
El gobierno provincial presentará el presupuesto 2025 para que la próxima semana sea tratado en la legislatura
General28/11/2024 Presupuesto 2025

Fuentes oficiales del Gobierno provincial, afirman que esta semana se elevará a la legislatura, el Presupuesto 2025 presentado el 27 de noviembre en el Teatro Municipal de la capital ante la presencia de funcionarios municipales y legisladores, con la idea de ser tratado en las sesiones de diputados y senadores.
Afirman que el proyecto tendrá un "perfil participativo y de consenso", resultado de las reuniones con legisladores e intendentes de toda la provincia que respondieron consultas sobre las necesidades de la regiones que representan.
Las mismas fuentes aseguran que las áreas de Educación, Salud Pública y Seguridad tendrán prioridad en este presupuesto y en la obra pública se mantendrá una fuerte inversión. De esta manera, el gobierno provincial tomaría distancia de las políticas a las que apunta el gobierno nacional.
El proyecto que analizarán diputados y senadores, tendrá asignado el 42% para Educacación, Salud Pública el 25% y Seguridad el 18%. Si bien la coparticipación nacional sigue siendo el principal origen de los fondos, también se dará continuidad al trabajo con organismos financieros internacionales como el BID, Fonplata, Banco Mundial y CAF.
Críticas al gobierno nacional desde el ejecutivo provincial
Los ministros Sergio Camacho y Roberto Dib Ashur (Ministerio de Economía y Servicios Públicos) explicaron que "la Provincia busca reemplazar los recursos nacionales que la actual administración dejó de enviar a la Salta para mantener la inversión pública".
El Ministro Dib Ashur afirmó que "se fortalecerá cada una de las áreas del Ejecutivo" y en este punto hizo hincapié en recordar que "Salta tiene cinco años de equilibrio fiscal, redujo su deuda de 170 millones de dólares, encaró más de 2.000 obras y los salarios testigos están entre los mejores del país".
El ministro Camacho, titular de la cartera de Infraestructura y a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, señaló que el presupuesto 2025 se plasmó en base a un marco de sensatez y de equilibrio, “ante la cantidad de fondos y de inversiones que dejaron de venir de Nación, porque a Nación, por ejemplo, no le importa la obra pública”.
En el listado de obras para iniciar su ejecución o darle continuidad, explicitados en el presupuesto a presentar, figuran obras como los hospitales de Güemes, y el San Bernardo, proyectos de infraestructura escolar. “Seguimos apostando al agua, seguimos apostando al saneamiento, seguiremos trabajando también con el desarrollo urbano y todo lo que tenga que ver con aquellas pequeñas cosas que en los lugares más alejados significan recreación, mejora de calidad de vida”, añadió Camacho.


Desbaratan una mega banda de contrabando de aceite de Salta a Bolivia


CONICET inició peritajes clave en el Vertedero San Javier por daño ambiental en Salta

Más de 30 niños intoxicados por monóxido de carbono fueron atendidos en el Hospital Materno Infantil

Desesperada búsqueda de María Florencia |No se presentó a rendir y nada se sabe de ella desde el domingo

Juicios por Jurados: Salta sortea este martes a sus primeros miembros populares

Rivadavia Banda Norte elegirá intendente y convencionales municipales el 16 de noviembre



Denuncian a DIRECTV por abandono de trabajadores durante el temporal en San Antonio de los Cobres


Cuarto día sin GNC en Salta | El severo corte de gas afecta a toda la región




Más de 30 niños intoxicados por monóxido de carbono fueron atendidos en el Hospital Materno Infantil

CONICET inició peritajes clave en el Vertedero San Javier por daño ambiental en Salta

