Causa Fake News: un empresario vitivinícola es el quinto imputado

General10/02/2025 Avances en la investigación
Federico Mena Saravia
Federico Mena Saravia

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, imputó de forma provisional a Federico Mena Saravia como autor mediato del delito de intimidación pública. El decreto de imputación se emitió el pasado 29 de enero y fue notificado el día 30. El mismo se encuentra en Estados Unidos, por lo que la justicia esperará a su regreso el 15 de marzo.

Al encontrarse de viaje en Estados Unidos, el imputado se presentó a través de un abogado particular y la audiencia de imputación se concretará a su regreso al país, después del 15 de marzo. Mena Saravia es un empresario vinculado a los medios de comunicación y emprendimientos vitivinícolas en la provincia de Salta y el exterior.

Su imputación se produce a partir del rumbo que tomó la investigación con la recepción de testimonios obtenidos durante la investigación y otras medidas, de donde surgiría su participación en los hechos investigados. 

La Fiscal Cornejo en rueda de prensa puntualizó que "la causa se inició sin tener personas físicas identificadas en primera instancia, y del avance producido, se imputó inicialmente a dos personas, en forma posterior a otras dos y finalmente a una quinta, que surgieron de las tareas investigativas y quienes estarían involucradas en la comisión del delito que se investiga".

Además se pudo precisar la existencia de por lo menos cinco videos que reconocen claramente una insistente trazabilidad común que los uniforma homogéneamente, donde públicamente refieren a las instituciones de la provincia como “estado narco”.

En los videos mencionados se vincula a instituciones de estado con carteles de droga, con operativos de secuestro de drogas efectivamente efectuados sobre ambulancias que indicarían -aparentemente, en principio y según su fachada exterior- pertenecer a razones sociales de privados y ser ajenas al sector publico de salud, entre otros contenidos.

En la conferencia de prensa la fiscal aclaró que se entiende por intimidación pública a "todo lo que posee objetivamente entidad para causar confusión y temor en la población respecto a que la provincia de Salta, lugar donde viven, se convierta en un territorio violento a merced de la criminalidad organizada".

La causa contra los 4 imputados que se supone trabajaron bajo los lineamientos de Estrada, continuarán en fueros provinciales, mientras que aquella que avanza sobre el diputado pasará a fuero federal.

¿Cómo llega la justicia al empresario?

Según se supo a mediados del mes pasado, quien delató las acciones del empresario Federico Mena Saravia, fue el community manager, un joven cuyas iniciales son J.C. y que habría sido contactado por el empresario a fin de generar video para ser difundidos en la red social Tiktok.

Según la investigación los videos con fake news hacían imposible la publicación mediante un nombre legal. A tal fin dicho joven habría generado a pedido de Mena Saravia, las cuentas trolls correspondientes. La justicia llega primero al joven, quien también fue imputado.

En su declaración, decidió dar el nombre del empresario para quien edito este material audiovisual del cual la justicia tiene pruebas en su contra. "El empresario jamás pagó por los servicios recibidos", según reza la declaración de J.C. al momento de ser imputado.

¿Quién es Federico Mena Saravia?

El Tintero se adentró en las profundidades de LinkedIn para buscar el perfil profesional de Federico Mena Saravia, el empresario imputado. Allí expresa que su título profesional lo recibió en la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, institución de gestión privada y perfil cristiano.

Federico Mena Saravia LinkedIn Perfil

Además explica que es fundador, director y agricultor vitivinícola de la empresa productora de vinos que lleva su nombre. Hasta aquí nada parece despertar alguna alarma, pues en su perfil explica los cuidados que materializa en los cultivos para la producción de sus vinos y el profundo respeto que guarda por los procesos de la naturaleza. En su perfil indica que lleva trabajando en el rubro desde el 2017.

Más abajo, y sin mucho detalle, en el listado de su experiencia laboral, aclara que además de dedicar su tiempo y carrera profesional al sector vitivinícola, desempeña un rol fundamental en el mundo de los medios de comunicación. En su perfil de LinkedIn, afirma que forma parte de un conocido medio de comunicación salteño.

Al inicio solo dice ser periodista del medio (Journalist at Intransigente.com), más en el desarrollo de su experiencia profesional destaca que además de ser Director es uno de los fundadores (Director El Intransigente and Founder) y lleva trabajando allí desde el 2007.  Es decir, primero fue un empresario de los medios y luego pudo constituirse también como tal en el rubro de esta bebida espirituosa.

Federico Mena Saravia LinkedIn Perfil Experiencia

Te puede interesar
Lo más visto