
Impuesto a las ganancias: gremio de la Salud salteño presentó recurso de amparo ante Nación
General04/09/2024 Redacción
Con el precedente del triunfo de los docentes respecto a la suspensión del impuesto a las ganancias de sus salarios, APSADES presentó un amparo sindical que busca similar resultado para los profesionales de la salud.
La presentación del amparo sindical se realizó ante el Poder Judicial de la Nación en defensa del salario de los profesionales universitarios de la Asociación de Profesionales de la Salud de Salta. "Es a los fines de que el impuesto a las ganancias no termine absorbiendo los incrementos salariales", señalaron oficialmente.
"El objetivo es mantener el mismo ingreso y poder adquisitivo que hemos logrado después de un año de paritarias arduas", manifestó el Dr. Federico Ocaranza, secretario general de APSADES.
Pipo Ocaranza confió en que esta medida cautelar tenga el mismo impacto con el precedente de los docentes tras la presentación de CTERA y el visto bueno judicial.
Aclaró que la acción tomada es exclusivamente para los afiliados profesionales universitarios de APSADES, " la personería gremial de APSADES nos habilita a la representación solo de nuestros profesionales en los fueros nacionales ", finalizó.
El precedente
El 16 de agosto se conocía el "triunfo de la CTERA" tras la orden de la justicia de suspender para los docentes el impuesto a las ganancias.
El comunicado oficial decía:
Ante el amparo presentado por la CTERA, el Juzgado de Trabajo Nº 13, de la Ciudad de Buenos Aires, resolvió una medida cautelar que ordena la suspensión de la Ley Nº 27.743, de los artículos 73, 81 y 94, del Impuesto a las Ganancias, que regula tanto el mínimo no imponible en una suma vergonzosa; también lo relativo a adicionales sobre los cuales se calculaba el Impuesto a las Ganancias, entre otros ruralidad, material didáctico y presentismo.


Esperar bajo el sol: la deuda de Saeta en la ruta a Colón

Urtubey redobla la marcha: del sur salteño a la trinchera contra el ajuste libertario



La Justicia investiga a Espert por presunto lavado de dinero vinculado al narcotráfico


Lanzan Salta Labs para que universitarios definan el futuro de infraestructura y ambiente




Hallaron sin vida al excomisario Vicente Cordeyro, desaparecido desde el jueves


Urtubey redobla la marcha: del sur salteño a la trinchera contra el ajuste libertario

Salta celebró los 15 años de la Feria del Libro | Récord de actividades y gran convocatoria.

Ruta 9/34: la obra de vital importancia acelera su marcha tras el reclamo de Sáenz a nación


El fiscal González rechaza la reimpresión de la BUP y asegura que Espert seguirá en la boleta

