

La UTA reclama aumentos salariales al gobierno provincial con la intención de evitar paros de transporte.
La Unión Tranviarios Automotor reclama la recomposición salarial con las empresas de servicio de transporte y no descartan tomar medidas de fuerza para dar visibilidad al reclamo. La falta de respuestas por parte del gobierno provincial acrecienta el malestar y la organización de trabajadores, quienes no han logrado acordar la ejecución de incrementos con el gremio.
El secretario de prensa de la UTA, Gerónimo Requena, afirma que ellos piden “que se arregle de manera provincial y no nacional” la recomposición salarial. Pues los reclamos iniciaron en el mes de mayo, y los pagos correspondientes a los meses de junio y julio no fueron realizados de acuerdo a la escala y aguinaldo correspondiente.
El reclamo de los trabajadores sindicados en UTA, afirma que existe una gran diferencia de sueldo entre choferes de la provincia y aquellos que trabajan en AMBA. Los choferes salteños, a penas ingresan, cobran $835.000; mientras que por la misma labor en el área metropolitana perciben un sueldo arriba del millón de pesos.
No esta de más recordar que el Gobierno Nacional, sostiene el esquema de asistencia a las empresas de Buenos Aires, mientras que en el interior el financiamiento quedo suspendido. Tal desigualdad, según el vocero de UTA, debe ser solucionada por el Gobierno Provincial de quien esperan una respuesta favorable.


Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

La Municipalidad comenzó el operativo de retiro de cartelería política


Incendio y motín: al menos cinco heridos fueron derivados al Hospital San Bernardo

Comunidades indígenas entre el hambre, la sed y la desprotección


Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera



El gran derrotado: Urtubey reconoció la victoria de Milei en Salta y llamó a la oposición a crear una "unidad urgente

El plan de Milei | Convenios por empresa, 12 horas de jornada y pago en tickets

Familiares y policías retirados convocan a una marcha por Cordeyro en la capital salteña


Red de Trata en colegios de Salta: prisión preventiva para siete imputados


Alumnos del Instituto San Cayetano denuncian hacinamiento y graves falencias edilicias

El Gobierno denuncia que seis gremios se llevan casi $2 billones al año en “peajes” obligatorios

Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras




