

El jefe comunal de El Carril contó que la coparticipación, tanto nacional como provincial, representa casi el 80%. "Son muy bajas las recaudaciones porque las tasas son muy bajas. Nosotros ahora estamos haciendo un aumento, pero te doy un ejemplo, un ABL -alumbrado, barrido y limpieza- se está pagando 350 pesos".
Por ello, el Concejo Deliberante aprobará, la semana que viene, la nueva ordenanza tarifaria, la unidad tributaria sería 300 pesos, 3 unidades tributarias a 900 pesos. El ABL sigue siendo bajo, porque es un servicio que brindamos, y si tenés en cuenta que un canal de cable cuesta $6.000 pesos el más barato, nosotros estamos cobrando la tasa que es un servicio, a 900 pesos a partir de enero".
"Tenemos que afinar el lápiz en eso y empezar a hacer más autónomos, nosotros somos un municipio austero, siempre. No tenemos deuda, vivimos con lo justo, pagando sueldos, proveedores y atendiendo todas las áreas sociales, deportes y cultura, que ahora vamos a tener que rever porque entramos a otro país a partir de ahora", finalizó.



Cerrillos implementa estacionamiento de una sola mano para ordenar el tránsito

“Moro” Leguizamón homenajea al Cuchi en el Mozarteum Salta


La Policía secuestra armas y carne de animales en allanamientos a cuatreros





Pedro Arancibia: “Acorralado por la prueba, eligió la muerte para sembrar dudas”




Denuncian a recuperadores por incendiar el basural a cielo abierto de El Carril

Proponen la creación de una "Guía de Trámites Municipales" en Salta

El Concejo Deliberante impulsa la prevención del suicidio con un proyecto de iluminación

La UNSa se moviliza en defensa de la educación pública y contra el veto de Javier Milei

Marcelo Arancibia expresó dolor y pidió cautela tras la muerte de Javier Saavedra
