Tribunal electoral: Estos son los nueve frentes electorales registrados

General23/03/2025 Elecciones Generales 2025
1742179029518

Las candidaturas informadas son provisorias y están sujetas al control del cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales. Solo se publican las listas que cuentan con todos los candidatos titulares.

El cierre de listas para las elecciones legislativas de este año arrojó algunos nombres que ya se conocían, otros nuevos y por supuesto, los mismos de siempre.

El tribunal electoral registró nueve frentes electorales: Vamos Salta, Unidos por Salta, Salta va con Felicidad, Liberal Salteño, Justicialista Salteño, Juntos, De Izquierda, Cambiemos Salta y la alianza por la Unidad de los Salteños.

La lista 407 del frente saenzcista Vamos Salta propone a Flavia Royón, Gastón Galíndez y Frida fonseca como candidatos a diputado provincial y al actual diputado y cumbiero David Leiva como candidato a concejal por la capital salteña con la compañía de la ex edil Laura García, Arnaldo Ramos y Paula Medici, éstos dos últimos aún en funciones.

La lista 409 es el Frente Unidos por Salta, también oficialista y propone llevar a Guillermo Kripper, actual concejal capitalino y animador televisivo, a diputado provincial, acompañado del polémico Martín Del Frari. Para concejales, propone al otro animador televisivo y actual diputado, Víctor Lamberto, Eliana Chuchuy y Gustavo Farquharson.

Salta va con Felicidad no sorprende y propone al siempre presente Mauro Sabbadini como candidato a senador por la capital y a Gabriel Guzmán y Lourdes Bareiro como candidatos a diputados.

El Frente Liberal Salteño, que le disputa a los libertarios puros el ADN mileista, tiene al ex REMSA Beto Castillo como candidato a senador y a la mediática Alba Quintar como candidata a diputada.

El Frente Justicialista Salteño, conformado por el PJ intervenido y algunos partidos más pequeños, tiene a Guido Giacosa como candidato a senador por la capital y a Walter Wayar por Cachi.

El Frente Juntos presenta a los siempre candidatos Matías Posadas para senador y Miguel Nanni diputado.

El Frente de Izquierda tampoco renueva candidatos y presenta a Claudio Del Plá como candidato a senador, Pablo López diputado y Daniela Planes concejal. Las caras y los apellidos se repiten, poca alternancia en el FIT que las últimas elecciones tuvo escasos votos.

Cambiemos Salta presenta a senador al actual diputado José Gauffin, y Agustina Álvarez, actual concejal, a  diputada.

Por último, la alianza Unidad por los Salteños presenta a Bernardo Biella, actual diputado también, como único candidato a senador, y es quien corre con mayor ventaja.

Las cartas están sobre la mesa. Un total de 14 candidatos se anotaron ayer para competir por la senaduría por Capital, en las elecciones legislativas provinciales del próximo 11 de mayo.

La senaduría por Capital es una de las categorías más disputadas, por su peso institucional y su alta visibilidad política. A diferencia de la categoría de diputados, el cargo es uninominal, lo que significa que solo una persona será electa para representar a la Capital en el Senado provincial. Quien gane reemplazará a Gustavo Carrizo.

Te puede interesar
Lo más visto