
Un proyecto de ley busca declarar a Cafayate como la capital provincial del vino
General25/11/2024 Una ley bien salteña
Diputados salteños buscan, a través de un proyecto de ley, declarar al departamento de Cafayate como la capital provincial del vino. Una iniciativa que refleja las prioridades de la cámara legislativa provincial.
En su fundamentación, este proyecto de ley afirma que "hablar del vino y de todo lo que lo rodea en la Provincia indefectiblemente nos remite a los Valles Calchaquíes y, particularmente, a Cafayate, cuyo nombre ha sabido acortar distancias, acercando a todos los salteños y argentinos a nuestra geografía en cada botella".
En relación a la matriz productiva de Cafayate, quienes presentan la iniciativa dicen que "desde las primeras vides, traídas en la época de la conquista y, su establecimiento por influencia de la Iglesia Católica hasta nuestros días se ha ido consolidando una industria vitivinícola que ha moldeado la forma de vida de los cafayateños, dejando una marca cultural que hoy se evidencia en cada uno de los aspectos de su identidad".
Luego de reconocer la historia de la industria que allí se desarrolla, afirman que "Cafayate es cultura del vino, la cultura de un pueblo productor que, a través de décadas, generó un vínculo particular, un vínculo que difícilmente encontremos en otros lugares, el vínculo que va desde las viñas y las bodegas al arte y la música, de la vendimia al carnaval y a La Serenata a Cafayate".
En relación al propósito central de este proyecto de ley, en el cuerpo de su justificación dicen que "reconocer a Cafayate como capital provincial del vino es reconocer el esfuerzo de distintas generaciones que dedicaron su vida para que hoy podamos estar orgullosos de tener un vino que es un símbolo de nuestra cultura".
También, a modo de reconocimiento a la industria que aún crece en el Valle Calchaquí y engrandece a nuestra provincia, explicaron que "la marca de origen del vino salteño es Cafayate que, por su historia, por su presente y, sobre todo, porque es una actividad que tiene mucho futuro para aportarle a la Provincia y a la comunidad cafayateña".



Denuncian que el Garrahan “giró” $40.000 millones a un fondo de inversión mientras veta la Emergencia Pediátrica

Pasto Cubano: una amenaza silenciosa que nos involucra a todos



Cerrillos implementa estacionamiento de una sola mano para ordenar el tránsito

“Moro” Leguizamón homenajea al Cuchi en el Mozarteum Salta



Pedro Arancibia: “Acorralado por la prueba, eligió la muerte para sembrar dudas”


Denuncian a recuperadores por incendiar el basural a cielo abierto de El Carril

Proponen la creación de una "Guía de Trámites Municipales" en Salta

El Concejo Deliberante impulsa la prevención del suicidio con un proyecto de iluminación

La UNSa se moviliza en defensa de la educación pública y contra el veto de Javier Milei

Marcelo Arancibia expresó dolor y pidió cautela tras la muerte de Javier Saavedra


El Concejo Deliberante rechazó la Cuenta 2023 de Bettina Romero
