Chicoana: dos escuelas no iniciaron las clases hoy por problemas con el agua

General05/03/2025 Falta de agua y problemas edilicios
Aula escuela
Aula escuela - Imagen ilustrativa

La problemática del agua y la desidia dijo presente en el inicio de clases de Chicoana. Hoy, cuando los chicos debian iniciar el ciclo 2025, incluso retrasado por el fin de semana largo, en la escuela Gobernador Abraham Cornejo y la escuela de Bella Vista, no lo pudieron hacer.

En el caso de la escuela Abraham Cornejo tienen baja presion de agua y esta sale de color chocolate. La escuela Bella Vista no dio inicio a las clases por que la infraestructura no esta en condiciones. 

Chicoana lleva semanas con "el agua intomable" y hoy cuando los chicos debían volver a clases no lo pudieron hacer, porque como bien informaron desde la dirección de la escuela Cornejo “no les van a dar esa agua a los chicos”. Además especificaron que "de no normalizarse el estado del agua, las clases no iniciarán". 

En el caso de la escuela de Bella Vista, presenta grandes problemas de infraestructura, y con las últimas lluvias, se inundó la escuela y quedaron en pésimo estado muchas de las aulas.

Falta explicar que sucedió, ya que desde provincia se envió el dinero a las direcciones e incluso un remanente a los municipios para que se realicen las obras necesarias. El programa provincial consistió en el envío de fondos a cada una de las municipalidades para realizar arreglos en las instituciones educativas.

Fernando Mazzone, secretario general de la Asociación Docente Provincial (ADP) se refirió a la infraestructura de las instituciones educativas en el marco del inicio de clases. Mazzone resaltó que, ante la situación edilicia de las escuelas, es fundamental que los directivos de cada institución realicen los reclamos ante el Ministerio de Educación y cuenten con la documentación que lo respalde para evitar problemas si ocurre algo en el edificio.

La situación edilicia de los establecimientos viene de larga data y genera una preocupación en las comunidades educativas. El año pasado, por los problemas de los edificios, se vivieron situaciones trágicas como el fallecimiento de un niño en La Poma o la intoxicación masiva por fugas de gas en colegios de la Capital.

Sobre ello, Mazzone sostuvo que, si con el pasar de los años no hay inversiones, cada vez va a ser más difícil solucionar los problemas. “La falta de inversión en infraestructura se remonta a la inversión inexistente en el gobierno de Juan Urtubey. No se invirtió absolutamente nada. En el gobierno de Romero, había un programa de eliminación de escuelas rancho. Si vos desde esa época no invertiste en educación, y le puede tocar algo a este gobierno, en la manera que tendrías que haber invertido, esas escuelas que se crearon, nuevas, y se pueden haber convertido en escuelas rancho hoy en día”, sostuvo.

Asimismo, remarcó que lo necesario es hacerse cargo del problema y buscar las soluciones. Además, agregó que actualmente la situación se ve aún más complicada ante el recorte de los fondos nacionales para obras de escuelas como la Técnica Tesla de General Güemes, la cual finalmente se realizará con fondos provinciales.

Te puede interesar
Lo más visto