
El gobierno provincial presentará el presupuesto 2025 para que la próxima semana sea tratado en la legislatura
General28/11/2024 Presupuesto 2025

Fuentes oficiales del Gobierno provincial, afirman que esta semana se elevará a la legislatura, el Presupuesto 2025 presentado el 27 de noviembre en el Teatro Municipal de la capital ante la presencia de funcionarios municipales y legisladores, con la idea de ser tratado en las sesiones de diputados y senadores.
Afirman que el proyecto tendrá un "perfil participativo y de consenso", resultado de las reuniones con legisladores e intendentes de toda la provincia que respondieron consultas sobre las necesidades de la regiones que representan.
Las mismas fuentes aseguran que las áreas de Educación, Salud Pública y Seguridad tendrán prioridad en este presupuesto y en la obra pública se mantendrá una fuerte inversión. De esta manera, el gobierno provincial tomaría distancia de las políticas a las que apunta el gobierno nacional.
El proyecto que analizarán diputados y senadores, tendrá asignado el 42% para Educacación, Salud Pública el 25% y Seguridad el 18%. Si bien la coparticipación nacional sigue siendo el principal origen de los fondos, también se dará continuidad al trabajo con organismos financieros internacionales como el BID, Fonplata, Banco Mundial y CAF.
Críticas al gobierno nacional desde el ejecutivo provincial
Los ministros Sergio Camacho y Roberto Dib Ashur (Ministerio de Economía y Servicios Públicos) explicaron que "la Provincia busca reemplazar los recursos nacionales que la actual administración dejó de enviar a la Salta para mantener la inversión pública".
El Ministro Dib Ashur afirmó que "se fortalecerá cada una de las áreas del Ejecutivo" y en este punto hizo hincapié en recordar que "Salta tiene cinco años de equilibrio fiscal, redujo su deuda de 170 millones de dólares, encaró más de 2.000 obras y los salarios testigos están entre los mejores del país".
El ministro Camacho, titular de la cartera de Infraestructura y a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, señaló que el presupuesto 2025 se plasmó en base a un marco de sensatez y de equilibrio, “ante la cantidad de fondos y de inversiones que dejaron de venir de Nación, porque a Nación, por ejemplo, no le importa la obra pública”.
En el listado de obras para iniciar su ejecución o darle continuidad, explicitados en el presupuesto a presentar, figuran obras como los hospitales de Güemes, y el San Bernardo, proyectos de infraestructura escolar. “Seguimos apostando al agua, seguimos apostando al saneamiento, seguiremos trabajando también con el desarrollo urbano y todo lo que tenga que ver con aquellas pequeñas cosas que en los lugares más alejados significan recreación, mejora de calidad de vida”, añadió Camacho.


YPF aumenta 3.5% el precio de los combustibles | Así quedaron los nuevos valores en Salta


Corte de gas a la industria y estaciones de servicio en Salta: priorizan el suministro domiciliario ante ola de frío








Denuncian a DIRECTV por abandono de trabajadores durante el temporal en San Antonio de los Cobres

Ola polar: suspenden clases presenciales en varios departamentos de Salta por alerta meteorológica

Sobreviviente de la tragedia de Av. Paraguay denuncia: “Nos ofrecieron 75 millones para arreglar”

Crece el reclamo para que el Congreso rechace los decretos que desmantelan organismos culturales



Buscan que el Estado provincial gestione sus propios residuos electrónicos

