
Exfuncionarios de la AFIP y minera Santa Rita condenados por corrupción fiscal
General11/04/2025 Delitos contra el Estado
La Cámara Federal de Casación Penal confirmó las condenas de Rafael Resnick Brenner y Nicolás Fili, exfuncionarios de la AFIP en Salta, por el delito de concusión en una maniobra que benefició indebidamente a Minera Santa Rita con reintegros del IVA en 2015.
Resnick recibió cinco años y medio de prisión efectiva, mientras Fili fue condenado a tres años en suspenso. El tribunal anuló la absolución previa de los representantes de la minera, ordenando que un nuevo tribunal dicte sentencia sobre delitos de defraudación y cohecho.
Resnick ya tenía antecedentes penales por el caso Ciccone. Ambos autorizaban reintegros impositivos basados en operaciones ficticias con empresas vinculadas a la minera.
La Fiscalía, encabezada por Carlos Amad, y la querella de la AFIP apelaron la absolución inicial, resaltando errores en la valoración de pruebas. El juicio inicial en 2022 abordó fraude, cohecho pasivo y concusión.
Casación determinó que Haddad y Guijarro, directivos de la minera, deberán ser juzgados por cohecho activo y defraudación.


Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

La Municipalidad comenzó el operativo de retiro de cartelería política


Incendio y motín: al menos cinco heridos fueron derivados al Hospital San Bernardo

Comunidades indígenas entre el hambre, la sed y la desprotección


Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera



El gran derrotado: Urtubey reconoció la victoria de Milei en Salta y llamó a la oposición a crear una "unidad urgente

Emiliano Estrada se queda sin su banca de diputado y sin fueros el 10 de diciembre

El plan de Milei | Convenios por empresa, 12 horas de jornada y pago en tickets


Familiares y policías retirados convocan a una marcha por Cordeyro en la capital salteña


Red de Trata en colegios de Salta: prisión preventiva para siete imputados


Proponen un régimen que da beneficios fiscales a empresas a cambio de "apoyo" a estudiantes




