
El músico, guitarrista y compositor Juan Pablo Ferreyra, llega a Salta con su Cuarteto de Guitarras
Este sábado 7 de enero, a partir de las 23hs, se presentarán Dinner, Lucas y su Computadora y Dr. Multiversal Band en Mitre 331. Además expondrán Nitido Skate Art de Alejandro Griggio. Las entradas, que tendrán un valor de $500, podrán conseguirse en Mitre 331 a través del 3875330145.
Curiosidades 04/01/2023Lucas y su Computadora, es proyecto musical que nace en el año 2007 de la mano de Lucas López Viñals. Acompañado de su placa de sonido, computadora, programas de edición y composición musical profesional tales como Live Ableton, Frutty loops, entre otros, grabó decenas de discos de música noise electrónica a lo largo de estos años.
Para esta gran noche, también se presentará DINNER, proyecto artístico de Facundo Salvatierra, quien desde el año 2018 realiza una búsqueda intensiva de sonidos soundtrack cyberpunk, sin dejar de experimentar y explorar sonidos drone espacial.
El evento musical finalizará con la presencia en escena de Dr. Multiversal Band, la cual nace gracias al impulso creativo de Nicolás Kokote, quien desarrolla música experimental de primer nivel para los oídos más exigentes.
Además del evento de música electrónica, habrá una exposición de obras de Nítido skate art, marca de Alejandro Griggio, pintor salteño y skater. Estas dos pasiones convergen para crear pinturas inspiradas en la experiencia que representa disfrutar un gran deporte como el skateboarding.
El músico, guitarrista y compositor Juan Pablo Ferreyra, llega a Salta con su Cuarteto de Guitarras
Empleados de la empresa protestaron de manera pacífica, exigiendo recomposición salarial. La policía intentó dispersar pero terminó reprimiendo y deteniendo a cinco trabajadores, lo que provocó que se endureciera aún más la protesta. Los trabajadores de la embotelladora continúan con la medida de fuerza en las puertas de la empresa esperando una reunión con las autoridades.
Juan José Esteban encabeza la lista de diputados en el Frente “Vamos Salta” que acompaña la candidatura de Gustavo Sáenz como gobernador y a Emiliano Durand a intendente. Su paso ministerial dejó dudas sobre el manejo de dinero en los hospitales del interior sin contar
En esta zona de la ciudad se llevan adelante conexiones domiciliarias de agua y cloaca, pavimento, cordón cuneta, veredas, alumbrado público y peatonal, como así también desagües pluviales y provisión de pozos de agua, entre otras. Las obras benefician a más de 350 familias que viven en estos barrios populares.
El presidente aseguró el viernes que su mayor aspiración no es ser reelecto este año "sino que gane el Frente de Todos", a la vez que se refirió al fallo judicial contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la cusa de la obra pública en Santa Cruz.
Tal como lo estipulaba el Tribunal Electoral, se presentaron hasta antes de las 21 los frentes que participarán de las elecciones del 14 de mayo. La prórroga será hasta la medianoche y obedece a la fuerte interna que sacude a Juntos por el Cambio tras la irrupción del frente plural. Hay dos frentes con el mismo nombre, por lo que el Tribunal deberá expedirse al respecto.
Luego de que realizará una nueva audiencia entre los trabajadores del parque San Martín y la Municipalidad de Salta, se acordó mantener los puestos hasta el martes 18 de abril.
El evento, que contará con la presencia de grandes artistas, se llevará a cabo el próximo jueves 23 de marzo, a las 22hs, en Jekill, ubicado en Avenida Tavella 1220. Las entradas tendrán un valor de $1.000 y podrán solicitarse al WhatsApp 3874 65-4132.
Represión, blindaje mediático y silencio de ministros, funcionarios, secretarios y legisladores. La semana patria de Mayo de este año pasará a la historia como los días de represión de Gustavo Sáenz contra la docencia salteña y contra los trabajadores de la salud. Los 19 detenidos ya fueron liberados, aunque con serias irregularidades en el proceso de su detención. Lo que falta para resolver este conflicto es política.
Crónica de un fin de semana intenso: medios y voceros operando, una innegable búsqueda de despotricar contra el reclamo, visibilizando que de las movilizaciones y asambleas participan dirigentes y militantes políticos ¿Acaso eso le resta legitimidad? La construcción de un relato que criminaliza a los docentes y trabajadores de la salud. Una jueza que da la orden de represión y tres funcionarios que, cuidando las espaldas de Gustavo Sáenz, lejos de habilitar el diálogo, con soberbia y autoritarismo, quieren obligar a los docentes a volver a las aulas y descontarle los días de paro.
El gobernador brindó una cómoda nota a una radio aliada en la que sostuvo que Salta está en "crisis" a la vez que remarcó que "defiende" las mejores paritarias del país porque valora el esfuerzo pero "no hay más plata". A modo de excusa, dijo que después de ese aumento salarial, ya no hay superávit. ¿Se habrá referido a los 24 mil millones?
La cantante y compositora salteña presentará Mundo Ensuit, una propuesta que conjugará canciones de su último trabajo discográfico y clásicos de la música argentina con notables músicos invitados. Agendá sábado 10 de junio a las 21 horas en España y Juramento.
La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.