
76% en poco más de un mes | Volvieron a aumentar los combustibles
El precio de las naftas y gasoil aumentaron 27% a partir de este 3 de diciembre, por lo que largas filas se volvieron a ver en estaciones de servicio de toda la provincia. Con este aumento acumulan 76% en cuarenta días.
General03/01/2024 Redacción
Los combustibles aumentaron un 27% y acumula una suba de alrededor del 76% desde fines de noviembre. El incremento fue confirmado por el titular de la Cámara de Empresas de Combustibles, Raúl Castellanos, en diálogo con C5N y el litro nafta supera el valor de los $800.
Este aumento se suma al del 12% de fines de noviembre y al del 37% a mediados de diciembre.
"Lo que afecta a las estaciones de servicio es la comparación de los precios y la inflación, no en los costos de elaboración que son materia de las refinadoras. Con este cálculo que dije, para las estaciones veníamos muy atrasados y se habían equiparados. En 2023, los aumentos fueron del 260% y la inflación de un 200%, así que hay 60% puntos porcentuales que cubrieron ese desfasaje", expuso Castellanos.
Además, explicó que los costos de las refinadoras varían según la cotización del tipo de cambio y también influye el valor del petróleo. Sin embargo, aclaró el motivo de esta última suba: "La pauta actual es de libertad de precios".






¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar

Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

La Municipalidad comenzó el operativo de retiro de cartelería política



El precio de la nafta súper aumentó $48 pesos en Salta durante octubre

Un club social convertido en caja negra: dentro del negocio de la Feria del Oeste

Sáenz participó de la cumbre de gobernadores convocada por el presidente Milei


Feria del Oeste: un club social convertido en caja negra

Buscan suspender desalojos de familias rurales y pequeños productores hasta fines de 2026

La Municipalidad dona cartelería de campaña electoral para su reciclaje y reutilización

Campaña eterna: el “método Orozco” para acumular poder mientras el Congreso espera

Milei, ACIERA y la política del púlpito: fe, poder y una alianza que busca gobernabilidad




