
Juventud empató ante Unión de Sunchales y se despide del Federal A
General16/09/2024 6 meses sin jugar
El Santo debía ganar para soñar con clasificar a los play-offs, pero no pudo ante el Bicho Verde en el Martearena, y terminó su participación en el torneo. El conjunto santafesino jugará un partido desempate por el descenso ante Gimnasia (CdU).
Juventud Antoniana se despidió del presente Torneo Federal A. Los dirigidos por Esteban Espeche debían ganar para mantener viva su chance de clasificarse a la instancia de play-offs en la Reválida, pero no pudieron vencer a Unión de Sunchales.
Este lunes en el estadio Martearena, el Santo empató sin goles ante el Bicho Verde, y disipó su ilusión de seguir compitiendo en el campeonato. Con esta igualdad, el conjunto salteño terminó 8vo en la zona B de la Reválida, donde los primeros 6 clasificaban a los ”mata-mata” por un lugar en la promoción con la B Metropolitana para el segundo ascenso a la Primera Nacional.
Con horario unificado por la disputa de los dos últimos descensos de cuatro hacia el Regional Amateur, terminó la segunda fase del torneo con los tres partidos que se jugaron durante esta jornada. Defensores de Pronunciamiento empató en 0 ante Crucero del Norte y se sumó a los descendidos de la Zona A, Sansinena (GC) y Ferro (GP).
Con el empate ante el Santo, y la victoria de Gimnasia y Esgrima (CdU) por 2 a 0 ante El Linqueño, Unión de Sunchales deberá enfrentar el partido de desempate ante el Lobo de Entre Ríos, para determinar el cuarto descenso.
Barajar y dar de nuevo
La posibilidad para Juventud Antoniana de meterse entre los clasificados mantenía viva la ilusión en la presente temporada, y de cierta manera disfrazaba la difícil realidad institucional del conjunto salteño. Este empate ante los santafesinos, que lo deja sin chances de seguir disputando el torneo, significa un baldazo de agua fría, ya que ahora tendrá un período de cerca de 6 meses para volver a competir en la categoría, teniendo en cuenta que el próximo campeonato arrancaría en marzo del 2025.
El Antoniano deberá aprovechar este periodo largo de tiempo sin competencia del primer plantel, para ordenarse de manera institucional y económica, e intentar, en la próxima temporada, pelear el torneo, aspecto que hace varios años no es una realidad en el club de Lerma y San Luis.
Ahora es una incógnita saber lo qué sucederá con los jugadores que forman parte actualmente de Juventud, ya que algunas figuras deberán irse por estar a préstamo, como por ejemplo Nahuel Curcio a Colón de Santa Fe. Tal parece que llegó el momento de apostar por los ”pibes” del club, que hace una semana se enteraron de la renuncia del DT de la primera local, Pablo Muratore, junto con el cuerpo técnico, por falta de condiciones deportivas y deudas salariales.
Lo que sí parece estar encaminada, es la continuidad de Esteban Espeche como director técnico, que afrontará un nuevo desafío para cambiarle la cara al equipo en el 2025, tras una temporada para el olvido en este año.
¿Podrá la dirigencia del Antoniano revertir la actualidad de la institución?
Fuente: Profesional FM


San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %

Noche de cuartos en el Gigante: Gimnasia y Tiro se juega el sueño ante Estudiantes (RC)

La Justicia ordenó a ANDIS restituir en 24 horas las pensiones por discapacidad suspendidas


La historia de Roberto y el vacío del Estado cuando la discapacidad toca la puerta de la vivienda

El exgobernador ratificó su recorrida “pueblo a pueblo” y pidió dejar actuar a la Justicia





Intento de suicidio tras fallo que entregó hija al padre denunciado por abuso en Salta

Alerta de granizo: tormentas y fuertes vientos golpearán siete zonas de Salta

Alertan por muelles que Bolivia construye unilateralmente y que desviarían el río Bermejo

Racista, xenófoba y antimessi: el perfil de escándalo de Karen Reichardt, candidata de La Libertad Avanza


La historia de Roberto y el vacío del Estado cuando la discapacidad toca la puerta de la vivienda

La Justicia ordenó a ANDIS restituir en 24 horas las pensiones por discapacidad suspendidas

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %
