
Se presentará en la Usina Cultural el 27 de Abril, junto a la local "Valen Taina". También girará por Tucumán y Santiago del Estero y las entradas ya están a la venta.
Será este martes 17 de enero, a partir de las 18hs, en el anfiteatro de la España 198. Quienes asistan, podrán bailar las mejores coreografías. Además durante esta semana se realizarán otras actividades en Usina Cultural.
General 17/01/2023El ciclo de actividades al aire libre “Verano en la Usina” ofrece un programa con música, Random Dance presentaciones coreográficas y proyección de cortometrajes alusivos al K-Pop con entrada libre y gratuita.
Durante este mes, está prevista una variedad de eventos para todos los gustos, para disfrutar en familia o con amigos, siempre en estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes.
Música, danza, freestyle, rap, cine, proyección de cortos y talleres son algunas de las actividades que el público tendrá a disposición con entrada libre y gratuita.
Respecto al cronograma de esta semana, los días miércoles, de 18 a 21hs, se lleva adelante el Ciclo “Tus primeros pasos en el tango”, organizado por el colectivo de Milongueros de Salta.
Se trata de clases libres, abiertas y gratuitas para principiantes, seguidas de una práctica para poner en juego lo aprendido.
Las temáticas serán siempre para dar los primeros pasos en la danza como por ejemplo: abrazo, postura, dinámica, traslados, caminata y musicalidad. Son clases para principiantes y práctica.
El jueves 19, a las 19hs en el Anfiteatro, los salteños podrán participar del OPEN MIC cypher abierto de rap y breaking con bases del HIP HOP. De la mano de Lírico y Rulapsus, te darán tips de como rapear y bailar freestyle
Habrá además batalla exhibición Lirikids: Serpiente y Matpro y un gran cierre con Ginko y Tate en dúo.
A las 21hs en el SUM de la Usina, Maitena Lance realizará la Muestra Final del Taller de Actuación Laboratorio Teatral, titulada “...Alguna vez te pasó?”. Un mix de micro escenas creadas a partir de ejercicios realizados durante el período del taller. Los actuantes ahondaron en sus más profundos sentimientos para construir y reflejar situaciones de la vida.
El objetivo de la puesta en escena busca reflexionar sobre circunstancias y hechos que nos suceden día a día y nos involucra a todos como parte de la sociedad en que vivimos. Aquellos que quieran asistir, podrán conseguir su entrada comunicándose al 387-5975191
Finalmente, el viernes 20, a las 17.30 en el SUM, “La Morisqueta” presenta “Disparates” en el cuerpo de la actriz Cristina Idiarte. En esta oportunidad se realizará un homenaje a María Elena Walsh en memoria de las innumerables historias que marcaron la niñez de generaciones. La entrada es libre y gratuita.
Y a las 20hs en el Teatro, Maxi García Vidal un artista salteño del género rock indie presenta su disco como solista "PASA(TIEMPO)". Un show renovado con formato de banda completa y nuevas canciones, sin dejar de lado canciones de como ''Glow'' y ''Hindsight''. Contará con la participación de Camila Hernandez como telonera del show junto a otros artistas invitados.
Las entradas se pueden conseguir en www.passline.com o por instagram en @maxigarciavidal
Se presentará en la Usina Cultural el 27 de Abril, junto a la local "Valen Taina". También girará por Tucumán y Santiago del Estero y las entradas ya están a la venta.
Marcos Adrián Abrebanel Stengurt fue imputado por el fiscal Obeid el lunes 20 de marzo por los delitos de abuso simple en concurso real con abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una menor de 15 años y abuso sexual simple (continuado) en concurso real con abuso sexual con acceso carnal de otra menor de 16 años.
La cantante y compositora salteña presentará Mundo Ensuit, una propuesta que conjugará canciones de su último trabajo discográfico y clásicos de la música argentina con notables músicos invitados. Agendá sábado 10 de junio a las 21 horas en España y Juramento.
El hecho ocurrió en la madrugada del martes en una vivienda del Barrio Solidaridad. Un hombre de 23 años, mató con un arma blanca a una mujer, de 46 años y sus dos hijos, menores de edad sufrieron heridos de gravedad por lo que se encuentran hospitalizados con pronóstico reservado. El femicida quedó detenido y será imputado en las próximas horas.
Liliana fue asesinada el 21 de septiembre del 2006 a cuchilladas en la pasarela del barrio Las Rosas, en Salvador Mazza. Sus asesinos, los hermanos Castedo, le cortaron la boca. Luego de 17 años, el Tribunal de Juicio de Orán fijó, por sexta vez, una nueva fecha para el juicio oral, sin embargo la familia de Liliana aún no tiene certezas de que este proceso comience.
Tras dos días de paro en las escuelas salteñas, la Secretaría de Trabajo dictó conciliación obligatoria frente a la medida de fuerza tomada por el gremio de los trabajadores de la Educación, Sitepsa, Apjesa y AMET, quienes luego de esta respuesta, decidieron suspender el paro. Por otra parte, los docentes autoconvocados se mostraron en contra de esta decisión y marcharán a Casa de Gobierno, reclamando por la participación en las paritarias y el aumento de sueldo.
Fueron contratados en pandemia para desarrollar tareas de limpieza dentro del hospital y desde entonces, la empresa encargada de la tercerización paga una miseria. Mientras la gerencia del hospital se deslinda de responsabilidades, los once trabajadores hicieron una olla popular para reclamar por lo que les parece justo.
La ciudad se prepara para vivir, por tercer año consecutivo, la gala anual en bicicleta, una actividad que consiste es subirse a este medio de transporte con ropa elegante y hacer un recorrido por las calles de la ciudad para luego terminar en un bar del paseo Güemes. La idea es visibilizar la importancia que tiene la bici como medio de transporte, tanto para las personas como para el medio ambiente.
Represión, blindaje mediático y silencio de ministros, funcionarios, secretarios y legisladores. La semana patria de Mayo de este año pasará a la historia como los días de represión de Gustavo Sáenz contra la docencia salteña y contra los trabajadores de la salud. Los 19 detenidos ya fueron liberados, aunque con serias irregularidades en el proceso de su detención. Lo que falta para resolver este conflicto es política.
Crónica de un fin de semana intenso: medios y voceros operando, una innegable búsqueda de despotricar contra el reclamo, visibilizando que de las movilizaciones y asambleas participan dirigentes y militantes políticos ¿Acaso eso le resta legitimidad? La construcción de un relato que criminaliza a los docentes y trabajadores de la salud. Una jueza que da la orden de represión y tres funcionarios que, cuidando las espaldas de Gustavo Sáenz, lejos de habilitar el diálogo, con soberbia y autoritarismo, quieren obligar a los docentes a volver a las aulas y descontarle los días de paro.
El gobernador brindó una cómoda nota a una radio aliada en la que sostuvo que Salta está en "crisis" a la vez que remarcó que "defiende" las mejores paritarias del país porque valora el esfuerzo pero "no hay más plata". A modo de excusa, dijo que después de ese aumento salarial, ya no hay superávit. ¿Se habrá referido a los 24 mil millones?
La cantante y compositora salteña presentará Mundo Ensuit, una propuesta que conjugará canciones de su último trabajo discográfico y clásicos de la música argentina con notables músicos invitados. Agendá sábado 10 de junio a las 21 horas en España y Juramento.
La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.