El Tintero Salta El Tintero Salta

En Salta, se registró un notable incremento de casos de covid-19

La última semana epidemiológica del 2022, cerró con 907 casos positivos de coronavirus, lo que marcó un considerable incremento a partir del 5 de noviembre, cuando no se había registrado ningún caso. Ante este incremento, la cartera sanitaria recomendó a la población no solo continuar con las medidas de prevención sino también completar el esquema de vacunación correspondiente.

General 03/01/2023 Flavia Pacheco Flavia Pacheco
web el tintero 2023 (2)

“En la semana epidemiológica 44, que va del 30 de octubre al 5 de noviembre, tuvimos cero casos, a partir de ahí comenzó un ascenso leve al principio, que fue creciendo hasta finalizar el año con 907 casos en la semana epidemiológica 52”, explicó el director general de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, Francisco García Campos. 

Ante este incremento, el Ministerio de Salud Pública recomendó a la población no solo continuar con las medidas de prevención sino también completar el esquema de vacunación, para así evitar el aumento de más casos.

Por otro lado, García Campos resumió que, desde el inicio de la pandemia, en marzo del año 2020 hasta el 31 de diciembre del 2022, en la provincia de Salta se registraron 166.437 casos positivos de COVID-19, de los cuales 73.366 ocurrieron en el último año.

En cuanto a las defunciones, dijo que en total se contabilizaron 3503. De esa cifra, 668 corresponden al año 2022, con la acotación de que en el mes de noviembre no hubo ningún óbito y en diciembre se registraron 7.

“El aumento de casos en Salta se correlaciona con el aumento que se está dando en el país y a nivel mundial”, dijo el profesional, agregando que “desde finales de noviembre circula una nueva variante de la cepa Omicron, la BQ.1.1; en salta hemos tenido cinco casos de COVID-19 con esta variante”.

Otros de los puntos en lo que hizo hincapié el director general de Coordinación Epidemiológica fue el tema de las aguas residuales. Comentó que el 28 de diciembre se hizo un estudio de las mismas en la ciudad de Salta y alrededores, colectándose seis muestras en diferentes puntos.

Los estudios fueron realizados en el Laboratorio de Aguas y Suelos del Instituto de Investigaciones para la Industria Química (INIQUI) en la Universidad Nacional de Salta.

Las conclusiones del estudio indican que en todas las muestras analizadas se detectaron fragmentos genéticos del virus SARS-CoV-2, y que en todas ellas la concentración viral aumentó en relación con el monitoreo anterior, realizado el 30 de noviembre.

La muestra correspondiente a la colectora que comprende barrios de la zona sur de la ciudad muestra un notable incremento de la concentración viral (230 veces); en la zona noroeste este aumento es importante (entre 35 a 65 veces). Por último, en la zona centro y noreste presenta un aumento moderado (entre 7 y 13 veces).

“Esto nos indica que hay un aumento en la concentración viral en todas las zonas donde se tomaron las muestras de aguas residuales”, explicó García Campos, agregando que “los datos se correlacionan con el incremento de casos de COVID-19”.

 

Te puede interesar

web el tintero 2023 (2)

Nuevo aumento del combustibles: YPF subió el precio un 3,8%

Redacción
General 16/03/2023

A través de un comunicado, la empresa informó que los nuevos precios entraron en vigencia a partir de este jueves. "Este ajuste contribuye a compensar la variación del tipo de cambio oficial, los mayores costos logísticos y de operación, y el aumento de precios de los biocombustibles", señalaron.

web el tintero 2023

Piden justicia por una niña que falleció en el Hospital de Embarcación

Redacción
General 13/03/2023

En la mañana del jueves, Briana Torres de seis años falleció mientras esperaba ser atendida en el hospital San Roque. Si bien los médicos sospechan de un caso de meningitis, todavía no se llevó a cabo la autopsia del cuerpo de la menor, ya que no hay un médico forense . Ante esta situación, familiares de la niña apuntaron al sistema de salud y clamaron justicia.

41-aniversario-malvinas-1536x1025

A 41 años, el homenaje a los veteranos y caídos en Malvinas

Redacción
General 02/04/2023

Salta no fue la excepción de los actos en homenaje a los caídos en combate y sus sobrevivientes. En ese marco, la intendenta de la ciudad junto al vicegobernador participaron del acto en conmemoración de los veteranos de guerra y de los héroes caídos de Malvinas en la Base Logística del Ejército.

Lucy Patané Ph Sofia Martinsen_4021 La del avión

Lucy Patané llega a Salta por primera vez

Federico Rodríguez
General 14/04/2023

Se presentará en la Usina Cultural el 27 de Abril, junto a la local "Valen Taina". También girará por Tucumán y Santiago del Estero y las entradas ya están a la venta.

Lo más visto

348906803_628152552675734_1619645615094553296_n

Represión a los guardapolvos blancos: Un conflicto que exige que la política responda

Peperina
Política 26/05/2023

Represión, blindaje mediático y silencio de ministros, funcionarios, secretarios y legisladores. La semana patria de Mayo de este año pasará a la historia como los días de represión de Gustavo Sáenz contra la docencia salteña y contra los trabajadores de la salud. Los 19 detenidos ya fueron liberados, aunque con serias irregularidades en el proceso de su detención. Lo que falta para resolver este conflicto es política.

Imagen de WhatsApp 2023-05-29 a las 07.30.53

Docentes y trabajadores de la salud unidos: Un lunes histórico asoma en Salta

Peperina
Política 29/05/2023

Crónica de un fin de semana intenso: medios y voceros operando, una innegable búsqueda de despotricar contra el reclamo, visibilizando que de las movilizaciones y asambleas participan dirigentes y militantes políticos ¿Acaso eso le resta legitimidad? La construcción de un relato que criminaliza a los docentes y trabajadores de la salud. Una jueza que da la orden de represión y tres funcionarios que, cuidando las espaldas de Gustavo Sáenz, lejos de habilitar el diálogo, con soberbia y autoritarismo, quieren obligar a los docentes a volver a las aulas y descontarle los días de paro.

71033-el-gobernador-saenz-anuncio-que-se-prohibe-el-ingreso-de-personas-a-la-provincia

Dice Sáenz que no hay más plata

Redacción
Política 29/05/2023

El gobernador brindó una cómoda nota a una radio aliada en la que sostuvo que Salta está en "crisis" a la vez que remarcó que "defiende" las mejores paritarias del país porque valora el esfuerzo pero "no hay más plata". A modo de excusa, dijo que después de ese aumento salarial, ya no hay superávit. ¿Se habrá referido a los 24 mil millones?

sandra aguirre

Poesía musical: Sandra Aguirre en la Usina Cultural

Redacción
General 30/05/2023

La cantante y compositora salteña presentará Mundo Ensuit, una propuesta que conjugará canciones de su último trabajo discográfico y clásicos de la música argentina con notables músicos invitados. Agendá sábado 10 de junio a las 21 horas en España y Juramento.

zunino

Jueza Ada Zunino: "Los docentes fueron dignos rivales de la policía"

Redacción
General 30/05/2023

La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email