
Gimnasia y Tiro triunfó ante Antoniana
20/03/2023Por la segunda fecha del torneo Federal A, el Albo se impuso al Santo por 1 a 0. Fotos: Prensa Club Gimnasia y Tiro
Presentaron detalles del certamen que marcará la continuidad del fútbol de verano en Salta y que contará con la participación de Central Norte, Juventud Antoniana, San Martín de Tucumán y Gimnasia y Esgrima de Jujuy. Anticiparon que podría haber menos restricciones para las parcialidades. Conocé el cronograma de encuentros.
General 29/12/2022"Este torneo es muy importante para la provincia y comenzará el 15 de enero con el partido entre Juventud Antoniana y Gimnasia y Esgrima de Jujuy, culminando con el clásico salteño entre Santos y Cuervos el 29 del corriente mes", declaró el presidente de la Liga Salteña de Fútbol.
El cuadrangular comenzará el día 15 de enero, la primera fecha será entre Juventud Antoniana vs. Gimnasia y Esgrima de Jujuy en el estadio Padre Ernesto Martearena. Los precios de las entradas tendrán un costo de 1000 pesos las populares y 2000 las plateas. Todos los partidos se jugarán en el estadio Martearena.
Por otra parte, en la presentación estuvo el nuevo ministro de seguridad Domínguez que anticipó que "evaluará flexibilizar algunas restricciones que se encuentran vigentes a fin que en los distintos partidos se pueda contar con público visitante, por pedido de la Liga Salteña".
Indicó que se trabajará en conjunto con el Comité de Seguridad en el Deporte y con las áreas específicas de la Policía de Salta a fin de evaluar todos los factores de riesgo y promover que el deporte vuelva a ser una fiesta familiar.
Cronograma del cuadrangular de verano 2023.
* 15/01/23
Gimnasia de Jujuy vs Juventud Antoniana de Salta
* 18/01/23
San Martin de Tucumán vs Gimnasia de Jujuy
* 22/01/23
San Martin de Tucumán vs Central Norte de Salta
* 29/01/23
Central Norte de Salta vs Juventud Antoniana de Salta.
Por la segunda fecha del torneo Federal A, el Albo se impuso al Santo por 1 a 0. Fotos: Prensa Club Gimnasia y Tiro
En la mañana del sábado tres familias fueron desalojadas del barrio extensión 20 de junio a pesar de estar registradas en el Registro Nacional de Barrios Populares. Las familias afectadas aseguraron que no hubo orden de desalojo.
Cirque du Soleil ha rendido tributo a muchos artistas emblemáticos, pero esta es la primera ocasión en la que homenajea a uno de los atletas más talentosos de nuestra generación, para crear un espectáculo inédito que conmemora el talento y las habilidades excepcionales de Lionel Messi, el mejor jugador del mundo.
El senador nacional por Salta se manifestó respecto al escenario político local y se mostró a favor de la reelección de la fórmula Romero- Sáenz para este 14 de mayo. Destacó además el trabajo que realizaron para sacar a la provincia adelante y pidió evitar campañas sucias.
El objetivo de dar a conocer y debatir ante el electorado las propuestas relativas a su plan de gobierno será tratado esta tarde por ediles. El texto establece la metodología para su puesta en marcha, la creación de una Comisión de Redacción de Reglamento de Debate y los contenidos mínimos que deberá contemplar, entre otros aspectos.
La intendenta Bettina Romero y el gobernador Gustavo Sáenz, visitaron el predio donde el municipio, con la asistencia financiera de la provincia, realiza obras de recuperación y puesta en valor del predio y espacios exteriores, creando la Ciudad de la Música.
A principios de abril el ministerio de Salud aseguró que el brote de dengue estaba controlado, sin embargo, en los últimos días, los casos aumentaron considerablemente a tal punto que la provincia registró al 14 de abril 10 muertos, la máxima a nivel nacional. Mientras, en el norte provincial entre las zonas más afectadas están Orán, Salvador Mazza, Joaquín V González.
Falsedad ideológica, fraude a la administración pública e incumplimiento de los deberes de funcionario público son los delitos por lo que denunciaron en 2020 Saturno SRL, el multimedio que dirige Mario Ernesto Peña, por haber cobrado pauta oficial durante nueve meses por un programa que solo se emitió tres. Cifras millonarias autorizadas por el ahora diputado provincial Víctor "vitín" Lamberto durante su gestión como Secretario de Prensa y Comunicación y del coordinador Nicolás Demitrópulos. Para Pedro García Castiella, una oportunidad para demostrar que la búsqueda de justicia es imparcial.
Represión, blindaje mediático y silencio de ministros, funcionarios, secretarios y legisladores. La semana patria de Mayo de este año pasará a la historia como los días de represión de Gustavo Sáenz contra la docencia salteña y contra los trabajadores de la salud. Los 19 detenidos ya fueron liberados, aunque con serias irregularidades en el proceso de su detención. Lo que falta para resolver este conflicto es política.
Crónica de un fin de semana intenso: medios y voceros operando, una innegable búsqueda de despotricar contra el reclamo, visibilizando que de las movilizaciones y asambleas participan dirigentes y militantes políticos ¿Acaso eso le resta legitimidad? La construcción de un relato que criminaliza a los docentes y trabajadores de la salud. Una jueza que da la orden de represión y tres funcionarios que, cuidando las espaldas de Gustavo Sáenz, lejos de habilitar el diálogo, con soberbia y autoritarismo, quieren obligar a los docentes a volver a las aulas y descontarle los días de paro.
El gobernador brindó una cómoda nota a una radio aliada en la que sostuvo que Salta está en "crisis" a la vez que remarcó que "defiende" las mejores paritarias del país porque valora el esfuerzo pero "no hay más plata". A modo de excusa, dijo que después de ese aumento salarial, ya no hay superávit. ¿Se habrá referido a los 24 mil millones?
La cantante y compositora salteña presentará Mundo Ensuit, una propuesta que conjugará canciones de su último trabajo discográfico y clásicos de la música argentina con notables músicos invitados. Agendá sábado 10 de junio a las 21 horas en España y Juramento.
La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.