

Los navegantes argentinos terminaron séptimos en la Medal Race y se ubicaron segundos en la tabla general. Es la segunda medalla para la delegación nacional, tras el oro del Maligno Torres en BMX.
Los regatistas argentinos Mateo Majdalani y Eugenia Bosco se quedaron con la medalla de plata en Nacra 17, luego de terminar séptimos en la Medal Race. Italia se quedó con el oro y Nueva Zelanda con el bronce.
La dupla argentina finalizó con 67 puntos, sólo por detrás de los italianos Ruggero Tita y Caterina Banti, que lograron 51 puntos.
Hasta este jueves la única medalla de la delegación argentina en París 2024 era la de Oro lograda por José "El Maligno" Torres en BMX. Este viernes Las Leonas intentarán sumar otra medalla en hockey femenino: enfrentarán a Bélgica en el partido por el bronce.
La Medal Race de la dupla argentina
Majdalani y Bosco la pelearon desde atrás, ya que pegaron la vuelta apenas empezó la carrera porque una bandera marcó que una embarcación arrancó pasada y prefirieron prevenir la descalificación. Finalmente, se conoció que la embarcación que arrancó pasada fue la de Gran Bretaña, que terminó descalificada.
A partir de allí, los argentinos mantuvieron una pelea muy de cerca con los neozelandeses y al terminar una posición por delante de ellos se aseguraron la medalla de plata.
La vela, semillero de medallas para la Argentina
Con el triunfo de Majdalani y Bosco se confirma que la vela sigue siendo la apuesta más segura de Argentina para los podios olímpicos. Esta disciplina ya reúne 11 medallas a lo largo de la historia, ubicándose segunda por debajo del boxeo.
Con el único paréntesis de Tokio-2020, regatistas argentinos vienen conquistando medallas de forma consecutiva desde Atlanta-1996. La última de esas preseas fue un oro también en multicasco mixto, en aquel entonces con Santiago Lange y Cecilia Carranza en la embarcación.
El festejo de Mateo Majdalani y Eugenia Bosco tras conseguir la medalla de plata en Nacra 17.



El drama de las pensiones por discapacidad en Salta: vecinos con enfermedades crónicas reclaman respuestas

Concejales de Salta aprueban ordenanza para flexibilizar la carga y descarga

Médicos residentes deberán cumplir rotación obligatoria en el interior


Violencia, hartazgo y política: la caravana de Milei terminó en caos

Cárceles colapsadas en Salta: hacinamiento, abusos y comisarías convertidas en depósitos humanos



Salta aprueba la creación de un registro de dueños de perros de razas peligrosas y capacitación obligatoria


Abre la inscripción para los Peregrinos de la Puna 2025 y se reciben donaciones

El Gobierno de Salta prorroga la intervención del IPS y confirma a Emilio Savoy en el cargo


Cárceles colapsadas en Salta: hacinamiento, abusos y comisarías convertidas en depósitos humanos

Violencia, hartazgo y política: la caravana de Milei terminó en caos


