

Después de Semana Santa, los consumidores argentinos deberán prepararse para otro golpe en sus bolsillos: los combustibles volverán a aumentar, sumando más presión al costo de vida de abril. Con la nafta premium superando ya los $1.000, la situación se torna aún más preocupante para los trabajadores, cuyos ingresos se ven exhaustos frente a estos constantes incrementos.
El próximo aumento, previsto para abril, será de al menos un 4,5% debido a la suba de impuestos a los combustibles. Sin embargo, las petroleras también planean ajustes adicionales para compensar la devaluación mensual del peso frente al dólar. Esta actualización de precios se enmarca dentro del descongelamiento de los impuestos a los combustibles iniciado en febrero, con el objetivo de aumentar la recaudación tributaria.
Este será el cuarto incremento del año, acumulando un aumento del 50% en la nafta súper en los primeros 95 días de 2024. Aunque el Gobierno ha intervenido para atenuar los aumentos y consolidar una baja en la inflación mensual, la estrategia a mediano y largo plazo apunta a una liberación casi total del mercado.
A pesar de estos aumentos, existe un atraso significativo en los precios de los combustibles respecto a los valores internacionales del petróleo crudo. Según estimaciones de YPF, este atraso alcanza entre el 8% y el 10%, lo que indica que los consumidores argentinos siguen subsidiando indirectamente el precio de los combustibles.



Cerrillos implementa estacionamiento de una sola mano para ordenar el tránsito

“Moro” Leguizamón homenajea al Cuchi en el Mozarteum Salta


La Policía secuestra armas y carne de animales en allanamientos a cuatreros





Pedro Arancibia: “Acorralado por la prueba, eligió la muerte para sembrar dudas”




Denuncian a recuperadores por incendiar el basural a cielo abierto de El Carril

Proponen la creación de una "Guía de Trámites Municipales" en Salta

El Concejo Deliberante impulsa la prevención del suicidio con un proyecto de iluminación

La UNSa se moviliza en defensa de la educación pública y contra el veto de Javier Milei

Marcelo Arancibia expresó dolor y pidió cautela tras la muerte de Javier Saavedra
