
Comenzó el juicio contra el millonario que asesinó a cientos de pingüinos en la Patagonia
General04/11/2024 Histórico
El lunes 28 de octubre dio inicio el juicio oral por daño ambiental agravado a ecosistemas costeros y crueldad animal. El lunes 4 de noviembre seguirá el juicio oral y público contra Ricardo La Regina, productor ganadero imputado por daño ambiental agravado y crueldad animal en perjuicio de una colonia de pingüinos de Magallanes.
La fiscalía, buscará sentar un precedente con este caso en la defensa del ambiente y la fauna en un juicio histórico por la masacre de pingüinos en Chubut en manos de Ricardo La Regina. El hombre será enjuiciado por destruir la vida de cientos de animales en el año 2021.
La Regina provocó un "daño irreparable que demandará 35 años de recuperación", aseguran organizaciones proteccionistas de la fauna y la flora silvestre. El acusado usurpó una finca para construir un camino hacia el mar con un tractor y lo cercó con alambrados eléctricos sin tener permiso alguno.
Esta construcción ilegal generó que los pingüinos adultos al volver del mar con comida para sus crías, no solo no encontraron sus nidos, sino que también se electrocutaron con el cerco eléctrico colocado por el señor Ricardo La Regina.
Por este hecho enfrentará una pena de prisión de 4 años. ONG ambientales impulsan este juicio que tendrá repercusiones globales pues se busca justicia por la matanza de más de un centenar de pingüinos Magallanes, incluidos huevos y pichones en la Reserva Natural chubutense de Punta Tombo. A esta masacre, se suman los 175 nidos destruidos con el paso abierto con tractor.
Del primer juicio en el país por "daño ambiental y crueldad animal" participan Greenpeace, otras ONG ambientales y 50 testigos incluyendo expertos internacionales, para lo cual se dispusieron intérpretes, dado que el caso generó atención internacional. El fallo podría marcar un antes y un después en la defensa de la biodiversidad en Argentina.
Respecto a la situación, la fiscal a cargo de la causa, Florencia Gómez apuntó: “Los hechos que se investigaron son de extrema crueldad hacia la vida animal, de forma desmesurada, al momento de realizar el trazado de los caminos, desmonte, triángulo y tajamar, en presencia de pingüinos de Magallanes en época reproductiva”.
Cabe destacar que, Ricardo La Regina proviene de una familia proteccionista de la flora y la fauna del lugar. Por lo que sorprende a sus allegados la decisión tomada por el acusado, pues su finca es epicentro de investigaciones y estudios científicos hace décadas.





Esperar bajo el sol: la deuda de Saeta en la ruta a Colón

Urtubey redobla la marcha: del sur salteño a la trinchera contra el ajuste libertario







Intento de suicidio tras fallo que entregó hija al padre denunciado por abuso en Salta

“Trump amenaza a la Argentina y Milei se arrodilla”

Esándalo en el oficialismo | La pista del narco Machado llega a la campaña de Bullrich


Red narcocriminal en Villa Las Rosas: duras condenas a quienes operaban dentro del penal

UTM en guerra: la jubilación de Serrudo encendió la interna y abrió la caja negra del gremio

Alerta de granizo: tormentas y fuertes vientos golpearán siete zonas de Salta
