El Tintero Salta El Tintero Salta

Crimen Fernando Báez Sosa: Hoy se realizará la tercera jornada de juicio a los ocho imputados 

Para el día de hoy, se espera que en la nueva ronda de testimonios declaren otros 11 testigos, entre ellos Pablo Ventura, el remero falsamente acusado del crimen y que estuvo preso cuatro días y José María Ventura, su papá. 

General 04/01/2023 Flavia Pacheco Flavia Pacheco
web el tintero 2023

Durante las dos primeras audiencias del debate, declararon los padres de la víctima, Graciela Sosa y Silvino Báez; Oscar Rossi, el papá de Julieta, la novia de Fernando; y nueve amigos de la víctima que veraneaban junto a él en Villa Gesell al momento del crimen, que tuvo lugar el 18 de enero del 2020.

En la jornada de hoy, se conocerá el testimonio de otros tres amigos de Fernando, siete empleados del boliche “Le Brique” y un policía. 

Según el cronograma de testigos, los primeros en declarar serán Franco Cervera, Luciano Nahuel Bonamaison y Juan Manuel Pereyra Rozas: amigos de la víctima que estuvieron en Villa Gesell la madrugada del crimen.

Segunda jornada de juicio ¿Qué declararon los amigos de Fernando Báez Sosa?

Los chicos señalaron con nombre y apellido a seis imputados como algunos de los atacantes y sostuvieron que la agresión fue sorpresiva y direccionada específicamente hacia Fernando. “Fue un ataque feroz y sin piedad”, dijeron los testigos, que aseguraron que le siguieron pegando patadas cuando ya había caído al piso, al grito de “a ver si seguís pegando, negro de mierda”. La madre de Fernando, Graciela Sosa, se descompensó durante la audiencia y debió ser asistida, pero está fuera de peligro: "Fue una audiencia muy dura por ver cómo fue realmente que asesinaron a Fernando", dijo al salir de los Tribunales de Dolores. 

Lucas Filardi, uno de los amigos de Báez Sosa que se encontraba con él la madrugada del crimen en Villa Gesell, declaró en el día que ayer que los rugbiers acusados de asesinarlo le dieron "primeramente piñas" y luego de que cayó al piso lo siguieron golpeando con "patadas en el pecho y en la cabeza". 

Filardi identificó al rugbier Luciano Pertossi como una de las personas que lo agredió a él y a Fernando la madrugada del 18 de enero de 2020 en la puerta del boliche "Le Brique" y a Máximo Thomsen como otro de los atacantes de su amigo. 

"No hubo acto de defensa, fueron piñas. Eran seis, siete. Había tres o cuatro pegándole a Ferni, y un par evitando que nos acerquemos nosotros", aseguró el joven en la segunda audiencia del juicio. 

“Le pegaban puntinazos en la cara con bronca”, agregó Besuzzo, quien calificó al ataque como una "emboscada". Por su parte Fernando Raulera, otro de los testigos, lo describió como "feroz y sin piedad". Raulera fue uno de los testigos que mencionó en su declaración a Luciano Pertossi, a quien ubicó delante del auto detrás del que se produjo el ataque.

También Tomás D’alessandro identificó a Luciano Pertossi. Su declaración fue importante porque brindo sus precisiones sobre lo ocurrido dentro del boliche. “Cerca de la barra había tres sujetos algo alterados. Yo me distraigo y de repente ligo tres trompadas de uno de los sujetos", dijo y luego reconoció al "sujeto" como Luciano Pertossi, quien le dijo que “el problema es con tu amigo”, aunque D'alessandro no supo precisar a quién se refería. 

Por su parte, Julián García aseguró que también a él le pegaron un cachetazo dentro del boliche. “Fernando me dijo que alguien le había tocado la cara a Julián y él quiso separar”, dijo por su parte Lucas Begide sobre el hecho que provocó que los patovicas retiraran del lugar a Fernando y a los rugbiers. Según los amigos, cuando salieron del boliche se olvidaron del tema. Incluso Fernando compró un helado y al reunirse charlaban en un clima “distendido”. "Nunca lo esperamos, estábamos hablando ahí tranquilos, nunca imaginamos que de repente nos iban a atacar", señaló Raulera. 

En otro video mostrado durante la audiencia se pudo ver cómo algunos de los rugbiers le pegaban en el piso también a D’alessandro, quien identificó a Lucas Pertossi como uno de los que lo agredía. "Le pegaba a todo lo que no era de su mismo color", advirtió por su parte Federico Tavarozzi, otro de los testigos, sobre la actuación de Lucas Pertossi. D'alessandro también mencionó a Matías Benicelli. Dijo que fue él quien, en el medio del ataque, gritó: "A ver si seguís pegando, negro de mierda". Julián García, por su parte, sostuvo que los atacantes gritaban "a ver ahora que estamos afuera", y varios de los testigos identificaron a Ayrton Viollaz como uno de los principales arengadores.

Todos los amigos de Fernando indicaron que al momento del ataque pidieron por favor a los rugbiers que dejaran de pegarle. "Yo decía 'basta por favor, paren' y me pegaron para sacarme", contó Filardi. Tavarozzi indicó en este sentido que, para él, los acusados "armaron todo para que unos vayan a atacar y otros detengan a los demás". "Cuando ya estaban afuera de escena tenían libertad para hacer lo que querían con Fernando", agregó

 

 

Te puede interesar

92006-estudiantes-saltenios-todavia-tienen-tiempo-para-inscribirse-en-las-becas-municipales

Estudiantes: ser, pero también estar

Hernán Flores*
General 08/05/2023

Sabemos que los titulares sobre el conocimiento (y su futuro) en estos días se los lleva la cuestión tecnológica: la Inteligencia Artificial, la programación (“saber programar será tan básico como saber leer y escribir”, dicen), el uso del celular en las aulas, por nombrar algunos. Pero el futuro de la educación no queda ahí. O no debería.

auto salud

Paro, movilización y acampe: Autoconvocados de salud esperan que Sáenz los atienda

Redacción
General 27/04/2023

Los equipos de salud que adhirieron al paro convocado para este 27 de abril, marcharon esta mañana hasta el Grand Bourg por cinco pedidos puntuales pero terminaron acampando y recibiendo el apoyo de los Colegios que los nuclean hasta que el gobernador los atienda, ya que no quieren hablar con el ministro de Salud que miente en los medios de comunicación amigos del gobierno.

guillen

"Decir que las fake news no son delito, es un aliento a que sigan ocurriendo"

Redacción
General 05/03/2023

El abogado Oscar Guillén respondió a las declaraciones del Procurador General, Pedro García Castiella, que ratificó que las noticias falsas no son delito y que el Ministerio Público Fiscal "no puede ser policía de las opiniones". El letrado consideró que el mensaje del jefe de una institución acusatoria debería haber ido en sentido contrario al expresado porque, además de que a través de las mismas se pulverizan reputaciones y afectan el honor, sirven para cometer delitos tipificados.

FB_IMG_1683672618414

El Gobierno se burla de los trabajadores de la salud de Salta

Redacción
General 09/05/2023

La situación entre el sector y el gobierno no da más. El viernes fueron recibidos por Sáenz y acordaron que este lunes los recibiría el ministro de economía. Dib Ashur los recibió, saludó y dejó con "asistentes" para que trabajaran en los ítems salariales pero no sabían cómo abordarlo. Esta situación provocó que trabajadores de la salud decidan llamar a paro los días 10 y 11 de mayo, buscando mejoras salariales.

Femicidio de Alejandra Cardozo

Imputados los femicidas de Alejandra Cardozo

Redacción
General 13/03/2023

Los dos hombres mayores de edad, sospechosos de haber tenido alguna participación con la violenta muerte de Alejandra Cardozo de 23 años, fueron imputados y desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga su detención.

comision-juicio-politico-diputados-Telam-Pepe-Mateos-767x511

"El 2×1 a favor del represor Muiña desnudó la hipocresía de los jueces de la Corte"

Redacción
General 12/04/2023

En el marco de un nuevo encuentro de la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la Nación, se presentaron la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y el ex ministro de Justicia del gobierno macrista, Germán Garavano, para brindar testimonio en la investigación por el fallo de la Corte Suprema de Justicia que le brindó el beneficio del 2×1 al criminal de la dictadura Luis Muiña en 2017.

Lo más visto

348906803_628152552675734_1619645615094553296_n

Represión a los guardapolvos blancos: Un conflicto que exige que la política responda

Peperina
Política 26/05/2023

Represión, blindaje mediático y silencio de ministros, funcionarios, secretarios y legisladores. La semana patria de Mayo de este año pasará a la historia como los días de represión de Gustavo Sáenz contra la docencia salteña y contra los trabajadores de la salud. Los 19 detenidos ya fueron liberados, aunque con serias irregularidades en el proceso de su detención. Lo que falta para resolver este conflicto es política.

Imagen de WhatsApp 2023-05-29 a las 07.30.53

Docentes y trabajadores de la salud unidos: Un lunes histórico asoma en Salta

Peperina
Política 29/05/2023

Crónica de un fin de semana intenso: medios y voceros operando, una innegable búsqueda de despotricar contra el reclamo, visibilizando que de las movilizaciones y asambleas participan dirigentes y militantes políticos ¿Acaso eso le resta legitimidad? La construcción de un relato que criminaliza a los docentes y trabajadores de la salud. Una jueza que da la orden de represión y tres funcionarios que, cuidando las espaldas de Gustavo Sáenz, lejos de habilitar el diálogo, con soberbia y autoritarismo, quieren obligar a los docentes a volver a las aulas y descontarle los días de paro.

71033-el-gobernador-saenz-anuncio-que-se-prohibe-el-ingreso-de-personas-a-la-provincia

Dice Sáenz que no hay más plata

Redacción
Política 29/05/2023

El gobernador brindó una cómoda nota a una radio aliada en la que sostuvo que Salta está en "crisis" a la vez que remarcó que "defiende" las mejores paritarias del país porque valora el esfuerzo pero "no hay más plata". A modo de excusa, dijo que después de ese aumento salarial, ya no hay superávit. ¿Se habrá referido a los 24 mil millones?

sandra aguirre

Poesía musical: Sandra Aguirre en la Usina Cultural

Redacción
General 30/05/2023

La cantante y compositora salteña presentará Mundo Ensuit, una propuesta que conjugará canciones de su último trabajo discográfico y clásicos de la música argentina con notables músicos invitados. Agendá sábado 10 de junio a las 21 horas en España y Juramento.

zunino

Jueza Ada Zunino: "Los docentes fueron dignos rivales de la policía"

Redacción
General 30/05/2023

La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email