


Se trata de 42 hectáreas que están ubicadas dentro del predio del INTA y serán destinadas a viviendas sociales. Se trata de un viejo proyecto de Lucas Godoy cuando éste era legislador nacional y los cerrillanos lo rechazaban por el caótico desarrollo inmobiliario.
Gustavo Sáenz, junto a Nicolás Alberto Pakgojz quien es presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, firmaron un convenio para que el INTA ceda 41 hectáreas al Instituto Provincial de la Vivienda.
El propósito de este convenio, es la constricción y desarrollo de nuevas urbanizaciones en manos del IPV. Según el gobernador, de esta manera darán “respuesta a la demande de soluciones habitacionales en la Provincia, contribuyendo a disminuir el déficit habitacional”.
Según fuentes oficiales, los terrenos cedidos por el INTA no afectan las investigaciones productivas y el desarrollo tecnológico que llevan adelante. Aunque aún no se dejó expreso cuales son los terrenos.
El acuerdo entre los organismos provinciales, se firmó durante una reunión con el secretario de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía de la Nación, Juan Pazo.
Un viejo proyecto rechazado por los cerrillanos
En agosto del 2023, vecinos y vecinas de Cerrillos se reunieron en asamblea para manifestarse contra un proyecto presentado por el ex diputado Lucas Godoy, mientras se encontraba en funciones legislativas.
Tal iniciativa política buscaba enajenar 42 hectáreas de los terrenos pertenecientes al INTA, para la distribución de lotes sociales a familias que lo requieran.
Imagen: cortesía INTA Cerrillos


YPF aumenta 3.5% el precio de los combustibles | Así quedaron los nuevos valores en Salta


Corte de gas a la industria y estaciones de servicio en Salta: priorizan el suministro domiciliario ante ola de frío







Denuncian a DIRECTV por abandono de trabajadores durante el temporal en San Antonio de los Cobres

Ola polar: suspenden clases presenciales en varios departamentos de Salta por alerta meteorológica

Sobreviviente de la tragedia de Av. Paraguay denuncia: “Nos ofrecieron 75 millones para arreglar”

Crece el reclamo para que el Congreso rechace los decretos que desmantelan organismos culturales



Buscan que el Estado provincial gestione sus propios residuos electrónicos

Proyectos clave para la educación salteña | Cuatro iniciativas escolares sin dictámenes en Diputados

