


Después de Semana Santa, los consumidores argentinos deberán prepararse para otro golpe en sus bolsillos: los combustibles volverán a aumentar, sumando más presión al costo de vida de abril. Con la nafta premium superando ya los $1.000, la situación se torna aún más preocupante para los trabajadores, cuyos ingresos se ven exhaustos frente a estos constantes incrementos.
El próximo aumento, previsto para abril, será de al menos un 4,5% debido a la suba de impuestos a los combustibles. Sin embargo, las petroleras también planean ajustes adicionales para compensar la devaluación mensual del peso frente al dólar. Esta actualización de precios se enmarca dentro del descongelamiento de los impuestos a los combustibles iniciado en febrero, con el objetivo de aumentar la recaudación tributaria.
Este será el cuarto incremento del año, acumulando un aumento del 50% en la nafta súper en los primeros 95 días de 2024. Aunque el Gobierno ha intervenido para atenuar los aumentos y consolidar una baja en la inflación mensual, la estrategia a mediano y largo plazo apunta a una liberación casi total del mercado.
A pesar de estos aumentos, existe un atraso significativo en los precios de los combustibles respecto a los valores internacionales del petróleo crudo. Según estimaciones de YPF, este atraso alcanza entre el 8% y el 10%, lo que indica que los consumidores argentinos siguen subsidiando indirectamente el precio de los combustibles.




Avance judicial con retroceso institucional: fuerte presión a Sáenz para que vete la ley


Patricia Bullrich, la ministra que alimenta el terror y desgarra al oficialismo

Milei, contra los jubilados: críticas, amenazas y una demostración más de su desprecio social

Salta impulsa el desarrollo con nuevas oportunidades en espacios públicos



“Viven Dinosaurios”: Más de 50 especies animatrónicas llegan a Salta para una experiencia jurásica


Vuelve la Feria Potencia y están abiertas las inscripciones para emprendedores

Metán prohíbe el autodespacho de combustibles por seguridad y para proteger el empleo local

Salta impulsa el desarrollo con nuevas oportunidades en espacios públicos

Milei, contra los jubilados: críticas, amenazas y una demostración más de su desprecio social


Patricia Bullrich, la ministra que alimenta el terror y desgarra al oficialismo

Avance judicial con retroceso institucional: fuerte presión a Sáenz para que vete la ley
