

El consumo problemático de estupefacientes es una variable a combatir desde los gobiernos de todos los estratos. Es por ello que en el concejo deliberante de Metan se propuso un proyecto de ordenanza coherente con estas iniciativas.
La propuesta indica que, quienes vayan a acceder a un cargo público, ya sean funcionarios municipales o concejales, deberán acceder a realizarse estudios clínicos que detecten la presencia de estupefacientes en el cuerpo.
Los estudios a los que deberán acceder son: rinoscopia que es un estudio que permite diagnosticar inflamaciones en las fosas nasales, lo cual serviría para detectar si se han aspirado estupefacientes; análisis de sangre y orina para descubrir si hay residuos de drogas en el cuerpo lo que permite determinar si han consumido en las últimas semanas.
Federico Delgado, el edil que presentó el proyecto, dijo a medios locales que el propósito del mismo es "Poder generar credibilidad ante una sociedad descreída totalmente”, por lo que los representantes elegidos por el pueblo deberían dar el ejemplo y someterse al examen.
Afirmó que la normativa permitiría "mayor transparencia, demostrar cristalinidad y coherencias, en una sociedad donde la problemática de drogas es latente". Es por ello que los estudios deberán realizarse en los 60 días hábiles de su incorporación.
¿Y si da positivo en consumo de estupefacientes?
En caso de hallar estupefacientes en los resultados de los análisis, se le comunicará a la persona y además se solicitará que de inicio al tratamiento correspondiente para corregir malos hábitos.
Si llega a suceder que el paciente se niega a realizar el tratamiento, el proyecto prevé que se procederá a incorporar la decisión a un registro público y será comunicado a los medios.



Farquharson pide juicio político para Pablo López


Continúan las tareas de prevención contra el dengue


“¿Me vas a chupar el p1t0?”: Escándalo sexual con el concejal libertario Pablo López

Trabajadores del azúcar en Salta rechazan propuesta salarial y se declaran en estado de alerta





Paritaria docente | Fiore aseguró que trabajan en mejorar el sueldo solo a equipos directivos

Campo Quijano sella una alianza clave con el Tren a las Nubes para impulsar su turismo local


Trabajadores del azúcar en Salta rechazan propuesta salarial y se declaran en estado de alerta

Fuerte rechazo gremial ante la propuesta salarial del gobierno a trabajadores estatales

“¿Me vas a chupar el p1t0?”: Escándalo sexual con el concejal libertario Pablo López

