
La norma fue publicada este martes en el Boletín Oficial luego de las quejas del FMI por la aprobación de la ley que beneficiará a 800.000 personas.
Por esto, la directora de ANSES criticó al frente y recordó que 800 mil hombres y mujeres esperan que Diputados trate el proyecto de moratoria.
General 09/02/2023 RedacciónFernanda Raverta recordó que hay miles de hombres y mujeres que están esperando que la Cámara de Diputados trate el Plan de Pago de Deuda Previsional, y criticó a los legisladores de la oposición por tomar "la decisión de no ir a trabajar", lo que impide el tratamiento de la iniciativa en el recinto de la Cámara baja.
"Hay 800 mil hombres y mujeres que durante este año cumplen la edad de jubilarse y están esperando esta ley. Nueve de cada diez mujeres la necesitan. Así de contundente es este momento que estamos viviendo. Quienes toman la decisión de no ir a trabajar nos impiden discutirlo", afirmó Raverta en declaraciones a radio FM La Patriada.
En ese sentido, la funcionaria aseguró que existe "poco apego al trabajo y a la responsabilidad" por parte de los legisladores de Juntos por el Cambio (JxC). "Cuando uno es oposición puede ir a discutir y votar en contra. Lo que no puede pasar es que siendo diputado y cobrando una dieta, no te presentes a trabajar y no permitas la votación", subrayó.
Y agregó que es "responsabilidad del gobierno reunir los votos necesarios", pero que para construir esa mayoría parlamentaria primero la oposición tiene que «sentarse en su banca y trabajar. Además, Raverta sostuvo que "hay mucha confusión y mala voluntad" respecto de esta ley y señaló que "no necesariamente es responsabilidad de la persona no tener los años de aportes".
La norma fue publicada este martes en el Boletín Oficial luego de las quejas del FMI por la aprobación de la ley que beneficiará a 800.000 personas.
La iniciativa establece que los trabajadores del sector sucroalcoholero “tendrán derecho a optar por una jubilación ordinaria con 57 años de edad sin distinción de género, siempre que acrediten 25 años de aportes en caso de trabajadores permanentes o 30 temporadas de aportes en caso de trabajadores temporarios, cosecheros o permanentes con prestación discontinua”.
El presidente Fernández convocó el miércoles a la residencia de Olivos al jefe del bloque de diputados del Frente de Todos, Germán Martínez, y a la diputada nacional Carolina Gaillard, que preside la Comisión de Juicio Político para hacerles entrega del pedido de juicio político a los miembros de la Corte Suprema. Alberto les solicitó a los diputados que inicien su pronto tratamiento legislativo.
Comienza hoy la decimoquinta edición del Huancar Rock Festival, que desde hace varios años realizan jóvenes artistas de Abrapampa y alrededores. Declarado de interés cultural por el Ministerio de Cultura de la Provincia de Jujuy, este año convoca a bandas y artistas de todo el país.
La oferta académica incluye 13 cursos: Tapicería, Lecto escritura en Braille, Peluquería, Operador de máquina textil, Carpintería, Tejido en Telar, Mosaiquismo y Cerámica, Diseño y Pintura Artística, Marroquinería, Artesanías en fibrofácil, Estética Integral y Ayudante de Cocina. Los mismos están destinados para las personas mayores de 18 años.
No solo fue conocido por ser uno de los empresarios más ricos del país y dueño de la empresa agroindustrial Ledesma, sino por su participación en los crímenes de lesa humanidad ocurridos en Jujuy durante la "Noche del Apagón”. Pese a haber estado procesado por secuestros y desapariciones, Blaquier no pudo ser enjuiciado por su delicado estado de salud y finalmente falleció sin una condena judicial.
A días del brutal crimen de la joven de 23 años, la fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, informó que de las tareas investigativas desplegadas hasta el momento, se logró individualizar a dos hombres mayores de edad como vinculados al femicidio de Alejandra Cardozo.
Tal como lo informó el director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, desde que comenzó la vigilancia epidemiológica intensificada de síndromes febriles agudos inespecíficos, en octubre pasado, no se ha confirmado en la provincia ningún caso de dengue ni de otras enfermedades transmitidas por mosquitos, como zika o chikungunya.
Tras conocerse que médicos cobraron un primer bono de $60 mil pesos, los profesionales no médicos que forman parte de los equipos de salud, convocan a una asamblea este viernes a las 18 en el anfiteatro Cuchi Leguizamón del parque San Martín.
El Colegio de Odontólogos de Salta envió una nota al ministro de Salud, Federico Mangione, pidiendo que convoque a una reunión con los representantes de las entidades que agrupan a odontólogos y se desempeñan en salud pública, copia del instrumento por el cual otorgaron el bono o aumento exclusivo para médicos y revea cualquier medida discriminatoria e incluya a todos los profesionales de los equipos de salud en las mejoras salariales.
Luego de que el ministro de Salud intentara aclarar el pago de los $60 mil, se oscureció aún más el tema ya que no hubo precisiones al respecto. Profesionales no médicos y equipos de salud, se manifiestan en las puertas de los hospitales y ahora solicitan una reunión con Sáenz y no con Mangione y convocan a las 11 de este martes en San Martín y Lavalle.
Una chofer denunció haber recibido maltrato verbal y acoso constante durante sus horas de trabajo por parte del gerente de tráfico de la empresa quien, no solo se encargó de despedirla sino que continúa amenazándola diciéndole que se va a encargar de que nunca más vuelva a trabajar en ninguna empresa del transporte urbano. La mujer solicitó que la fiscalía penal tome medidas al respecto e investigue el hecho.
Las presidentas y los presidentes de colegios profesionales que trabajan en salud pública presentaron una carta abierta y pidieron la intervención del gobernador.