El Tintero Salta El Tintero Salta

Denuncian que no se cumplió la ley de pirotecnia cero en Salta

Los padres de niños con trastorno del espectro autista, se mostraron molestos ya que la pirotecnia sonora en la ciudad se hizo presente en la noche de fin de año, pese a que se aprobó la ley que prohíbe los fuegos artificiales que producen estruendo.

General 04/01/2023 Flavia Pacheco Flavia Pacheco
web el tintero 2023

Referentes de diferentes sectores expresaron que no se cumplió la ley de pirotecnia sonora cero y ante esta situación realizarán una denuncia penal contra los responsables. 

"La Policía tendría que haber actuado de oficio. Hay una fiscalía contravencional también, pero no hubo ningún tipo de control y no hay un acta que se haya labrado en relación a esta ley. No hubo decomisos pese a que la pirotecnia sonora se vendía en todos lados", manifestó el abogado Santiago Pedroza.

Pedroza recordó que el año pasado se aprobó la ley que prohíbe los fuegos artificiales que producen estruendo, por lo que solo deberían utilizarse los lumínicos, pero dijo que no hay un organismo de aplicación que se ocupe de que se respete.

Respecto a la denuncia, el abogado informó que "hicieron una denuncia penal a los que vendieron estos productos en cantidad y también por incumplimiento de deberes de funcionario público a los que debían hacer cumplir esta norma".

Santiago Pedroza insistió en que se debe informar qué medidas tomó la Policía y qué órdenes se impartieron para que no se vendiera pirotecnia sonora y afirmó que los responsables deben dar explicaciones.

Por su parte, Ada Sánchez, presidenta de la asociación Familia TEA Salta (padres de niños con autismo) señalo, "Luchamos muchísimo para que salga esta ley, hasta que se aprobó el año pasado pero sigue sin cumplirse. Necesitamos que se respete porque le están haciendo daño a muchas personas". 

"Los chicos que sufren de autismo tienen una sensibilidad especial en los oídos, lo que hace que les duela el oído con el estruendo de los cohetes. No es que se asustan, es que sufren dolor y eso es lo que muchas veces la gente no lo entiende".

Agregó que “hay padres que horas antes se preparan, juntan maples de huevo para poner en las paredes y ponen colchones en las puertas. Por qué no solamente es el ruido, sino también las vibraciones”.

“Ellos ya saben lo que se viene después del brindis y tienen mucho estrés, Algunos sangran por la nariz o por los oídos, y algunos tienen temblores. Quedan con un desorden total”, aseguró la mujer. 

“Le pido que tengan respecto por los chicos, por los veteranos de guerra que tiene posguerra, por los animales que tienen hipersensibilidad auditiva. Se lo ve como una tradición, ¡pero ya basta!. Una tradición es algo que no hace daño, pero esto si hace daño”.

Cabe mencionar que la Cámara de Senadores de Salta aprobó en septiembre de 2022 la ley que prohíbe el uso y venta de elementos explosivos sonoros.

La norma impide el uso, tenencia, comercialización, manipulación, fabricación, acopio, exhibición, expendio mayorista o minorista de todo elemento de pirotecnia con efectos audibles o sonoros.

Entre otros, los elementos prohibidos son las bombas de estruendo, rompeportones, cohetes, luces de bengalas y petardos.

La ley también plantea como objetivo la concientización, información, difusión y educación de la población para evitar los altos riesgos derivados del uso de pirotecnia sonora y los efectos negativos en personas vulnerables, animales y el ambiente.

 

 

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-03-15 at 19.27.25

El Frente de Algunos: ¿Quién es el candidato K?

Peperina
Política 15/03/2023

¿Hay un candidato K o cada K tiene su candidato? A horas de definirse la cuestión frentista de cara a las elecciones del 2023 en Salta, el kirchnerismo eclosionó al punto de que presentarán cuatro frentes aduciendo ser los verdaderos representantes del campo popular; mientras que otras patas se sumaron a Avancemos y al oficialismo provincial ¿A quién le es funcional este escenario? ¿Quién está detrás de la atomización del kirchnerismo salteño?

337140898_904499057485866_8933682612353676296_n

"¡Todos somos salud!"

22/03/2023

En toda la provincia se manifestaron trabajadores de la salud por el bono extraordinario para médicos que pagó el Ministerio de Salud. En hospitales regionales, centros de salud y unidades sanitarias el reclamo fue unánime y contundente: "no a la inequidad".

juegos-de-la-salud-limache-1

Salta: Instalan 20 nuevas estaciones de juegos de la salud

Redacción
General 29/03/2023

Las estaciones cuentan con aparatos nuevos de primer nivel, con nueva iluminación y están distribuidas en los 4 puntos cardinales: norte, sur, este y oeste. Algunas se encuentran finalizadas, otras en ejecución y algunas por iniciar las tareas con el objetivo de promover la actividad física y los lugares de esparcimiento.

unnamed (3)

Messi 10 y Cirque Du Soleil: El espectáculo más esperado llega a Salta

Redacción
General 30/03/2023

Cirque du Soleil ha rendido tributo a muchos artistas emblemáticos, pero esta es la primera ocasión en la que homenajea a uno de los atletas más talentosos de nuestra generación, para crear un espectáculo inédito que conmemora el talento y las habilidades excepcionales de Lionel Messi, el mejor jugador del mundo.

dengue (1)

Dengue en Salta | "Nos mintieron, otra vez"

Redacción
Política 30/03/2023

La gran cantidad de casos reales que se dispararon en el interior de Salta ponen de relieve cómo desde el Gobierno provincial mintieron sobre la supuesta producción de un larvicida para controlar la población de mosquitos. Esto durante la gestión de Esteban como ministro de Salud. El actual ministro subestimó los casos y los hospitales están desbordados.

mu

Derogación de impuestos municipales: "Es una irresponsabilidad total plantearlo sin conocer la matriz impositiva"

Peperina del Valle
Política 11/03/2023

Por inexperiencia o jugada política, el candidato a intendente Marcos Urtubey despotricó contra el senador provincial y competidor por la capital, Emiliano Durand, al referirse al aumento de la UT junto a la recategorización de barrios, que derivó en lo que hoy muchos señalan como "impuestazo". Durand había asegurado que de ganar el 14 de mayo, derogaría el aumento. ¿Un libertario a favor de más impuestos?

Lo más visto

348906803_628152552675734_1619645615094553296_n

Represión a los guardapolvos blancos: Un conflicto que exige que la política responda

Peperina
Política 26/05/2023

Represión, blindaje mediático y silencio de ministros, funcionarios, secretarios y legisladores. La semana patria de Mayo de este año pasará a la historia como los días de represión de Gustavo Sáenz contra la docencia salteña y contra los trabajadores de la salud. Los 19 detenidos ya fueron liberados, aunque con serias irregularidades en el proceso de su detención. Lo que falta para resolver este conflicto es política.

Imagen de WhatsApp 2023-05-29 a las 07.30.53

Docentes y trabajadores de la salud unidos: Un lunes histórico asoma en Salta

Peperina
Política 29/05/2023

Crónica de un fin de semana intenso: medios y voceros operando, una innegable búsqueda de despotricar contra el reclamo, visibilizando que de las movilizaciones y asambleas participan dirigentes y militantes políticos ¿Acaso eso le resta legitimidad? La construcción de un relato que criminaliza a los docentes y trabajadores de la salud. Una jueza que da la orden de represión y tres funcionarios que, cuidando las espaldas de Gustavo Sáenz, lejos de habilitar el diálogo, con soberbia y autoritarismo, quieren obligar a los docentes a volver a las aulas y descontarle los días de paro.

71033-el-gobernador-saenz-anuncio-que-se-prohibe-el-ingreso-de-personas-a-la-provincia

Dice Sáenz que no hay más plata

Redacción
Política 29/05/2023

El gobernador brindó una cómoda nota a una radio aliada en la que sostuvo que Salta está en "crisis" a la vez que remarcó que "defiende" las mejores paritarias del país porque valora el esfuerzo pero "no hay más plata". A modo de excusa, dijo que después de ese aumento salarial, ya no hay superávit. ¿Se habrá referido a los 24 mil millones?

sandra aguirre

Poesía musical: Sandra Aguirre en la Usina Cultural

Redacción
General 30/05/2023

La cantante y compositora salteña presentará Mundo Ensuit, una propuesta que conjugará canciones de su último trabajo discográfico y clásicos de la música argentina con notables músicos invitados. Agendá sábado 10 de junio a las 21 horas en España y Juramento.

zunino

Jueza Ada Zunino: "Los docentes fueron dignos rivales de la policía"

Redacción
General 30/05/2023

La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email