
Será el 1 y 8 de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, primero, y en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, el segundo. Participarán los cinco candidatos presidenciales que sortearon las PASO.
Un sondeo realizado por CB Consultora Opinión Pública mostró que la imagen del libertario sigue siendo alta en la provincia pero también otras 15 provincias. Sergio Massa en 5 y Patricia Bullrich en 3.
Política 07/09/2023 RedacciónEl candidato de La Libertad Avanza mostró una imagen positiva en la mayoría de los distritos: Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Tucumán, Salta, Misiones, San Juan, Río Negro, Jujuy, Neuquén, Chubut, San Luis, La Pampa, La Rioja, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Cabe recordar que se tratan de las mismas provincias donde salió victorioso en las PASO.
El libertario tiene su imagen más alta en la provincia de Salta (53,3%), donde gobierna el peronista Gustavo Sáenz, quien fue compañero de fórmula de Massa en el 2015. La otra provincia donde obtuvo una imagen positiva superior al 50% fue San Luis (52,2%), donde en diciembre asumirá el cambiemita Claudio Poggi, terminando con cuatro décadas de hegemonía peronista.
La tercera provincia donde muestra una mejor imagen es en Chubut (48,8%), donde el cambiemita Ignacio Torres terminó con dos décadas de peronismo en el poder. Le sigue Neuquén (48,5%), que será gobernada por el creador del frente provincial Comunidad, Omar Gutiérrez.
En quinto lugar se encuentra Mendoza (48,4%), gobernada por el radical Rodolfo Suárez. Misiones (47,9%), donde un frente provincial se encuentra en el poder, se ubicó en la sexta posición; mientras que Jujuy (46,7%), con Juntos por el Cambio en el ejecutivo, fue la séptima provincia donde Milei presentó una mejor imagen.
Finalmente, la octava provincia fue Misiones (46,3%), donde gobernará Alberto Weretilneck, el candidato apoyado por el Frente de Todos en las elecciones provinciales. El diputado libertario no obtuvo en ningún distrito una imagen positiva menor al 30%. En la Ciudad de Buenos Aires mostró el menor apoyo: tuvo una imagen negativa del 60,8% y una positiva del 34,1%.
Las ocho mejores provincias de Sergio Massa
El ministro de Economía obtuvo la imagen más alta en Santiago del Estero (50,7%), donde gobierna el "radical K" Gerardo Zamora. Se trata del único distrito en el cual Massa superó el 50% de imagen positiva. La segunda provincia donde obtuvo mejor imagen es Formosa (47,2%), que mantiene una hegemonía justicialista desde 1995 de la mano de Gildo Insfrán.
Le siguen Catamarca (45,7%), gobernada por el justicialista Raúl Jalil; Chaco (43,8%), donde está Jorge Capitanich en el poder y Buenos Aires (41,8%), con Axel Kicillof en el Ejecutivo provincial. La sexta provincia donde mejor imagen obtuvo fue Corrientes (40,7%), gobernada por el radical Gustavo Valdés.
En séptimo lugar se posicionó Misiones (39,4%). Finalmente, el octavo lugar lo ocupó La Rioja (37,6%), gobernada por el justicialista Ricardo Quintela.
Son ocho las provincias en el que el ministro no supera el 30% de imagen positiva: Santa Cruz, Río Negro, Neuquén, Santa Fe, San Luis, Chubut, Mendoza y Córdoba. En ese sentido, en Córdoba obtuvo la peor imagen: 20,8% positiva frente a un 72,1% negativa.
Bullrich
En el caso de la exministra de Seguridad, en ninguna provincia obtuvo una imagen superior al 50%. Sumado a esto, en 16 de los 24 distritos medidos tuvo una imagen positiva menor al 30%.
Donde obtuvo mejor imagen es en CABA (49,1%), seguida por Corrientes (46,6%) y Entre Ríos (41,9%), donde gobierna el justicialista Gustavo Bordet. En cuarto lugar se ubicó Mendoza (40,2%), sucedida por Santa Fe (36,6%), donde el justicialista Omar Perotti está en el poder.
La séptima posición fue para Córdoba (35,3%), donde el Ejecutivo local está a cargo del justicialista Juan Schiaretti. Finalmente, la octava provincia donde obtuvo mejor imagen fue La Pampa (30,1%), gobernada por el peronista Sergio Ziliotto. La imagen más baja fue en Santiago del Estero: 22,4% positiva y 69,9% negativa.
Se encuestó de manera digital a 18.374 casos correspondientes a la población general mayor de 16 años en todo el país con un promedio de 610 a 1.267 casos por provincia. El estudio se realizó entre el 1 y 4 de septiembre, con un margen de error promedio de +/- 3% a +/- 4%.
Vía Perfil
Será el 1 y 8 de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, primero, y en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, el segundo. Participarán los cinco candidatos presidenciales que sortearon las PASO.
Afirmó Verónica Caliva en la presentación de la lista 503 K y calificó a su lista como progresista, del campo nacional y popular, en detrimento de la lista del actual alto funcionario saencista, Pablo Outes, que busca "seguir beneficiando a una minoría concentrada con el proceso de entrega y saqueo del litio, cobre y oro".
Fuentes informaron que el miércoles o jueves estará el documento definitivo. Incluirá el programa de desembolsos del segundo semestre.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martin Soria, aseguró que se demostraron "un cúmulo de irregularidades tremendas".
Maximiliano Pullaro triunfó en ma interna con la senadora Carolina Losada y la socialista Mónica Fein. El resultado garantiza a la dupla Larreta- Morales un activo clave en las nacionales.
"Están avanzando de manera concreta tanto en el ensayo como en los resultados, por eso nos parecía importante hacer reunión", dijo Vizzotti.
Sergio Massa, precandidato a presidente por Unión por la Patria dijo que la exministra de Seguridad macrista y Rodríguez Larreta ajustaron a los jubilados en el 2000. Además, cuestionó los posicionamientos políticos de Bullrich.
Las declaraciones de funcionarios de alto rango del Gobierno de Salta que buscan una banca en el Congreso Nacional, pusieron de manifiesto que el objetivo para lo que viene está vinculado al achique del estado a través de privatizaciones. Veamos qué dijeron Outes y Castillo.
El gobierno de Salta armó un listado de funcionarios y ex funcionarios que deben fiscalizar, a través de sus estructuras, mesas electorales en la capital provincial para que Pablo Outes pueda alcanzar la última banca disponible tras el arrasador triunfo de Milei en tierra salteña.
Carlos Zapata, legislador nacional y presidente del partido Ahora Patria, adelantó que tienen las mejores proyecciones para las generales de octubre y denunció la campaña de desinformación del oficialismo provincial.
La intendenta Bettina Romero anunció la designación de Casas como el nuevo secretario de Gobierno de la Municipalidad, en un movimiento destinado a fortalecer su equipo de trabajo en la recta final de la gestión.
El candidato presidencial tiene previsto llegar a la provincia en donde más lo votaron el 12 de octubre.