

Modificaciones de obras, arreglos y repavimentación obligan a conductores a circular con precaución.
El mejoramiento de las calles llega a lugares específicos de la ciudad con propósito de mejorar la circulación de vehículos en la ciudad. Uno de los puntos neurálgicos de la ciudad se encuentra cercenado es el de la Ruta Provincial 28. Punto por el cual circulan 22.000 vehículos, por lo que las tareas se ejecutan en tramos de 700 metros.
La obra, dice Matías Assenato, quien es secretario de Tránsito y Seguridad Vial, beneficiará tanto a la Ciudad de Salta, como al área metropolitana. También afirma que desde el próximo lunes se reforzará el trabajo en la zona para garantizar la seguridad de quienes transitan por Perón y Arenales, templete San Cayetano y Juan XXIII y Guerra Gaucha.
Para mejorar y optimizar la circulación vehicular, se llevan a cabo dos obras adicionales. Una es la extensión de la avenida Libertador en zona oeste que conectará Grand Bourg con circunvalación oeste. Otra obra es una nueva avenida que unirá circunvalación noroeste con barrio El Huaico.


El laberinto de la burocracia | Pensiones por discapacidad en Salta, bajo la lupa del Senado



Denuncian grave falta de personal en la escuela 5069 de Siglo XXI


El drama de las pensiones por discapacidad en Salta: vecinos con enfermedades crónicas reclaman respuestas

Concejales de Salta aprueban ordenanza para flexibilizar la carga y descarga




Salta aprueba la creación de un registro de dueños de perros de razas peligrosas y capacitación obligatoria

El Gobierno de Salta prorroga la intervención del IPS y confirma a Emilio Savoy en el cargo

Proponen regular la carga y descarga de vehículos en horarios de alto tránsito en Salta

Médicos residentes deberán cumplir rotación obligatoria en el interior

Concejales de Salta aprueban ordenanza para flexibilizar la carga y descarga

El drama de las pensiones por discapacidad en Salta: vecinos con enfermedades crónicas reclaman respuestas


Denuncian grave falta de personal en la escuela 5069 de Siglo XXI
