

Así se refirió el diputado nacional sobre el polémico apartado que se incluyó en la ley bases que tuvo media sanción en la cámara baja nacional.
"El momento en que la política se metió en la instituciones de dirigencia tabacalera, permitieron la penetración del lobby internacional", dijo en declaraciones a la prensa.
Además recalcó que "la ley impulsada por Sáenz, a mi entender, es negativa y no alcanza a cubrir las expectativas del Fondo Especial del Tabaco". Y remató: "En moneda constante, a fin de año el productor habrá recibido menos pesos por kilo de tabaco".
"El mercado se fue achicando la demanda entre noviembre del año pasado y marzo de este año, además se suma el desplazamiento en el consumo a marcas de menor precio", acotó.
"Aquellos que criticaban la necesidad del impuesto mínimo terminaron votando algo que no tiene el mínimo, si hubieran aceptado nuestra propuesta de que exista un impuesto fijo y una tasa para mejorar la recaudación", indicó.
Lanzó críticas contra la expresidenta Cristina Kirchner
Por sus comentarios respecto a la letra del himno Cristina Kirchner dijo que el himno no solo exalta la "libertad", sino también la "noble igualdad". En respuesta, Zapata expresó que esta "noble igualdad" no debería equiparar "los corruptos con los honestos" ni "los vagos con los trabajadores", rechazando la idea de una igualdad que no distinga entre diferentes méritos y conductas.
Zapata hizo referencia a la famosa canción "Cambalache" para ilustrar su punto, mencionando que no se trata de equiparar "un burro con un gran profesor", sino de valorar y recompensar las diferencias basadas en la conducta y el esfuerzo individual.
El legislador también abordó el tema de las jubilaciones, exponiendo la historia personal de su padre, quien falleció a los 73 años sin haber recibido la jubilación que le correspondía. En su discurso en el Congreso, Zapata describió el sistema jubilatorio argentino como un "despojo", un mecanismo que originalmente fue concebido como un seguro de vejez pero que se ha convertido en una fuente de manipulación y estafa.
Según Zapata, el problema radica en la intervención del Estado en el sistema jubilatorio, unificando diversas cajas y generando así dificultades con la inflación y la distribución desigual de los fondos entre los jubilados.



Denuncian que el Garrahan “giró” $40.000 millones a un fondo de inversión mientras veta la Emergencia Pediátrica

Pasto Cubano: una amenaza silenciosa que nos involucra a todos



Cerrillos implementa estacionamiento de una sola mano para ordenar el tránsito

“Moro” Leguizamón homenajea al Cuchi en el Mozarteum Salta



Pedro Arancibia: “Acorralado por la prueba, eligió la muerte para sembrar dudas”


Denuncian a recuperadores por incendiar el basural a cielo abierto de El Carril

El Concejo Deliberante impulsa la prevención del suicidio con un proyecto de iluminación

La UNSa se moviliza en defensa de la educación pública y contra el veto de Javier Milei

Marcelo Arancibia expresó dolor y pidió cautela tras la muerte de Javier Saavedra


La Libertad Avanza votó contra Salta | El polémico apoyo de Orozco, Zapata y Moreno a Milei

El Concejo Deliberante rechazó la Cuenta 2023 de Bettina Romero
