
Once mujeres víctimas de trata fueron rescatadas en la ciudad de Salta
General14/10/2024 Fuerte operativo en tres barrios de la capital

Los allanamientos se produjeron el pasado viernes por la mañana en los barrios San Antonio, San Remo y El Huaico. El mega operativo contó con más de 70 efectivos de distintas divisiones, y detuvieron a tres personas.
La investigación llevó seis meses y logró desactivar una red de trata y prostitución en una provincia atravesada por el narcotráfico que azora a gran parte de la población pero no así a sus autoridades que prefieren el silencio.
Tres personas fueron detenidas y no se conocieron géneros ni edades, aunque trascendió que fueron puestas a disposición del Juzgado de Garantías por supuesta facilitación de la prostitución y explotación económica del ejercicio de la prostitución.
Las fuentes oficiales destacaban ayer que la intervención en los distintos domicilios fue el resultado de una investigación que se extendió por más de seis meses. Acotaron además que se utilizaron técnicas de inteligencia criminal para identificar a los responsables y detectar a las mujeres involucradas en la red clandestina.
Durante los allanamientos simultáneos, la Policía secuestró pruebas fundamentales, como dinero en efectivo y dispositivos electrónicos, que se sumaron a otros elementos no detallados pero sobre los que se informo que serán fundamentales para el avance de la investigación.
Durante el operativo se identificaron un número no determinado de personas que se encontraban en los inmuebles allanados en calidad de clientes.


YPF aumenta 3.5% el precio de los combustibles | Así quedaron los nuevos valores en Salta


Corte de gas a la industria y estaciones de servicio en Salta: priorizan el suministro domiciliario ante ola de frío








Denuncian a DIRECTV por abandono de trabajadores durante el temporal en San Antonio de los Cobres

Ola polar: suspenden clases presenciales en varios departamentos de Salta por alerta meteorológica

Sobreviviente de la tragedia de Av. Paraguay denuncia: “Nos ofrecieron 75 millones para arreglar”

Crece el reclamo para que el Congreso rechace los decretos que desmantelan organismos culturales



Buscan que el Estado provincial gestione sus propios residuos electrónicos

