

En un contexto económico marcado por la inflación y la incertidumbre, las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en Salta han experimentado una significativa reducción en su producción, según declaraciones de Juan Pablo López, presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta.
López señaló que desde la asunción del nuevo gobierno, las PyMEs locales han recortado su producción en un 50%, enfrentando dificultades para equilibrar el pago de impuestos con el sostenimiento de los salarios de sus empleados.
El análisis del presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas también abordó la situación inflacionaria del mes de abril, que registró un aumento del 8,8%. Aunque se destacan mejoras macroeconómicas como la desaceleración de la inflación y la estabilidad del tipo de cambio, López López enfatizó que esta mejora no se refleja en la economía diaria de las personas, ya que los precios continúan en aumento y los salarios pierden poder adquisitivo.
La reciente reducción de la tasa de interés también fue objeto de análisis por parte del especialista, quien observó que esta medida afecta negativamente a los pequeños y medianos ahorristas al licuar sus ahorros debido al desfasaje entre la tasa de interés y la proyección inflacionaria.
En cuanto a las PyMEs salteñas, López subrayó la necesidad urgente de créditos con tasas de interés adecuadas para ayudar a estas empresas a enfrentar la crisis económica y sostener su actividad productiva. La falta de liquidez y la priorización del pago de salarios sobre los impuestos reflejan las dificultades financieras que enfrentan estas empresas en el actual escenario económico


Brutal agresión de vendedores y carreros a inspectoras municipales



Cerrillos se viste de fe | La llegada de peregrinos de Molinos marca el inicio de la movilización para el Milagro

Datos claves para el “Grand Prix JUBSO”: tres etapas, 19 al 21 de septiembre





Mula Parda y Nadia Szachniuk se unen en una gira que fusiona folklore y vanguardia

Abstención récord en Buenos Aires: más de 5 millones de bonaerenses no fueron a votar


Dura crítica del Colegio de Abogados a la reforma judicial: "Diputados no atendió nuestras observaciones"

Cómo se reordenó el poder y qué disputa atraviesa a la Casa Rosada rumbo a octubre

Conocé donde serán las paradas de saeta durante la Procesión del Milagro

Exasesor de Milei ratifica denuncias de coimas que apuntan a Karina Milei y "Lule" Menem

Cerrillos se viste de fe | La llegada de peregrinos de Molinos marca el inicio de la movilización para el Milagro

