


El diputado por el departamento presentó el proyecto en la sesión pasada para que el municipio de Quijano pueda dictar su Carta Orgánica y buscar autonomía para al Concejo Deliberante y las normas y ordenanzas que puede establecer para regular la actividad económica que se da a través de las mineras.
El apuro del legislador Nicolás Taibo para avanzar con este tema, se da tras la presión que vecinos de La Silleta vienen ejerciendo con presentaciones en la justicia de Salta para volver a ser municipio y no ser gobernados por los intendentes de turno que descuidan a sus contribuyentes y solo se enfocan en la localidad central del departamento, aunque también luce bastante abandonado.
Por la cantidad de habitantes actuales, según el artículo 174 de la Constitución Provincial, los municipios de más de 10.000 habitantes deben dictar su propia carta orgánica municipal, Campo Quijano está en condiciones de dictar su Carta Orgánica, si es que no existiera el asunto judicial mencionado anteriormente. Es por eso que necesitan de la Silleta.
Los vecinos manifestaron querer tener su propia municipalidad en la Silleta, como era antes de la dictadura. Sostuvieron que si en la Carta Orgánica reconocen eso, seguirán siendo una Delegación que seguirá careciendo de todo tipo de política pública.
Por otro lado, los vecinos afirmaron que el interés nace del intendente Lino Yonar por las empresas de litio. Dicen saber que los beneficios van a llegar, por supuesto, de las grandes empresas, pero no para los integrantes de la comunidad. "El municipio de Campo Quijano necesita tener su carta orgánica para empezar a reglamentar algunas cuestiones que tienen que ver con lo económico y con los ingresos para que pueda recibirlo directamente Campo Quijano", dijeron en las afueras del Concejo.


Crece el reclamo para que el Congreso rechace los decretos que desmantelan organismos culturales

Revés judicial para Vialidad Nacional | La Justicia ratifica orden de reparar la Ruta Nacional 50

Metán contará con un Centro de Escucha especializado para adolescentes

Tres policías de La Merced serán juzgados por vejaciones, lesiones y falsedad ideológica

Su perro regresó sin él: buscan desesperadamente a “Guachipa” en los cerros de La Silleta


Sobreviviente de la tragedia de Av. Paraguay denuncia: “Nos ofrecieron 75 millones para arreglar”



Libre mercado: Las diferencias de precios del combustible entre Shell e YPF en Salta


Denuncian a DIRECTV por abandono de trabajadores durante el temporal en San Antonio de los Cobres

“Una visita nocturna”: intriga, tensión y denuncia desde el escenario salteño

Ola polar: suspenden clases presenciales en varios departamentos de Salta por alerta meteorológica

El Hogar de Noche de Salta asistió a 63 personas en el domingo más frío

Sobreviviente de la tragedia de Av. Paraguay denuncia: “Nos ofrecieron 75 millones para arreglar”


Su perro regresó sin él: buscan desesperadamente a “Guachipa” en los cerros de La Silleta
