
La mayor inversión de litio en la Argentina se realizará en Salta
General12/12/2024 USD 2.500 millones
El Gobernador y ejecutivos de la minera Rio Tinto analizaron los planes de expansión del proyecto Rincón que posicionará a la provincia como un hub clave en la industria global del litio.
La empresa Rio Tinto ya aprobó una inversión por USD 2.500 millones para ampliar el proyecto Salar de Rincón en la Puna salteña. Con esto, la provincia de Salta consolida la inversión más grande en proyectos de litio del país.
El director general de Rio Tinto Argentina, Guillermo Caló, explicó que la inversión por 2500 millones de dólares será para la expansión del proyecto en Salar del Rincón, durante los próximos 4 años, para aumentar la capacidad de producción de 50 mil toneladas de litio por año. Actualmente, la planta piloto produce 3,000 toneladas/año.
Uno de los aspectos resaltados por Rio Tinto fue el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), destacando que Salta fue una de las primeras provincias en aprobarlo por ley.
Este proyecto posicionará a Salta como un referente mundial en la producción de carbonato de litio, pero además también contribuirá al desarrollo de nuestra Puna: “También se prevé infraestructura de soporte con una línea eléctrica que se va a conectar al SADI que es el sistema argentino de interconexión y que forma parte del plan de electrificación integral de la Puna”, detalló por su parte la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini.
Al respecto, detalló que se prevé no solamente cubrir la demanda establecida por 15 empresas mineras “sino la llegada de esa línea a las distintas comunidades originarias de la zona para brindar electricidad”.
La funcionaria también se refirió a las implicancias de la construcción de un campamento con 1.500 camas: “La ampliación del campamento original, el requerimiento de más personal para desarrollar la producción de carbonato de litio y todo el movimiento que esto genera, se traducirá en un importante aporte al desarrollo y empleo para Salta y la región”, concluyó.
“En el contexto mundial de la transición energética, Salta se ha consolidado como una provincia destacada para invertir”, afirmó el mandatario salteño, quien recordó que esta ratificación de la empresa llega tras la misión en octubre a “London Metal Exchange Week 2024” y luego de varias conversaciones.
El impacto del megaproyecto generará más de 3 mil puestos de trabajo y cientos de proveedores locales a lo largo de su cadena de valor. Sáenz celebró que Rio Tinto “siga eligiendo Salta, permitiendo el crecimiento y desarrollo de la provincia”.


La reconstrucción del Mercado San Miguel, entre la urgencia y la memoria colectiva

El laberinto de la burocracia | Pensiones por discapacidad en Salta, bajo la lupa del Senado



Denuncian grave falta de personal en la escuela 5069 de Siglo XXI


El drama de las pensiones por discapacidad en Salta: vecinos con enfermedades crónicas reclaman respuestas



La oposición evalúa destituir a Martín Menem de la presidencia de Diputados



Salta aprueba la creación de un registro de dueños de perros de razas peligrosas y capacitación obligatoria

Cárceles colapsadas en Salta: hacinamiento, abusos y comisarías convertidas en depósitos humanos

Médicos residentes deberán cumplir rotación obligatoria en el interior

El drama de las pensiones por discapacidad en Salta: vecinos con enfermedades crónicas reclaman respuestas


Denuncian grave falta de personal en la escuela 5069 de Siglo XXI
