

Abel Mendoza, presidente de Unión Autónoma de Comunidades Originarias del Pilcomayo, UACOP, informó que el Gobierno de Salta incumple el acta acuerdo que firmaron con los funcionarios Marcelo Córdoba y Luis Gómez Almaraz, respecto a los camiones aguateros y la provisión de agua, fundamental para la vida y la salud de las comunidades.
El acta acuerdo fue firmada el martes 25 de julio entre Abel Mendoza, Marcelo Córdova y el dr. Luis Gómez Almaraz de Asuntos Indígenas de la Provincia. Aquella vez Córdova se comprometió a normalizar el servicio de agua por medio de camiones y de contratar dos más. Nada de esto sucedió.
Esta situación llevó a que las 150 comunidades reclamen en la ruta 54, a la altura de Santa María, advirtiendo que de ser necesario cortarán la ruta 34. Mientras en una punta de la ciudad hacen lobby y negocian el agua con el litio, en otra parte de la provincia más de 1300 familias claman por agua para vivir.


Denuncian grave falta de personal en la escuela 5069 de Siglo XXI


El drama de las pensiones por discapacidad en Salta: vecinos con enfermedades crónicas reclaman respuestas

Concejales de Salta aprueban ordenanza para flexibilizar la carga y descarga

Médicos residentes deberán cumplir rotación obligatoria en el interior


Violencia, hartazgo y política: la caravana de Milei terminó en caos




Salta aprueba la creación de un registro de dueños de perros de razas peligrosas y capacitación obligatoria

El Gobierno de Salta prorroga la intervención del IPS y confirma a Emilio Savoy en el cargo

Proponen regular la carga y descarga de vehículos en horarios de alto tránsito en Salta

Cárceles colapsadas en Salta: hacinamiento, abusos y comisarías convertidas en depósitos humanos

Médicos residentes deberán cumplir rotación obligatoria en el interior

Concejales de Salta aprueban ordenanza para flexibilizar la carga y descarga

El drama de las pensiones por discapacidad en Salta: vecinos con enfermedades crónicas reclaman respuestas

