

El analista internacional Gabriel Villalba respondió, desde el Estado Plurinacional, a las declaraciones de Ramiro Marra y el gobernador Gustavo Sáenz vinculadas a la construcción de un muro fronterizo y al pedido del salteño al gobierno nacional de realizar un "relevamiento" sobre cuántos ciudadanos bolivianos ingresarían al país para cobrar bonos sociales destinados a poblaciones vulnerables.
En su afán de alinearse de una u otra forma al gobierno nacional, el gobernador Gustavo Sáenz no escatima en buscar similitudes materiales y discursivas que fomentan la xenofobia y el racismo. No es la primera vez que autoridades argentinas pretenden crear en el imaginario la idea de que los ciudadanos bolivianos son en parte responsables de los problemas económicos del país.
"Es hora de construir un muro con Bolivia que impida el paso de Bolivia a Argentina", escribió Marra en un posteo en la red X que rápidamente fue eliminado. Según el portal de noticias Corta, el libertario redactó: "Es inaceptable que haya bolivianos cobrando planes sociales cuando aún hay argentinos pasando necesidades".
En 2017, el entonces legislador Alfredo Olmedo (actualmente en La Libertad Avanza) también había propuesto la construcción de un muro. Bolivia y Argentina comparten una frontera, mayormente fluvial, de 742 kilómetros.
Para el analista internacional Gabriel Villalba, las propuestas del partido de Milei contra la población boliviana se enmarcan en una vieja estrategia de construir una figura indeseable, en este caso el extranjero que perjudicaría al país por venir simplemente a aportar su fuerza de trabajo, con la esperanza de tener mejores días para él y su familia.
En diálogo con Sputnik, Villalba evaluó que la creciente oleada xenófoba en Argentina solamente replica lo que ya sucedió en Brasil durante el Gobierno de Jair Bolsonaro (2019-2022) y durante el primer mandato de Donald Trump en Estados Unidos (2017-2021).
"Son actores que siempre se han caracterizado por ser torpes en política internacional. No diferencian entre política interna y política internacional. Es fundamental entender que la política internacional de Milei es una caja de resonancia de discursos de odio, racistas, fascistas, radicales", opinó el analista.
Y agregó que"como las políticas de Milei tienen un alto porcentaje de repudio entre la población argentina, necesita pues tratar de generar enemigos externos, ya sean los migrantes paraguayos, bolivianos, peruanos, o ya sean los políticos de izquierda. Por ello el presidente argentino se pelea constantemente con otros presidentes de la región".


Violencia, hartazgo y política: la caravana de Milei terminó en caos

Cárceles colapsadas en Salta: hacinamiento, abusos y comisarías convertidas en depósitos humanos


Piden aumentar las unidades de piso bajo para mejorar la accesibilidad en el transporte de Salta

Proponen regular la carga y descarga de vehículos en horarios de alto tránsito en Salta

Rutas en riesgo: diputados salteños exigen soluciones y denuncian obras paralizadas

El Gobierno de Salta prorroga la intervención del IPS y confirma a Emilio Savoy en el cargo



Salta celebra el "Festival de la Frutilla" para dar inicio a la cosecha en el Valle de Lerma



Salta aprueba la creación de un registro de dueños de perros de razas peligrosas y capacitación obligatoria

Rutas en riesgo: diputados salteños exigen soluciones y denuncian obras paralizadas


Abre la inscripción para los Peregrinos de la Puna 2025 y se reciben donaciones

El Gobierno de Salta prorroga la intervención del IPS y confirma a Emilio Savoy en el cargo

