
Caso Genaro Guaymas: investigan posible abandono, explotación económica y falta de asistencia
General30/04/2025 San Agustín


El pasado 22 de abril, tras diez días de búsqueda, fue hallado sin vida Genaro Guaymas, conocido cariñosamente en el pueblo de San Agustín como “Aranjita”. El cuerpo del hombre de 72 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición, a pocas cuadras del centro del pueblo; zona donde era buscado.


Guaymas, se encontraba en estado de abandono, no contaba con familiares cercanos ni recibía los cuidados básicos que requiere un adulto mayor. Su desaparición había movilizado a vecinos y policía. Sin embargo actualmente, se abrió una investigación para esclarecer las circunstancias de su muerte y las condiciones de abandono en las que vivía.
Llamó la atención de los investigadores que una persona, cuya identidad aún no se dio a conocer, habría estado cobrando la jubilación mínima de Guaymas y tenía posesión de sus tarjetas de débito. Además, se habría descubierto que existía una propiedad a nombre del abuelo, cuestión que suma interrogantes.
Según informaron fuentes cercanas a la causa, el abuelo no había recibido asistencia médica en el último tiempo en el hospital local, pese a que tenía una condición de salud, lo cual refuerza las sospechas de un abandono sistemático.
El cuerpo fue hallado en el interior de una vivienda abandonada, en cercanías de donde había desaparecido. El avanzado estado de descomposición indica que llevaba varios días fallecido, hecho que agrava la preocupación sobre el nivel de vulnerabilidad en el que se encontraba.
Por lo pronto, según informó la policía, se continúa recolectando pruebas y testimonios para establecer si existieron delitos vinculados al abandono, la explotación económica y la falta de asistencia al abuelo Genaro.





Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %

Noche de cuartos en el Gigante: Gimnasia y Tiro se juega el sueño ante Estudiantes (RC)



La historia de Roberto y el vacío del Estado cuando la discapacidad toca la puerta de la vivienda

La cancelación de Milei en Salta expone la desorganización de LLA en el cierre de campaña

El prontuario que estremece a LLA | Candidata Villaverde estuvo presa en EE. UU. por traficar 15 kilos de cocaína

El Municipio ofrece capacitaciones gratuitas para minería, LinkedIn y gestión de proyectos


San Martín prende la mecha del 26: tercios en llamas y un 2027 que ya se juega


Elecciones 2025: La difusión de resultados en Salta estará prohibida antes de las 21 horas este domingo

Comunidades indígenas entre el hambre, la sed y la desprotección
