CFK cargó contra Milei por su ausencia en Bahía Blanca

11/03/2025 Recordó el alud de Salta en 2009
temporal-bahia-blanca

La ex presidenta de la Nación publicó en sus redes sobre la postura de Javier Milei ante las inundaciones en el sur del país y exclamó: "¡Madre de Dios! ¡Qué desconexión emocional tenés con los que sufren!i

 El gobierno de la provincia de Buenos Aires confirmó que el número de fallecidos en Bahía Blanca ascendió a 16 por el temporal en Bahía Blanca, mientras hay más de 100 personas desaparecidas. Buscan intensamente a dos menores.

Cristina Fernández pulsa fuerte en Facebook para referirse a los acontecimientos nacionales y el rol del presidente Javier Milei, dejando constantemente lo opuesto de su gobierno con el actual. En este caso lo ocurrido en Bahía Blanca conmovió a gran parte de argentinos que, como cada vez que sucede, iniciaron campañas de donaciones para asistir a quienes sufrieron las inundaciones a las cuales CFK calificó de "apocalípticas", y por ello consideró que el primer mandatario estaría en aquella ciudad.

La ausencia del presidente fue tomada por CFK como "desconexión emocional con los que sufren" y agregó. "No te imaginás lo que significa para la gente que llegue un presidente, o presidenta, cuando sufre una tragedia y muertes provocadas por las fuerzas de la naturaleza".

Fue después de este párrafo cuando se refirió a su presencia en distintas localidades ante tragedias metereológicas similares en la que Salta estuvo incluida con el alud en Tartagal en 2009.

"El 9 de febrero del 2009 UN ALÚD DE BARRO SEPULTÓ, LITERALMENTE, AL PUEBLO DE TARTAGAL, en Salta. Yo recién llegaba de una visita oficial a España tras compartir condecoración, gala y encuentros con Reyes y presidente. No lo dudé un instante, me fui derecho para Salta y terminé enterrada en el lodo junto al resto de los vecinos, recorriendo el pueblo y visitando las casas cubiertas de barro. DESPUÉS DE LA CATÁSTROFE, RECONSTRUIMOS TODO LO QUE HABÍA DESTRUIDO LA NATURALEZA Y MÁS TAMBIÉN", escribió la ex mandataria.

Además, se refirió a lo sucedido el 7 de septiembre de ese mismo año en San Pedro, Misiones, cuando un tornado voló el pueblo. "Llegué al otro día a Posadas. Era la cuarta vez que visitaba la provincia. Debía trasladarme en helicóptero hasta San Pedro, pero las condiciones meteorológicas impidieron el vuelo, por lo que resolví ir por tierra. Me acuerdo como si fuera hoy: con el entonces Gobernador Maurice Closs nos subimos a una camioneta. Él de chofer y yo de acompañante, recorrimos más de media provincia en medio del viento y la lluvia hasta llegar a San Pedro. No sabés el sufrimiento y la tristeza que tenían los sanpedrinos misioneros. A LOS SEIS MESES VOLVÍ A SAN PEDRO PARA INAUGURAR LAS TRES ESCUELAS QUE EL VIENTO DESTRUYÓ Y QUE RECONSTRUIMOS, JUNTO A LAS VIVIENDAS".

Recordó lo sucedido en La Plata, su ciudad natal, "el 3 de abril del 2013, al día siguiente de las inundaciones que se llevaron las vidas de tantos platenses. NO SABÉS EL ROL QUE CUMPLIÓ EL EJÉRCITO ARGENTINO JUNTO A LOS PIBES DE LA CÁMPORA ORGANIZANDO LA AYUDA A LOS VECINOS DAMNIFICADOS. Todavía me acuerdo cuando, los mismos periodistas que este fin de semana justificaban la presencia en Bahía Blanca de José Luis Espert, tu candidato a diputado nacional para las próximas elecciones en PBA, no paraban de criticar a los chicos porque llevaban pecheras identificatorias de su organización… ¡Dios mío! ¡Cuánta mediocridad y estupidez! Como decía mi abuela: los estúpidos y las hormigas no se terminan nunca".

Rememoró también la visita a los vecinos del Barrio Mitre en CABA que se había inundado por las mismas lluvias. "El barrio está atrás del shopping DOT y me informaban que, después de la construcción de ese gran centro comercial, el barrio siempre se inundaba y era necesario que se hicieran obras complementarias para evitarlo. Me acuerdo de que ese mismo día llamé al propietario del DOT, un importante desarrollador inmobiliario muy creyente igual que yo, y LE PEDÍ QUE HICIERA ESA OBRA… que Dios se lo iba a agradecer. LA HIZO". 

"En fin… se trata de estar, acompañar, ayudar y reconstruir. No es tan difícil. Hay que poner voluntad Y SOBRE TODO PLATA".

PORQUE TAMPOCO SIRVE SOLO PONER LA CARA PARA LA TELE. HAY QUE PONER LA CARA Y LA BILLETERA PARA PODER RECONSTRUIR BAHÍA BLANCA. Su intendente, Federico Susbielles, ha evaluado los daños en 400 mil millones de pesos; o sea… casi 400 millones de dólares.

AYER NOMÁS GASTASTE 224 MILLONES DE DÓLARES DEL BANCO CENTRAL para intervenir en el mercado de los dólares financieros y seguir con el dólar oficial planchado. EN UN DÍA QUEMASTE MÁS DE LA MITAD DE LO QUE NECESITA BAHÍA BLANCA PARA SU RECONSTRUCCIÓN… FIJATE MILEI.

 

Lo más visto