
El presidente Alberto Fernández llamó a la militancia a "salir a las calles a convencer a los argentinos" en la recta final hacia el ballotage.
El Presidente emitió un mensaje en el que destacó la importancia geopolítica de formar parte del bloque de países. "Los BRICS juegan un papel determinante en la nueva arquitectura financiera global", manifestó.
Política 24/08/2023 RedacciónEl presidente, Alberto Fernández, brindó un mensaje al país tras confirmarse el ingreso de la Argentina a los BRICS. "Ser parte de los BRICS nos fortalece", sostuvo el jefe de Estado desde la Quinta de Olivos. "Este ingreso es una nueva oportunidad para la Argentina", completó. El anuncio se da un día después de la confirmación del desembolso del FMI, que trae un alivio a las reservas del BCRA.
La noticia se confirmó durante la madrugada local, mientras se desarrolla la cumbre de países emergentes en Johannesburgo, Sudáfrica.
A través de un mensaje grabado, el Presidente anunció este jueves la incorporación oficial de la Argentina a la alianza de los BRICS, el foro de países conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, los países más importantes de las economías emergentes que, como bloque, representan el 24% del PBI global.
Afirmó que “nos hemos incorporado a la alianza de los BRICS” y, de esta manera, “damos un nuevo paso en la consolidación de la Argentina fraterna y abierta al mundo que siempre soñamos”. En este caso, como “protagonistas de un destino común en un bloque que representa más del 40% de la población mundial”.
El mandatario recordó que “comenzamos las gestiones para el ingreso de la Argentina a los BRICS en 2022”, y destacó que haber logrado conformar ese bloque es para el país “una nueva oportunidad” que “nos fortalece”, aunque “no excluye otras instancias de integración, y menos todavía la orgullosa pertenencia argentina al sistema multilateral de las Naciones Unidas”.
El presidente Alberto Fernández llamó a la militancia a "salir a las calles a convencer a los argentinos" en la recta final hacia el ballotage.
Carlos Zapata, legislador nacional y presidente del partido Ahora Patria, adelantó que tienen las mejores proyecciones para las generales de octubre y denunció la campaña de desinformación del oficialismo provincial.
La actividad está prevista para el jueves a las 17 horas, en el microestadio Malvinas Argentinas, en la ciudad de Buenos Aires.
El ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis señaló que la intención de la medida, es lograr que "la plata les alcance" a los trabajadores.
Sergio Massa relanzó su campaña comprometiéndose con las provincias norteñas sobre coparticipación, un mensaje de soberanía financiera y la promesa de que será "el presidente del trabajo".
Emiliano Estrada, diputado nacional, afirmó que el Gobierno de la Provincia posee esos fondos en el sistema financiero y por eso no se deben paralizar obras ni dejar sin insumos a los hospitales del Norte.
Emiliano Durand habló sobre la transición municipal que debería comenzar este 1 de noviembre y se mostró en desacuerdo con que Daniel Amador integre el Tribunal de Cuentas propuesto por la actual intendenta.
La candidata a diputada nacional no escatimó palabras al denunciar la estrategia impulsada por Salta Independiente. La olmedista cuestionó la integridad política de quienes la promueven.
Gimnasia y Tiro se consagró campeón del Torneo Federal A tras vencer, por penales, a Douglas Haig de Pergamino. De esta manera el equipo de Forestello vuelve a la segunda categoría del fútbol argentino.
Mara Puntano se refirió a la jornada de resistencia frente a diversos tipos de extractivismo que se realizará en todo el país y tendrá a la Plaza 9 de Julio como epicentro en Salta. Está previsto marchar por el microcentro.
El Foro de Sociedades Científicas Argentinas, de Organizaciones de la Sociedad Civil y de Universidades llamó a las autoridades electas a "priorizar la salud de la ciudadanía".
El intendente electo asumirá este 10 de diciembre en el Complejo Nicolás Vitale de barrio El Tribuno y no en el Concejo Deliberante. El pasado 3 de diciembre acompañó a ediles que juraron y allí hizo declaraciones sobre los desafíos, el estado actual del municipio y hacia donde apuntará su gestión.
La última noche del día hábil de la semana terminó con la ciudad rebasando residuos en las calles por la falta de recolección por parte de Agrotécnica Fueguina que reclamaba el pago a la Municipalidad de Salta.