Intervención del IPS: aseguran haber pagado todas las deudas

General23/04/2025 Afiliados tranquilos
IPS boxs

Tras la novedad de la medida dispuesta en la obra social provincial, en vista a los inconvenientes que se suscitó con prestadores, la intervención del Instituto Provincial de Salud está avanzando en la normalización, saneando la deuda millonaria que mantenía y procurando un equilibrio entre gastos e ingresos.

Así lo comentó el interventor Emilio Savoy quien, en la charla que mantuvo con FM Aries, indicó que el IPS va hacia “un camino de mejora”, atravesando aún un periodo difícil, no siendo sencillo recuperar credibilidad pero “tapando las deudas que se habían acumulado, esa deuda de $25.000 millones que venía acumulada hasta enero ya fue cancelada en su totalidad”, afirmó.

Eso les permite decir que, al presenta, hay una “mejora sustancial” dentro de la obra social provincial mientras siguen pagando algunos montos atrasados, respecto a los vencimientos lógicos de abril.

En el mientras tanto “estamos revisando convenios con prestadores, la estructura del IPS, gastos y costos, haciendo una revisión profunda y amplia, la idea es recortar gastos innecesarios y disminuirlos”, según explicó. “Esto es matemática, hay ingresos y gastos y, en alguna medida, debemos bajar gastos e incrementar recursos, estamos viendo cómo equilibrar esa balanza” agregó.

Consultado sobre qué pudo llegar a generarse esa deuda millonaria, Savoy comentó que al iniciar la intervención se encontraron con “una disparada exponencial de los precios de los medicamentos, eso produjo un déficit respecto de los ingresos y, ese saldo deficitario, se fue acumulando en meses hasta que se llegó” al monto ya cubierto.

Por otra parte, el interventor agregó que están detectando deficiencias de control, sobre todo internos, en procedimientos, problemas a resolver en lo inmediato, otros con planificación, etc.

“Tenemos plazos para hacer esta tarea; lo que nos interesa es sentar las bases para que, quien asuma posteriormente, tenga las bases más afiladas, más coordinadas”, indicó para finalizar. “Hoy, los servicios están normalizados y el afiliado no tiene problemas, puede recurrir a cualquier servicio del IPS sin ningún inconveniente”, dijo en la entrevista.

Te puede interesar
Lo más visto