
No dan abasto con las muertes y hacen cajones de machimbre: la espeluznante realidad de Santa Victoria Este
General21/03/2024 redaccion
En medio de la indiferencia del gobierno provincial, la noticia de varios niños muertos por desnutrición en el norte salteño hace estremecer a la opinión pública.
Mientras los más vulnerables sucumben ante la falta de servicios básicos, el testimonio del Intendente de Santa Victoria Este, Rogelio Neron, enciende luces de alarma que todavia no despiertan la sensibilidad de los funcionarios.
"En estos días, como sabemos que se murieron gente, grandes y chicos, lo sabemos porque nosotros la municipalidad somos los que damos los cajones", declaró con pesar Neron. "Estamos invirtiendo mucha plata en comprar lo que es machimbre porque no hacemos cajón de primera pero tratamos de hacer todo lo posible para ayudarlo para que el hermano o chico que tenga su cajón. Y somos los únicos que damos en nuestra institución", agregó.
La cruda realidad se manifiesta en la falta de agua, salud y comida en los departamentos del norte salteño. Hablamos de niños que fueron paridos, recibieron un nombre, algunos hasta iban a la escuela, tenían compañeros,jugaban, y hoy ya no están. Esta a la vista que se los llevó el hambre, se los llevó la falta de comida; se los llevó la falta de agua.
El jueves pasado, la subsecretaria de Medicina Social, Lic. Gabriela Dorigato del Ministerio de Salud de la provincia, confirmó la muerte de tres menores por diarrea en el norte provincial. "A esto lo tenía que haber supervisado nivel provincial de salud pública", recalcó Neron, "no lo está haciendo o está aceptando el informe que le da el supervisor". Con indignación, cuestionó: "Estos meses no sé qué pasó con el Jefe de del área operativa que sacó a una enfermera y la mandó a otra área operativa. Cuando sacas esa enfermera no hay quien los controle y asista".
Al día de hoy, hay al menos 5 muertes ya. "Hoy con los calores que hacen, un chico delgado que se deshidrate, le agarre diarrea en dos días es fatal", aseguró Neron, sumido en la impotencia de una tragedia que se repite. Y no es la primera vez que la comunidad denuncia estas condiciones inhumanas.
En medio del abandono estatal, el intendente reveló una realidad desgarradora, dijo que no dan abasto con los cajones. "Nos vemos obligados a entregar cajones de machimbre", admitio. Todo un símbolo tangible de la tragedia que aflige en el norte.
Las palabras del jefe comunal desnudan una crisis humanitaria ignorada, donde la dignidad se desvanece frente a la falta de recursos y la indiferencia de quienes deberían proteger a los más vulnerables.



El drama de las pensiones por discapacidad en Salta: vecinos con enfermedades crónicas reclaman respuestas

Concejales de Salta aprueban ordenanza para flexibilizar la carga y descarga

Médicos residentes deberán cumplir rotación obligatoria en el interior


Violencia, hartazgo y política: la caravana de Milei terminó en caos

Cárceles colapsadas en Salta: hacinamiento, abusos y comisarías convertidas en depósitos humanos



Salta aprueba la creación de un registro de dueños de perros de razas peligrosas y capacitación obligatoria


Abre la inscripción para los Peregrinos de la Puna 2025 y se reciben donaciones

El Gobierno de Salta prorroga la intervención del IPS y confirma a Emilio Savoy en el cargo


Proponen regular la carga y descarga de vehículos en horarios de alto tránsito en Salta

Piden aumentar las unidades de piso bajo para mejorar la accesibilidad en el transporte de Salta

Cárceles colapsadas en Salta: hacinamiento, abusos y comisarías convertidas en depósitos humanos

Violencia, hartazgo y política: la caravana de Milei terminó en caos
