
La petrolera Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell, aplicó, desde las 00h del domingo 15 de enero, el aumento del 4% en los combustibles, en el marco del acuerdo alcanzado por el Gobierno nacional con las petroleras en noviembre pasado.
La última semana epidemiológica del 2022, cerró con 907 casos positivos de coronavirus, lo que marcó un considerable incremento a partir del 5 de noviembre, cuando no se había registrado ningún caso. Ante este incremento, la cartera sanitaria recomendó a la población no solo continuar con las medidas de prevención sino también completar el esquema de vacunación correspondiente.
General 03 de enero de 2023“En la semana epidemiológica 44, que va del 30 de octubre al 5 de noviembre, tuvimos cero casos, a partir de ahí comenzó un ascenso leve al principio, que fue creciendo hasta finalizar el año con 907 casos en la semana epidemiológica 52”, explicó el director general de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, Francisco García Campos.
Ante este incremento, el Ministerio de Salud Pública recomendó a la población no solo continuar con las medidas de prevención sino también completar el esquema de vacunación, para así evitar el aumento de más casos.
Por otro lado, García Campos resumió que, desde el inicio de la pandemia, en marzo del año 2020 hasta el 31 de diciembre del 2022, en la provincia de Salta se registraron 166.437 casos positivos de COVID-19, de los cuales 73.366 ocurrieron en el último año.
En cuanto a las defunciones, dijo que en total se contabilizaron 3503. De esa cifra, 668 corresponden al año 2022, con la acotación de que en el mes de noviembre no hubo ningún óbito y en diciembre se registraron 7.
“El aumento de casos en Salta se correlaciona con el aumento que se está dando en el país y a nivel mundial”, dijo el profesional, agregando que “desde finales de noviembre circula una nueva variante de la cepa Omicron, la BQ.1.1; en salta hemos tenido cinco casos de COVID-19 con esta variante”.
Otros de los puntos en lo que hizo hincapié el director general de Coordinación Epidemiológica fue el tema de las aguas residuales. Comentó que el 28 de diciembre se hizo un estudio de las mismas en la ciudad de Salta y alrededores, colectándose seis muestras en diferentes puntos.
Los estudios fueron realizados en el Laboratorio de Aguas y Suelos del Instituto de Investigaciones para la Industria Química (INIQUI) en la Universidad Nacional de Salta.
Las conclusiones del estudio indican que en todas las muestras analizadas se detectaron fragmentos genéticos del virus SARS-CoV-2, y que en todas ellas la concentración viral aumentó en relación con el monitoreo anterior, realizado el 30 de noviembre.
La muestra correspondiente a la colectora que comprende barrios de la zona sur de la ciudad muestra un notable incremento de la concentración viral (230 veces); en la zona noroeste este aumento es importante (entre 35 a 65 veces). Por último, en la zona centro y noreste presenta un aumento moderado (entre 7 y 13 veces).
“Esto nos indica que hay un aumento en la concentración viral en todas las zonas donde se tomaron las muestras de aguas residuales”, explicó García Campos, agregando que “los datos se correlacionan con el incremento de casos de COVID-19”.
La petrolera Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell, aplicó, desde las 00h del domingo 15 de enero, el aumento del 4% en los combustibles, en el marco del acuerdo alcanzado por el Gobierno nacional con las petroleras en noviembre pasado.
En audiencia pública virtual, convocada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), las distribuidoras de gas solicitaron aumentos de hasta 273% en las tarifas, mientras que las transportadoras reclamaron un ajuste de hasta el 163% en ese servicio, lo cual generaría un fuerte impacto en las tarifas finales que pagarían los usuarios residenciales.
Desde la municipalidad de Salta anunciaron que se dará un bono de $60.000, el cual se pagará en tres meses y además habrá un incremento del 5% para llegar a la recomposición del 98% de aumento para el 2022.
Se trata de un paciente adulto, residente en Coronel Cornejo, localidad del departamento San Martín, con antecedente de viaje a Bolivia en los últimos 15 días. Tal como lo informaron desde el Ministerio de Salud Pública, el hombre se encuentra en su domicilio, con tratamiento ambulatorio.
Los cigarrillos tendrán este mes un aumento del 13% . El año pasado, el precio de los mismos había subido en cinco oportunidades, a finales de febrero, en mayo, julio, septiembre y en noviembre.
Tal como lo había anticipado la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) meses atrás, el próximo lunes, 2 de enero, el transporte público costará $61,50.
El espectáculo estará a cargo de Danza Impulso y tendrá lugar el sábado 4 de febrero a partir de las 21hs en Caseros 460. Las personas interesadas en contribuir pueden acceder a las entradas por ventanilla de Casa de la Cultura o a través de los números telefónicos 3875348047 y/o al 3874047646.
No solo el agua y la energía son un problema hoy por hoy. Faltan pocas semanas para que inicien las clases y los educadores norteños ponen sobre el tapete la situación particular del área. Por caso, explican, a la falta de agua e higiene en los edificios escolares se suma que escasean los insumos de limpieza provistos por el Gobierno. No es todo. Los chicos tienen hambre, la Copa de Leche no alcanza y los sueldos de los maestros tampoco.
El candidato a gobernador instó a los candidatos a que se queden "estoicamente" en sus espacios de pertenencia y se mantengan "firmes en sus convicciones". De ser así, habrían muchas posibilidades de que el actual gobernador sea reelecto.
Comienza hoy la decimoquinta edición del Huancar Rock Festival, que desde hace varios años realizan jóvenes artistas de Abrapampa y alrededores. Declarado de interés cultural por el Ministerio de Cultura de la Provincia de Jujuy, este año convoca a bandas y artistas de todo el país.
La interna de JxC es un dolor de cabeza para el gobierno provincial que busca la reelección en mayo mientras otro escenario sorprende y preocupa: la irrupción de Avancemos que no estaba en los cálculos del oficialismo.