
Se calcula que agosto fue 1,5 grados centígrados más calurosos que el promedio preindustrial del periodo 1850-1900.
En un comunicado, la Asociación de Centro de Diálisis de Salta y Jujuy informaron que la denuncia penal por incumplimiento de funcionario público al doctor Juan José Esteban, ex ministro de salud y la titular de INCLUIR Salud, Emilce Maury, se encuentra en etapa de investigación a la espera de la información requerida a los distintos organismos públicos y recepción de los testimonios ordenados a los denunciantes.
General 13/02/2023 RedacciónLos Centros de diálisis, tras muchos pedidos de diálogo y acuerdo, llegaron a la conclusión de que hay una "intencionalidad dolosa" y un "incumplimiento manifiesto en los procesos administrativos" con el fin de desfinanciar a los centros de diálisis salteños y hacerse de los recursos de un sector de pacientes crónicos que es muy delicado y dependiente de la idoneidad y la excelencia.
De esta forma, la fiscal de Delitos Económicos, Ana Inés Salinas Odorisio, a partir de lo recabado, inclusive durante el mes de feria, deberá tomar una determinación en relación al decreto de imputación en contra de los funcionarios de salud involucrados, una decisión que debe ser independiente.
“La medida de los centros de diálisis nucleados en CEPRIDIASA de denunciar penalmente al ministro de salud y a la titular de INCLUIR Salud, es una acción de particulares que encuentran una vulneración sistemática de parte del Estado y que identifican a los funcionarios políticos como responsables de los perjuicios en contra del sector privado”, expresaron desde Asociación de Centro de Diálisis de Salta y Jujuy.
Y agregaron además, “como PyMes salteñas solicitamos un trato acorde al nivel de compromiso que asumimos con la salud y riesgo de vida de los pacientes en diálisis”.
Se calcula que agosto fue 1,5 grados centígrados más calurosos que el promedio preindustrial del periodo 1850-1900.
Raúl y Delfín Castedo fueron condenados por los jueces Edgardo Laurenci (presidente), Raúl Fernando López y Claudio Alejandro Parisi (vocales) por ser coautores del delito de homicidio calificado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas, y les impusieron la pena de prisión perpetua. Ledesma los había denunciado por narcotráfico.
Se presentará el sábado 11 de noviembre, a las 21 horas, junto al guitarrista Pedro Rossi. Será en el Teatro de la Fundación Salta, ubicado en General Güemes 434.
La directora de PakaPaka, Cielo Salviolo, la legisladora María Bielli y trabajadores de la TV Pública salieron al cruce del candidato porteño de LLA y plantearon que su agrupación podría llegar a ser "muy funcional al macrismo".
La nueva integrante del máximo tribunal, asume en el lugar Silvia Bonari que se acogió al beneficio de la jubilación. La presidenta de la Corte de Justicia Teresa Ovejero le recibió el juramento.
Se trata de los primeros médicos y médicas formadas en Salta a partir del convenio firmado en 2015 con la Universidad Nacional de Tucumán.
Un día como hoy fallecía, en nuestra ciudad, Gustavo Cuchi Leguizamón, figura fundamental del folklore argentino. Compuso más de 800 temas y armó dupla con el poeta Manuel Castilla, con quien escribió clásicos como La Pomeña y Balderrama. En 1967 apadrinó la formación del Dúo Salteño. Dos días después cumpliría 83 años.
Agustina Álvarez le apuntó a la intendenta Bettina Romero por modificaciones en el contrato con Agrotécnica Fueguina, empresa que se dedica esencialmente a la recolección de residuos.
En la sesión de ayer la diputada provincial del bloque PRO, Sofía Sierra, se manifestó en contra de prorrogar la Ley de Emergencia Hídrica incluida en el Acta de Labor.
En su primera sesión ordinaria, José Gauffin votó en contra de la Prórroga de Ley 8655, y explicó que se trata de una normativa que, si bien intenta mejorar el drama que viven los salteños del norte provincial por la falta de agua, solo habla de escasez y no de la mala calidad del recurso.
La visita de Sáenz a futuros funcionarios libertarios generó "calentura" en el arco político provincial de propios y extraños. Muchos entienden que el mandatario salteño fue a "regalarse" a Buenos Aires cuando aún ni siquiera asumió el próximo presidente.
El proyecto de ordenanza fue sancionado ayer en el Concejo Deliberante y prevé contenidos mínimos para dar prioridad en la atención y agilidad del cumplimiento del trámite o procedimiento administrativo.
El futuro ministro de Interior hizo estas declaraciones en el marco de la Conferencia Anual de la UIA. Anticipó cómo será el trato en la gestión de Javier Milei.