Intensificarán la vigilancia epidemiológica en Salta para este verano 2025

General03/01/2025 14 semanas a full
image - 2025-01-03T162335.120

Presentaron un operativo de 14 semanas para intensificar la vigilancia epidemiológica, con foco en la prevención y control de enfermedades como dengue, zika, chikungunya y fiebre tifoidea.

El jueves pasado se presentó el “Operativo Verano 2025″, una campaña de vigilancia epidemiológica intensificada que se extenderá durante 14 semanas en toda la provincia.

El objetivo principal del Ministerio de Salud Pública es fortalecer el sistema de vigilancia y control de enfermedades transmitidas por mosquitos (ETM) y enfermedades transmitidas por alimentos y agua (ETA).

En ese marco, el director de la coordinación de Epidemiología, Francisco García Campos y la  jefa de Programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de Salud, Paula Herrera, dieron a conocer la estrategia de trabajo que se desarrollará desde enero a abril.

García Campos señaló que esta estrategia es fundamental para proteger la salud de la población durante la temporada estival. ‘’Buscamos intensificar la vigilancia, prevención y control de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya  y la fiebre tifoidea, que suelen aumentar en esta época del año”, expresó.

Para ello se fortalecerá el sistema de vigilancia epidemiológica, se promoverá la implementación de la Ley de Dengue y se fomentará el trabajo integral entre todos los actores involucrados. Se continuará con la entrega gratuita de BTI a los municipios y se extenderá su uso a la Ruta 40. Se mantendrá la entrega de repelentes a pacientes con síndrome febril y embarazadas en zonas de riesgo.

Entre las acciones que se llevarán a cabo, se destacan capacitaciones sobre el manejo clínico del dengue, fortalecimiento de la vigilancia de fiebre tifoidea y paratifoidea, trabajo coordinado con el Programa de Bromatología y los municipios, implementación de la Unidad Centinela de ETA en Salta y se continuará con las actividades en el Cordón Sanitario de la Subcuenca de los ríos Arias-Arenales.

El cronograma del operativo incluye visitas a diferentes localidades de la provincia, como Orán, Aguas Blancas, Hipólito Yrigoyen, El Carril, Rivadavia Banda Sur, La Unión, Rosario de Lerma, Santa Victoria Este, Alto la Sierra, La Caldera, Embarcación, Morillo y Cerrillos.

 

 

Te puede interesar
Lo más visto