

Puntano es referente de la Red de Luchas Ambientales Socioambientales y representante en Salta de la Campaña Plurinacional. “Se habla de Campaña Plurinacional porque hablamos de las comunidades originarias preexistentes al Estado nacional, provincial y municipal. En la plaza haremos una acción nacional y horizontal donde participan organizaciones ambientalistas, sociales y comunidades originarias de todo el país”, contó.
"En todo el país queremos decir basta al extractivismo, al saqueo de los recursos naturales de todo el territorio del país. Queremos unificar las luchas porque todas provienen de una misma matriz donde se impone el saqueo, ya sea del petróleo, litio, oro y de los montes, que provocan consecuencias muy graves para todo el pueblo, porque contaminan las aguas, el suelo y el aire”, señaló.
Se refirió además a la utilización del agua para la minería de la Puna. “El litio es una minería de agua y por lo tanto utiliza la poca que está en la Puna y, a su vez, la saliniza porque extrae de los salares. Para la extracción del oro se utiliza como en todas partes del planeta la lixiviación, eso significa utilizar cianuro y con el cianuro se contaminan los ríos, las aguas superficiales, las napas subterráneas y utilizan el agua más pura, que es la de la puna que proviene de los periglaciares”, afirmó.
Por último Puntano remarcó que estas situaciones de genocidio y ecocidio se repiten a lo largo y ancho del país.
Desmontes
Mara Puntano también hizo referencia a los desmontes que se producen en el chaco salteño, que afecta directamente a las comunidades originarias. “Se está perdiendo la biodiversidad y eso genera la desertificación de los suelos y la sequía. Encima utilizan semillas transgénicas de soja, trigo, maíz y además se fumiga con agrotóxicos que contaminan el aire y los suelos y es la causa en la zona del genocidio de los pueblos originarios”, apuntó.
Afirmó que en lo que va del año, en el chaco salteño se reportaron 102 niños, menores de dos años, muertos por desnutrición y deshidratación, fruto de los desmontes y fumigaciones.



Olmedo predica sacrificio mientras lo denuncian por explotar a sus empleados



Caso Débora Bulacio: otra mujer que el Estado no supo proteger

ARAS lanza el ciclo “Muestras en la Comunidad” con la proyección de Ifwalapej

Trasladan el feriado por el Día de la Soberanía para el fin de semana largo de noviembre



Trasladan el feriado por el Día de la Soberanía para el fin de semana largo de noviembre




Ley de Ministerios en Salta: menos cargos en el organigrama, más poder en pocas manos


Silencio en el recinto: el NarcoTest de Romero se estrelló en Diputados

IPS y Círculo Médico tensan la cuerda y el sistema de salud se resiente

Rosario de Lerma: más de 60 escuelas técnicas se reúnen en la Expo 2025



