelados que reclaman, en buena ley, los clubes de la LSF.

El direccionamiento de responsabilidades por parte de Chibán generó la defensa inmediata de Mario Ernesto Peña, quien no solo repudió los dichos del Secretario de Deportes sino que denunció el apriete del diario a su hijo. La devolución vino a través de las desprolijidades  con las que opera la Liga. En defensa de su hijo ministro, Mario Ernesto, aseguró que los fondos no fueron asignados a los clubes porque faltaban papeles en regla. “Presenten la documentación, completen el formulario y ya está muchachos”, dijo al aire, desnudando una vez más las irregularidades en el deporte salteño pero como si el ministro fuera él.

Pero que la inocencia no nos valga, que Aries no es un ente abstracto en la discusión. Su dueño, opositor histórico de Romero, sobre todo de Juan Carlos, hoy además suma a su impronta ser vocero mediático del gobierno provincial y Gustavo Sáenz. Muestra de ello son las entrevistas exclusivas otorgadas por el gobernador, la difusión de los partes de prensa y obras de la gestión y de sus alfiles; el constante bastardeo al gobierno municipal, no son más que las consecuencias del acuerdo por el cual Aries es, no sólo caballito de batalla en el escenario oficialista, sino también, por el cual Peña logró un hijo ministro. 

Horas más tarde, desde Grand Bourg la orden fue clara y se destrabaron los polémicos fondos a los clubes. Prontamente Chibán reconoció que lo dicho fue "un exabrupto" de su parte, pero advirtió que fue de una conversación privada con Bie "de tipo irónico". "La Liga tiene sus auspiciantes y cuando eso se corta, molesta y mucho", arremetió Chibán contra Aries, no muy predispuesto a bajar la guardia, en el marco de una conferencia de prensa donde fue consultado al respecto. Asimismo, aseguró que quedó "en medio de una pelea política con el diario de la familia Romero", según señaló Cuarto Poder. El dirigente de la LSF hizo hincapié en que se trató de "un medio del cual el papá del ministro es propietario" y que "empezó con todo tipo de agravios hacia mi persona, llamándome mafioso y yo me vi afectado en mi buena fé", lamentó sobre Murillo, a quien aseguró que no le pediría disculpas.

Aun habiendo reconocido ser mafioso, operando contra el ministro de su cartera, y haciendo uso a su favor de los movimientos de los medios de comunicación, jugando a actores del negocio millonario del fútbol, de los medios y la política, pero habiendo logrado su objetivo, cobrando los millones que se le reclamaban a Peña, hoy solo queda silencio. Ni una investigación que procure brindar transparencia a los movimientos del deporte local, ni garantías de la integridad de personas que fueron amenazadas, ni apartamentos o renuncias de funcionarios que se mueven impunemente. Nada.

Así funciona el poder. Los grandes medios con suculentas y jugosas pautas publicitarias, aprietan, presionan, negocian, y aunque lo hagan en nuestras narices, de la manera más inescrupulosamente pública, a costa de amenazas y carpetazos, largando información a medida que es más duro el golpe, ellos transan, se dedican mensajes y ultimátums; sin importar si es el sector privado o el público, una empresa o el Estado, un mafioso, periodista, dirigente o hincha. A todo esto, ¿cómo está el deporte salteño? ¿cuántos ascensos futbolísticos hay en los últimos años? ¿Cuánto sigue perdiendo la provincia en Turismo?

Te puede interesar

web el tintero 2023 (6)

La presidencia del PJ de Salta estará en manos de Esteban Amat

Redacción
Política 08/02/2023

Tal como lo confirmó Gastón Galíndez, apoderado actual del PJ en la provincia, las elecciones partidarias previstas para febrero fueron desestimadas ya que se presentó una sola lista encabezada por el dirigente de La Viña, “Tuti” Amat, quien asumirá como presidente del partido en el mes de Abril, una vez que culmine la gestión actual.

DIARIO EL TINTERO (2)

Coparticipación: Alberto Fernández fue denunciado por traición a la patria

Flavia Pacheco
Política 26/12/2022

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, denunció este domingo junto a los diputados Fernando Iglesias y Sabrina Ajmechet al presidente Alberto Fernández y a 18 gobernadores bajo el cargo de sedición y traición a la Patria por la decisión del Gobierno nacional, respaldado por los mandatarios locales, de no acatar el fallo de la Corte Suprema sobre la distribución de los fondos de coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires.

WhatsApp Image 2023-02-15 at 16.44.47

Estrada: “El oficialismo termina siendo un rejunte de especulaciones”

Redacción
Política 17/02/2023

En diálogo exclusivo con El Tintero, el diputado nacional y aspirante a la gobernación diferenció su espacio del resto de armados que van surgiendo camino a la elección provincial del 14 de mayo, en especial de los que llevarán a Sáenz para intentar renovar su gobernación. Según explicó, hasta el propio ministro Villada reconoció que deben llevar – al menos – dos frentes para conciliar los intereses de unos y otros.

visita-alberto-fernandez-milagro-sala-4

"Que Alberto use la lapicera", pidió Milagro Sala

Redacción
Política 15/01/2023

La líder del movimiento Tupac Amaru reiteró sus críticas ante la falta de decisión del Presidente para que rubrique su indulto. Este lunes se cumplen siete años de su detención. Pidió que "deje de tener miedo" y acciones los medios legales necesarios y se concrete su libertad.

3

Tambalea la legalidad de Juntos por el Cambio en Salta

Redacción
Política 20/03/2023

El conflictivo frente que tuvo un novelesco cierre para presentar papeles el 15 de marzo, tuvo observaciones por parte del Tribunal Electoral ante la falta de certificaciones, aclaración de firmas y actas de convenciones que delegan o designan las presentaciones realizadas. La observación incluye a los tres componentes: UCR, Frente Plural y PRO.

cristina-avellanedajpg

"Lo mío no fue un renunciamiento, ni autoexclusión; fue proscripción"

Ramiro
Política 27/12/2022

La vicepresidenta asoció la fecha fijada para la lectura de los fundamentos de su condena en la causa Vialidad con la proscripción del peronismo en 1956. Es el primer discurso que da la vicepresidenta tras ser condenada a prisión y proscripta en la causa Vialidad. "Acá no hay autoexclusión, hay proscripción", aseguró.

Lo más visto

agrietar (1)

Divide y reinarás: Mangione agrieta los equipos de Salud

Redacción
General 17/03/2023

Tras conocerse que médicos cobraron un primer bono de $60 mil pesos, los profesionales no médicos que forman parte de los equipos de salud, convocan a una asamblea este viernes a las 18 en el anfiteatro Cuchi Leguizamón del parque San Martín.

corai

Bono solo para médicos: El ministerio de Salud avaló una "mirada inequitativa y dicriminatoria"

Redacción
General 20/03/2023

El Colegio de Odontólogos de Salta envió una nota al ministro de Salud, Federico Mangione, pidiendo que convoque a una reunión con los representantes de las entidades que agrupan a odontólogos y se desempeñan en salud pública, copia del instrumento por el cual otorgaron el bono o aumento exclusivo para médicos y revea cualquier medida discriminatoria e incluya a todos los profesionales de los equipos de salud en las mejoras salariales.

WhatsApp Image 2023-03-21 at 08.57.32

Bono solo a médicos: Mangione minimiza y se endurecen los reclamos

Redacción
General 21/03/2023

Luego de que el ministro de Salud intentara aclarar el pago de los $60 mil, se oscureció aún más el tema ya que no hubo precisiones al respecto. Profesionales no médicos y equipos de salud, se manifiestan en las puertas de los hospitales y ahora solicitan una reunión con Sáenz y no con Mangione y convocan a las 11 de este martes en San Martín y Lavalle.

web el tintero 2023

Fue despedida: Denunció acoso y violencia de género pero ni la empresa ni UTA acudieron

Redacción
General 22/03/2023

Una chofer denunció haber recibido maltrato verbal y acoso constante durante sus horas de trabajo por parte del gerente de tráfico de la empresa quien, no solo se encargó de despedirla sino que continúa amenazándola diciéndole que se va a encargar de que nunca más vuelva a trabajar en ninguna empresa del transporte urbano. La mujer solicitó que la fiscalía penal tome medidas al respecto e investigue el hecho.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email