El Tintero Salta El Tintero Salta

Crimen Fernando Báez Sosa: hoy se escucharán los testimonios de Guarino y Milanesi

Estos testigos, propuestos por la defensa de los ochos acusados y por la familia de la víctima, fueron detenidos en el momento del crimen, sin embargo, 23 días después recuperaron la libertad, ya que no había elementos que los vinculará a al homicidio de Fernando Báez Sosa.

General 16/01/2023 Flavia Pacheco Flavia Pacheco
web el tintero 2023 (1)

El juicio contra Máximo Thomsen (23), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23), Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23), y Luciano (21), Ciro (22) y Lucas Pertossi (23) por el delito de “homicidio doblemente agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas”, retoma este lunes y en esta nueva jornada de audiencia, declararán Juan Pedro Guarino y Alejo Milanesi, ambos sobreseídos durante la etapa de instrucción.

Los dos jóvenes fueron propuestos como testigos tanto por la defensa de los ocho acusados (de la que forman parte los abogados Hugo Tomei y Emilia Pertossi, hermana de dos de los imputados, Luciano y Ciro Pertossi), como por la de los padres de la víctima, Graciela Sosa y Silvino Báez (representados por Fernando Burlando, Fabián Améndola, Facundo Améndola y Germán Facio).

Además de los dos jóvenes sobreseídos, también se presentará como testigo ante el tribunal, un amigo de los acusados que, según un peritaje hecho por especialistas de la Policía Federal Argentina (PFA), estuvo en la escena del crimen aquel 18 de enero de 2020, cuando Fernando fue atacado. Sin embargo, el joven -que era menor de edad en ese momento- nunca estuvo imputado.

Se prevé que este miércoles 18 de enero, en el tercer aniversario del homicidio de Fernando Báez Sosa, concluyan las testimoniales para pasar a los alegatos. El juicio podría retomarse entre el 20 y el 23 de enero. Una vez finalizada esta instancia, el Tribunal comunicará la fecha de la sentencia. Se estima que la lectura del veredicto ocurra el 31 de enero. 

Cabe recordar que desde que comenzó el debate, el 2 de enero de 2023, desfilaron ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°1 de Dolores más de 100 testigos, se exhibieron los videos, chats y audios que ayudaron a reconstruir los movimientos previos y posteriores de los rugbiers aquel el 18 de enero.

 

Te puede interesar

web el tintero 2023

Quince estudiantes podrán acceder a las becas "Profesor Daniel Córdoba"

Redacción
General 21/03/2023

Las becas estarán destinadas a estudiantes del último año de secundario y universitarios que continúen con carreras afines a las Ciencias Exactas, Tecnologías, Ingeniería y Matemáticas. El objetivo es fomentar e incentivar el desarrollo social y cultural promoviendo el acceso al conocimiento científico.

militante

Diez años después de su identificación, velarán los restos de la militante Gladys Porcel de Puggioni

Redacción
General 14/03/2023

Tenía solo 24 años y estaba embarazada de 6 meses cuando fue secuestrada el 28 de octubre de 1976. Se sabe que fue asesinada a principios de 1977. Sus restos fueron hallados por el Equipo Argentino de Antropología Forense en el 2009 y luego de varios años, sus restos vuelven a la provincia, donde será velada por sus hijos Fidel y Tupac Puggioni el próximo 8 de abril en el Centro Vecinal 20 de Febrero.

cred

En Salta, la UNSa es la institución más creíble y confiable

Redacción
General 22/03/2023

Así lo especifica un estudio de opinión pública de la Consultora Datamática realizado en los primeros días de abril de 2022 en la provincia. Se midieron también distintas instituciones con resultados sorprendentes: la iglesia católica, medios de comunicación, organizaciones sociales, iglesia evangélica y gremios.

unnamed (3)

Messi 10 y Cirque Du Soleil: El espectáculo más esperado llega a Salta

Redacción
General 30/03/2023

Cirque du Soleil ha rendido tributo a muchos artistas emblemáticos, pero esta es la primera ocasión en la que homenajea a uno de los atletas más talentosos de nuestra generación, para crear un espectáculo inédito que conmemora el talento y las habilidades excepcionales de Lionel Messi, el mejor jugador del mundo.

Causa Ríos & Asociados liberaron a líder de la financiera ilegal y a tres imputados más

Causa Ríos & Asociados: liberaron a líder de la financiera ilegal y a tres imputados más

Redacción
General 21/04/2023

Por orden del juez Pablo Arancibia, Cynthia Moya y otros tres hermanos quedaron en libertad, previa aceptación en audiencia de caución real en cada uno de los casos. Los cuatro liberados se encuentran imputados por Estafas reiteradas y falsedad de instrumento privado en concurso ideal. Hasta el día de hoy, los damnificados aún no han podido recuperar a totalidad del dinero invertido en esta financiera trucha.

web el tintero 2023

Luego de 17 años, inicia el juicio contra los asesinos de Liliana Ledesma

Redacción
General 14/03/2023

Liliana fue asesinada el 21 de septiembre del 2006 a cuchilladas en la pasarela del barrio Las Rosas, en Salvador Mazza. Sus asesinos, los hermanos Castedo, le cortaron la boca. Luego de 17 años, el Tribunal de Juicio de Orán fijó, por sexta vez, una nueva fecha para el juicio oral, sin embargo la familia de Liliana aún no tiene certezas de que este proceso comience.

comision-juicio-politico-diputados-Telam-Pepe-Mateos-767x511

"El 2×1 a favor del represor Muiña desnudó la hipocresía de los jueces de la Corte"

Redacción
General 12/04/2023

En el marco de un nuevo encuentro de la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la Nación, se presentaron la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y el ex ministro de Justicia del gobierno macrista, Germán Garavano, para brindar testimonio en la investigación por el fallo de la Corte Suprema de Justicia que le brindó el beneficio del 2×1 al criminal de la dictadura Luis Muiña en 2017.

Lo más visto

348906803_628152552675734_1619645615094553296_n

Represión a los guardapolvos blancos: Un conflicto que exige que la política responda

Peperina
Política 26/05/2023

Represión, blindaje mediático y silencio de ministros, funcionarios, secretarios y legisladores. La semana patria de Mayo de este año pasará a la historia como los días de represión de Gustavo Sáenz contra la docencia salteña y contra los trabajadores de la salud. Los 19 detenidos ya fueron liberados, aunque con serias irregularidades en el proceso de su detención. Lo que falta para resolver este conflicto es política.

Imagen de WhatsApp 2023-05-29 a las 07.30.53

Docentes y trabajadores de la salud unidos: Un lunes histórico asoma en Salta

Peperina
Política 29/05/2023

Crónica de un fin de semana intenso: medios y voceros operando, una innegable búsqueda de despotricar contra el reclamo, visibilizando que de las movilizaciones y asambleas participan dirigentes y militantes políticos ¿Acaso eso le resta legitimidad? La construcción de un relato que criminaliza a los docentes y trabajadores de la salud. Una jueza que da la orden de represión y tres funcionarios que, cuidando las espaldas de Gustavo Sáenz, lejos de habilitar el diálogo, con soberbia y autoritarismo, quieren obligar a los docentes a volver a las aulas y descontarle los días de paro.

71033-el-gobernador-saenz-anuncio-que-se-prohibe-el-ingreso-de-personas-a-la-provincia

Dice Sáenz que no hay más plata

Redacción
Política 29/05/2023

El gobernador brindó una cómoda nota a una radio aliada en la que sostuvo que Salta está en "crisis" a la vez que remarcó que "defiende" las mejores paritarias del país porque valora el esfuerzo pero "no hay más plata". A modo de excusa, dijo que después de ese aumento salarial, ya no hay superávit. ¿Se habrá referido a los 24 mil millones?

sandra aguirre

Poesía musical: Sandra Aguirre en la Usina Cultural

Redacción
General 30/05/2023

La cantante y compositora salteña presentará Mundo Ensuit, una propuesta que conjugará canciones de su último trabajo discográfico y clásicos de la música argentina con notables músicos invitados. Agendá sábado 10 de junio a las 21 horas en España y Juramento.

zunino

Jueza Ada Zunino: "Los docentes fueron dignos rivales de la policía"

Redacción
General 30/05/2023

La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email