
Cristina y Quintela definen el futuro del PJ tras el pedido de unidad de Kicillof
General18/10/2024 Reunión clave este viernes
La cumbre entre la ex presidenta y el gobernador riojano servirá para definir si hay una lista única, competencia o postergación. El mensaje del gobernador bonaerense apuntó a bajar la tensión de la interna peronista.
Cristina Fernández se reunirá este viernes con el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, con el objetivo central de acordar una lista de unidad que aglutine a todos los sectores del peronismo y defina la conducción del Partido Justicialista (PJ) a nivel nacional. Los dos aspiran a llegar a la presidencia del partido.
Este viernes a la medianoche se vence el plazo para presentar las listas de candidatos ante la junta electoral partidaria. La ex presidenta quiere forzar una lista de unidad que la lleve como principal candidata, y que el riojano se quede con la vicepresidencia.
El “Gitano” no quiere bajar su candidatura y dijo estar dispuesto a jugar a fondo para llegar a la cima del partido. Aunque ayer, según dirigentes que están en su entorno, notó que el guiño de Axel Kicillof a la ex presidenta, durante su discurso en Berisso el jueves, puede ser interpretado como una quita de su apoyo de cara a la disputa de poder con la ex mandataria.
Frente a la puja de poder entre la ex presidenta y el riojano, se abre un abanico de opciones sobre lo que puede suceder en el partido. En el kirchnerismo creen que Quintela “se está vendiendo caro” y que en el encuentro de hoy terminará aceptando una lista de unidad que esté encabezada con CFK. Esa es la opción que más gira en la dirigencia porque, como ha sucedido históricamente, el peronismo termina convergiendo en una opción que aglutina a la mayoría. Una lista única con casi todos adentro.
Para Cristina Kirchner todos los escenarios que no sean el que la deja a ella como presidenta del PJ, son sinónimo de derrota. Una posible muestra de que su liderazgo y su conducción tienen limitaciones cada vez más evidentes. En cambio, una presidencia acordada por todos los sectores, revitalizaría su rol y su conducción, pocas horas después de que Kicillof hiciera equilibrio entre la autonomía, el peso propio y la reivindicación a su figura.
La posibilidad de lograr una lista única recibió un espaldarazo ayer con el pedido que realizó el gobernador bonarense durante el acto en Berisso por el Día de la Lealtad. “Los mejores días siempre fueron con Cristina. No me interesa disputar ninguna interna”, sostuvo. Detrás de ese mensaje explícito mostró volumen dirigencial y decisión de plantarse ante la forma de liderar de la ex presidenta.
Kicillof protagonizó una jugada política inteligente. Encabezó un acto en el que mostró respaldo dirigencial de peso pese a no tener el aval de la familia Kirchner y tuvo acompañamiento militante en la calle. Se puso por encima de la interna, reivindicó la figura de la ex presidenta, se colocó como eje de la unidad y anticipó que protagonizará la construcción de una alternativa a Javier Milei desde la provincia de Buenos Aires. Pragmátismo furioso.
Infobae



Incendio y motín: al menos cinco heridos fueron derivados al Hospital San Bernardo

Comunidades indígenas entre el hambre, la sed y la desprotección


Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación



El gran derrotado: Urtubey reconoció la victoria de Milei en Salta y llamó a la oposición a crear una "unidad urgente

Emiliano Estrada se queda sin su banca de diputado y sin fueros el 10 de diciembre

El plan de Milei | Convenios por empresa, 12 horas de jornada y pago en tickets


Familiares y policías retirados convocan a una marcha por Cordeyro en la capital salteña


Red de Trata en colegios de Salta: prisión preventiva para siete imputados


Proponen un régimen que da beneficios fiscales a empresas a cambio de "apoyo" a estudiantes




