
Tarifas de luz y gas: hoy vence el plazo para registrarse y no perder el subsidio
General04/09/2024 EA
Aunque el RASE continuará abierto indefinidamente, quienes no completaron el registro antes de este 4 de septiembre perderán la bonificación en su boleta.
Tras el aumento del 4% en las tarifas de luz y gas desde septiembre, desde este miércoles los usuarios que son beneficiarios de la tarifa social pero no se anotaron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) -cerca de 1,7 millones de hogares- dejarán de tener subsidios en sus boletas y pagarán más cara la energía a partir del mes que viene.
Aunque el RASE continuará abierto indefinidamente, quienes no completaron el registro antes del 4 de septiembre perderán la bonificación en su factura y esa fecha no tendrá una nueva prórroga.
“Si no se inscriben voluntariamente, el Estado considera que no lo necesitan”, afirmaron fuentes oficiales. No es necesario que los hogares que ya hicieron el empadronamiento se vuelvan a anotar, a menos que quieran actualizar sus datos.
Este lunes, los entes reguladores de servicios públicos oficializaron los nuevos cuadros tarifarios de luz y gas que rigen desde septiembre para los usuarios de ingresos altos, medios y bajos.
En concreto, se dispuso un alza del 4% sobre los precios mayoristas que aplicarán las distribuidoras de energía eléctrica, Edenor y Edesur y, de gas natural, Metrogas y Naturgy en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La medida fue comunicada por las resoluciones 232 y 234 de la Secretaría de Energía, publicadas en el Boletín Oficial. El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) publicó 10 resoluciones con los nuevos cuadros tarifarios que debe aplicar las distribuidoras de todo el país en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST). Mientras el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) dispuso el ajuste en el Precio Estacional (PEST) en otras nueve resoluciones.
Aumento de tarifas de luz: cómo quedan los precios de la energía en septiembre
El ENRE fijó los nuevos valores mayoristas de energía eléctrica que se trasladarán a la factura final. A continuación, a modo de ejemplo, los nuevos valores para los tres grupos de los usuarios residenciales de Edenor:
· Nivel 1 (altos ingresos): Desde septiembre abonan entre $91,562 kWh/mes
· Nivel 2 (bajos ingresos): El precio de la luz mayorista es de $34,401 kWh/mes. Tienen una bonificación de 64% sobre el bloque subsidiado (350kw por mes) y el excedente se paga a precio pleno.
· Nivel 3 (ingresos medios): El valor de la luz mayorista es de $47,101 kWh/mes. Tienen una bonificación de 55% sobre el bloque subsidiado (250kw por mes) y el excedente se paga a precio pleno.


Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

La Municipalidad comenzó el operativo de retiro de cartelería política


Incendio y motín: al menos cinco heridos fueron derivados al Hospital San Bernardo

Comunidades indígenas entre el hambre, la sed y la desprotección


Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera



El gran derrotado: Urtubey reconoció la victoria de Milei en Salta y llamó a la oposición a crear una "unidad urgente

El plan de Milei | Convenios por empresa, 12 horas de jornada y pago en tickets

Familiares y policías retirados convocan a una marcha por Cordeyro en la capital salteña


Red de Trata en colegios de Salta: prisión preventiva para siete imputados


Alumnos del Instituto San Cayetano denuncian hacinamiento y graves falencias edilicias

El Gobierno denuncia que seis gremios se llevan casi $2 billones al año en “peajes” obligatorios

Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras




