
Cerco fronterizo | Sáenz a favor: "No tenemos por qué dar explicaciones"
General28/01/2025 Atado con alambre

El gobernador de Salta se pronunció en favor del alambrado que se busca instalar desde el Plan Güemes en la frontera con Bolivia. "No tenemos por qué dar explicaciones sobre lo que hacemos en nuestra casa", expresó.
El cerco perimetral con Bolivia se extenderá desde la terminal de buses de Aguas Blancas hasta los puestos de control del Puerto de Chalanas. Tendrá 2.5 metros de alto, otros 200 de largo, y contará con “dos o tres” puertas entre su extensión.
“Cruzan, cobran planes sociales y después se vuelven”, fue uno de los argumentos que esgrimió el gobernador Gustavo Sáenz, al defender la construcción de un alambrado en el río Bermejo para evitar los cruces ilegales desde Bolivia hacia la Argentina.
Las declaraciones del mandatario surgen en respuesta a las quejas de funcionarios bolivianos, quienes rechazaron la separación y compararon la medida con “el muro” entre Estados Unidos y México. Esos cuestionamientos fueron rechazados por Sáenz: “El Gobierno de Salta y el Gobierno argentino no tienen por qué darles explicaciones sobre algo que hacen en su propio país”, contestó durante una entrevista con medios nacionales.
Respecto a la geolocalización del alambrado afirmó que “estamos en nuestra casa, tomamos las decisiones de nuestra casa sin afectar la soberanía ni las fronteras de Bolivia, está hecho en el ejido de Aguas Blancas”. Fue precisamente el interventor de ese municipio, Adrián Zigarán, quien confirmó que avanzarán con la colocación de un alambrado de púas de 200 metros de extensión en territorio local.
La medida forma parte del llamado “Plan Güemes”, el programa que impulsa el Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich. “Vimos la necesidad de que había que alambrar este lugar para dar un poco de control a la zona y un encausamiento a aquellos que entran y salen del país”, explicó el gobernador.
Sáenz consideró que la decisión permitirá “optimizar el recurso humano” de las fuerzas de seguridad, y al mismo tiempo funcionarán sin dañar las “relaciones de hermandad y reciprocidad” que el país tiene con Bolivia.
“Muchas veces no son simpáticas las cosas que hacemos, pero a nosotros tampoco nos piden permiso los otros países sobre cómo van a llevar su seguridad, lamento mucho que puedan haberse molestado por este alambrado”, dijo el gobernador.
"Esto es el inicio de algo que nunca se hizo, esto no es joda, no es ideología, estamos hablando de droga y para eso tenemos que estar juntos los de izquierda, los de centro y los de derecha” concluyo el mandatario. La intención es que, de esta forma, todas las personas que entren y salgan del país realicen los trámites migratorios, en lugar de cruzar ilegalmente por el río.



Cuarto día sin GNC en Salta | El severo corte de gas afecta a toda la región


Proyecto clave en el senado | Buscan prevenir agresiones sexuales contra pueblos originarios



Se desplegó un nuevo operativo de búsqueda por la desaparición de Rosmery Aramayo




Corte de gas a la industria y estaciones de servicio en Salta: priorizan el suministro domiciliario ante ola de frío

“¡Bajate gato!”: Vecinos de Salta acorralaron a un ladrón en el techo de una casa


Consumo récord y cortes de luz en Salta | Anticipan normalización con la mejora del clima


Proyecto clave en el senado | Buscan prevenir agresiones sexuales contra pueblos originarios

Cuarto día sin GNC en Salta | El severo corte de gas afecta a toda la región

