
Se realizó un concurso de cocina con niños de Villa Asunción en el marco de las actividades que lleva adelante la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia durante las vacaciones de invierno.
El presidente Fernández convocó el miércoles a la residencia de Olivos al jefe del bloque de diputados del Frente de Todos, Germán Martínez, y a la diputada nacional Carolina Gaillard, que preside la Comisión de Juicio Político para hacerles entrega del pedido de juicio político a los miembros de la Corte Suprema. Alberto les solicitó a los diputados que inicien su pronto tratamiento legislativo.
General 05/01/2023 Isidro FloresEl oficialismo tiene mayoría dentro de la Comisión, pero no la tiene fácil dentro del recinto. Una vez que haya dictamen se necesita una mayoría calificada de dos tercios de los diputados y diputadas para avanzar con la acusación y que el Senado funcione como cámara juzgadora.
La articulación defensiva de los gobernadores ante la decisión de la Corte de otorgar más fondos comparticipables a la Ciudad de Buenos Aires mostró fisuras el miércoles. El gobernador peronista de Entre Ríos, Gustavo Bordet, se sumó a la estrategia de sus pares de Santa Fe y Córdoba y se bajó del pedido de juicio político. El mandatario es el jefe político de la diputada Gaillard, quien es la encargada de llevar adelante el debate en comisión.
El entrerriano sí había firmado la recusación de los cuatro miembros del tribunal junto con el pedido de revocación del fallo a favor de CABA, el pasado 22 de diciembre. Ahora decidió no ser parte de la movida. No participó de la reunión con el presidente Alberto Fernández este martes. El gobierno comunicó que sí había firmado el pedido de juicio político, pero no lo hizo.
La portavoz Gabriela Cerruti, encargada de elaborar el comunicado final que incluyó su nombre, fue criticada por la diputada radical Gabriela Lena y mantuvo un cruce en las redes. “Un papelón más de la Casa Rosada y Gabriela Cerruti? Poner la firma de un gobernador como Gustavo Bordet sin su consentimiento es increíble. ¿Hasta dónde van a ir con tal de lograr la impunidad que necesita el kirchnerismo?”, posteó Lena.
En repuesta, Cerruti sostuvo: “Una diputada de Entre Ríos que defiende que se arreglen fallos en la Corte para sacarle fondos a su provincia. Una diputada radical que defiende que jueces y empresarios de medios intercambien dádivas y favores, arreglen fallos y encubrimiento. Eso sí que es un papelón”.
Bordet no fue el único que se corrió de este pedido de juicio político. Ya lo había hecho el mandatario sanjuanino, Sergio Uñac, quien a pesar de haber sido el vocero ante las cámaras en diciembre tras la reunión de gobernadores en el Consejo Federal de Inversiones, ahora prefirió correrse en función de una estrategia electoral. Uñac quiere ir por la reelección en su provincia, pero ya tiene tres mandantos, uno de vice y dos de gobernador. El tribunal superior sanjuanino falló en su contra y ahora espera la bendición de la Corte nacional para poder continuar con su plan reeleccionista.
El diputado y exgobernador de San Juan José Luis Gioja salió a criticarlo en las redes este miércoles. “El gobernador Sergio Uñac nuevamente se dio vuelta como una media. Pasó días quejándose de la justicia por los fondos que los sanjuaninos vamos a perder. Hoy no firmó el pedido de juicio político contra el titular de la Corte. Todo sea por su nueva candidatura”, posteó el expresidente del PJ nacional.
Los y las vicegobernadoras del Norte Grande emitieron un comunicado para acompañar “la decisión del señor presidente de la Nación, Alberto Fernández, de impulsar un pedido de juicio político en contra de los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación por mal desempeño en sus funciones en los términos del Art 53º de la Constitución Nacional”. Lo firmaron Florencia López (La Rioja), Carlos Silva Neder (Santiago del Estero), Sergio Mansilla (Tucumán), Rubén Dusso (Catamarca), Analía Rach Quiroga (Chaco) y Eber Solis (Formosa).
El presidente volvió a referirse a la disputa desde Misiones, en un acto de entrega de viviendas junto al gobernador local, representante de un partido provincial aliado al gobierno, pero que tampoco adhirió al pedido de juicio político. “Soy el presidente de la democracia que nació en la Ciudad de Buenos Aires y soy el más federal de los porteños y el más preocupado por el interior de mi patria. Me peleo mucho con mi ciudad para que entienda que debe dejar de lado su opulencia y ser parte de una mejor distribución de la riqueza en toda la Argentina”, remarcó el jefe de Estado.
Fuente: Tiempo Argentino
Se realizó un concurso de cocina con niños de Villa Asunción en el marco de las actividades que lleva adelante la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia durante las vacaciones de invierno.
Luego del suicidio de Williams Alexander Tapón, salieron a la luz audios de Ariel Paniagua en los que le exige una suma de $300 mil para no denunciarlo.
“Salta tiene una casta judicial que lleva a que los niños mueran y nadie pague las consecuencias”, esgrimió Pablo López desde el Concejo Deliberante.
Con un un nuevo semáforo en la esquina de San Martín y Ayacucho, se puso en marcha también el nuevo esquema de circulación en la zona, informó el Jefe del programa de Planeamiento de Movilidad Ciudadana.
Sergio Massa, precandidato a presidente por Unión por la Patria dijo que la exministra de Seguridad macrista y Rodríguez Larreta ajustaron a los jubilados en el 2000. Además, cuestionó los posicionamientos políticos de Bullrich.
La secretaria de Desarrollo Urbano de la Municipalidad, María Eugenia Angulo, anunció que hay más de 50 frentes de obras, y que en algunas mermaron el ritmo, pero no se paralizaron. Aseguró que dejarán una ciudad ordenada y pidió que el próximo intendente siga el Plan PIDUA.
Quedó demostrado en un relevamiento realizado por Greenpeace con imágenes satelitales.
La Fundación Gustavo “Cuchi” Leguizamón invita a la comunidad al concierto homenaje de uno de los más grandes compositores de la historia del folklore de Salta y el país.
Afirmó la intendenta Bettina Romero al visitar la Biblioteca Popular “Nora Godoy” del barrio Solidaridad que resultó beneficiada por el Fondo Especial de Apoyo municipal. A la fecha son 16 bibliotecas y 35 bibliotecarios los beneficiados por este fondo.
Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo “Hula” Castedo son juzgados, desde hoy y hasta el jueves 21, por el homicidio de Liliana Ledesma en Salvador Mazza en el 2006.
El anhelo de los 5 días de festival por el 50° aniversario, parece diluirse debido a factores políticos y especulaciones electorales.
El Tribunal Administrativo de Faltas dio a conocer un fallo muy importante relacionado a las actuaciones que se tramitaron ante el Juzgado de Tercera Nominación a cargo de Liliana Musa.