
El Gobierno suma nuevos miembros para desregular el Estado: de quiénes se trata
General14/01/2025 Desguace total

El Ministerio de Desregulación y Transformación dirigido por Federico Sturzenegger contará con dos nuevos integrantes que fueron oficializados este martes.
A través del Boletín Oficial, el gobierno de Javier Milei sumó dos nuevos miembros en el Ministerio de Desregulación y Transformación a cargo de Federico Sturzenegger.
Se trata de Héctor María Huici como subsecretario de Simplificación y Desregulación, y a Martín Antonio Rossi, como secretario de Desregulación. El nombramiento fue publicado en los decretos 24 y 25/2025.
Rossi es doctorado en Economía de Oxford y profesor y vicerrector en la Universidad de San Andrés. Ante su ingreso, el ministro indicó: “Es uno de los 3 economistas con más citas académicas. Bienvenido!”.
Huici, es un abogado que estuvo en el menemismo que trabajó en la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CNT), fue secretario de Tecnologías de la Información y Comunicaciones en el macrismo, y subsecretario de Comunicaciones y Conectividad durante la gestión de Milei.
Rossi, ahora tendrá un papel central en la Secretaría de Desregulación, la cual, según el Gobierno, está orientada a simplificar y desburocratizar los trámites y procesos del Sector Público.


YPF aumenta 3.5% el precio de los combustibles | Así quedaron los nuevos valores en Salta


Corte de gas a la industria y estaciones de servicio en Salta: priorizan el suministro domiciliario ante ola de frío








Denuncian a DIRECTV por abandono de trabajadores durante el temporal en San Antonio de los Cobres

Ola polar: suspenden clases presenciales en varios departamentos de Salta por alerta meteorológica

El Hogar de Noche de Salta asistió a 63 personas en el domingo más frío

Sobreviviente de la tragedia de Av. Paraguay denuncia: “Nos ofrecieron 75 millones para arreglar”

Crece el reclamo para que el Congreso rechace los decretos que desmantelan organismos culturales


Buscan que el Estado provincial gestione sus propios residuos electrónicos

