
Fraile Pintado - Jujuy : mujeres perseguidas al exigir justicia por el horrendo femicidio de Tamara Fierro
General03/06/2025 Ni Una Menos
En un lamentable y condenable suceso ocurrido ayer en la localidad jujeña Fraile Pintado, mujeres que se movilizaban para exigir justicia por el brutal femicidio de Tamara Fierro fueron reprimidas y perseguidas por las fuerzas de seguridad.
Lejos de proteger y garantizar el derecho a la protesta, el accionar policial se centró en silenciar el reclamo de una comunidad indignada, atacando a quienes demandaban respuestas ante la creciente violencia machista. El femicidio de Tamara Fierro, cuyos restos fueron encontrados en un basural de la zona, había desatado una ola de dolor y furia.
Las protestas se iniciaron con familiares y vecinos frente a la casa del principal sospechoso, un lugar que la comunidad señalaba como punto de venta de drogas y fiestas. Ante la indignación, la vivienda del implicado fue incendiada, reflejando la desesperación de la comunidad frente a la inacción percibida.
En este contexto de profunda conmoción social, la respuesta del Estado provincial fue la de enviar a sus fuerzas de seguridad para reprimir y perseguir a las mujeres que marchaban. No se trató de una "disolución" ni de un "enfrentamiento", sino de una acción directa de las autoridades contra quienes ejercían su legítimo derecho a manifestarse por una causa tan apremiante como la vida de las mujeres. Este accionar solo agrava el dolor y la vulnerabilidad de las víctimas y sus familias, y deja en evidencia una preocupante criminalización de la protesta social.
Organizaciones de derechos humanos y referentes sociales han expresado su más enérgico repudio, exigiendo explicaciones urgentes a las autoridades y el cese inmediato de la violencia institucional. La represión y persecución de mujeres que exigen justicia por un femicidio constituye una doble agresión: el horror del crimen sumado a la violencia estatal que busca callar a quienes lo denuncian.


Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

La Municipalidad comenzó el operativo de retiro de cartelería política


Incendio y motín: al menos cinco heridos fueron derivados al Hospital San Bernardo

Comunidades indígenas entre el hambre, la sed y la desprotección


Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera



El gran derrotado: Urtubey reconoció la victoria de Milei en Salta y llamó a la oposición a crear una "unidad urgente

El plan de Milei | Convenios por empresa, 12 horas de jornada y pago en tickets


Alumnos del Instituto San Cayetano denuncian hacinamiento y graves falencias edilicias

El Ejecutivo Municipal impulsa cambios en seis Ordenanzas clave de la Ciudad

El Gobierno denuncia que seis gremios se llevan casi $2 billones al año en “peajes” obligatorios

Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar

Guzmán Coraita: “Tenemos que honrar el voto de confianza”




